En fenómeno fan llega el deporte femenino con fuerza en España



El deporte es uno de los sectores más populares en lo que respecta a la cultura del ocio actual. Las grandes competiciones internacionales y nacionales son verdaderos espectáculos de masas, acogiendo a millones de espectadores de todo el mundo que buscan pasar un rato repleto de emoción frente al televisor o, incluso, a pie de campo. No obstante, históricamente el deporte femenino ha estado supeditado al masculino. Una realidad que poco a poco está empezando a cambiar, dando a las mujeres el puesto de rigor que se merecen en esta industria tan repleta de valores.

Los datos avalan el rigor del deporte femenino

Para entender cómo está llegando el fenómeno FAN en el deporte femenino en España, es importante detenerse para analizar los datos. Hay estudios que se han centrado en valorar cómo es este sector y cómo está influyendo en la sociedad actual. Los cuales han revelado que muchos de los fundamentos que se creían saber sobre el deporte protagonizado por mujeres son erróneos.

En primer lugar, conviene destacar que casi el 80% de las deportistas que compiten a escala profesional lo hacen sin tener nada que envidiar a los hombres, manteniendo un nivel espectacular. En una sociedad en la que los valores de la igualdad cada vez son más reseñables, este dato ha dado pie a que las competiciones deportivas femeninas generen un mayor impacto en la audiencia. Lo cual, por extensión, ha provocado que cada vez más mujeres y, sobre todo, niñas vean en las grandes estrellas un icono al que admirar.

La audiencia en deportes femeninos se dispara

Las competiciones femeninas jamás han llegado a equipararse en términos de audiencia a las protagonizadas por los varones; no obstante, esto también ha empezado a experimentar cierta transformación. Una realidad que se ha evidenciado especialmente en el fútbol, fruto del altísimo nivel que han demostrado las jugadoras de la selección.

Antes del mundial, la final de la Champions League alcanzó una audiencia de más de 1 6 millones de espectadores, superando los resultados de ediciones pasadas. Mientras que, por su parte, la Copa de la Reina llegó a los 827.000 espectadores este mismo año. Ahora bien, el rotundo éxito llegó con el Mundial, cuando nuestras estrellas se convirtieron en las campeonas de todo el planeta. Este evento acogió a más de 8 8 millones de espectadores, alcanzando un 71 1% de cuota de share. ¡La revolución ya está aquí!

Quiénes son los fans del deporte femenino

Estos estudios avalan que se trata de un movimiento que va a más y que no pretende cesar, augurando un futuro más igualitario para toda la sociedad. Ahora bien, dejando de lado los análisis, conviene señalar que el verdadero fenómeno fan no reside únicamente en los eventos deportivos. Las redes sociales han pasado a ocupar un puesto de rigor en dicha materia y han incentivado que las estrellas sean conocidas por mucha más gente.

Eminencias del deporte español como Alexia Putellas, Carolina Marín, María Belmonte, Arantxa Sánchez Vicario, Ana Carrasco, Sandra Sánchez o Amaya Valdemoro reúnen a una gran legión de followers en sus perfiles públicos. Unas cuentas que sirven de altavoz para el deporte femenino en general y que acogen a todas aquellas personas que ya se han convertido en amantes de estas competiciones. Un auténtico fenómeno fan destinado a hacer latir los corazones de la población tanto masculina como femenina.

Nuevas cimas por alcanzar

Ahora bien, no todo es celebrar, sino que todavía existen múltiples retos que se deben enfrentar con contundencia si se pretende alcanzar la igualdad real. Sin embargo, es evidente que los pasos por fin se están dando en la dirección adecuada, augurando un futuro de lo más prometedor.

La falta de financiación y patrocinios, la poca oferta por parte de los centros de entrenamiento, la menor visibilidad mediática o la ausencia de profesionalización en muchas ocasiones son algunas de las cimas que todavía quedan por coronar. No obstante, ya se han subido montañas de gran altura en el pasado y en el presente, por lo que lo que está por venir es muy esperanzador.

Fuente: este post proviene de Deporte y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición entrenamiento entrenamientos y ejercicios

Retro Running: el deporte en reversa ¿Podías imaginar que correr hacia atrás es una práctica deportiva? Se llama Retro Running y consiste exactamente en lo que su nombre indica: correr para atrás. Es igual al running: correr los kilómetros que desees o tu cuerpo pueda y ya existen hasta competiciones de este tipo, porque aunque no lo creas, si no conocías esta práctica; ya tiene un par de décadas ...

Actividad Física deportes

El deporte todavía está marcado por la desigualdad entre hombres y mujeres que también está presente en otros sectores de la población. Los deportes masculinos tienen un mayor protagonismo en los medios de comunicación. Solo tienes que observar la sección deportiva de los telediarios para comprobarlo. Así como en otros sectores de la sociedad, por ejemplo, en el cine, cada vez hay más voces que de ...

Aprende a comunicarte

La entrada El beneficio de palabras de agradecimiento en el deporte es propiedad de . En esta entrada quiero centrarme en un valor que a mi modo de ver se esta perdiendo. Me refiero a las palabras de agradecimiento por el tiempo dedicado a hacer deporte. Si eres deportista no cuesta nada unas palabras de agradecimiento Quiero centrarme primero en el colectivo más implicado en el mundo deportivo (o ...

deportes balonmano deportes ...

Esta vez te vamos a hablar del handball o balonmano, un deporte muy practicado a nivel profesional como también amateur, incluso muy utilizado en escuelas y lugares de enseñanza en general por sus características de juego en equipo y por las destrezas que los deportistas que lo practican deben tener para jugarlo bien. En el handball se enfrentan dos equipos y el objetivo es introducir la pelota en ...

bebidas energéticas bebidas para deportistas hidratación ...

La hidratación es uno de los aspectos fundamentales del rendimiento físico del deportista ya que durante el ejercicio prolongado la sudoración puede superar los dos litros por hora, con importantes pérdidas de líquidos y electrolitos, que es necesario compensar mediante bebidas con carbohidratos en el deporte que eviten la deshidratación y otros problemas de salud. Esta es la principal recomendaci ...

Suplementos y Nutrición comenzar dieta hacer dieta ...

Si queremos conseguir tener un cuerpo fitness el ejercicio no solo es importante, sino también la dieta que se consume, de nada sirve tener una rutina de ejercicios o practicar un deporte en específico y continuar con una alimentación ineficiente. Muchas personas cometen este error, lo que puede afectar a su rendimiento y a sus resultados a largo plazo. Antes de comenzar una dieta que tenga estrec ...

Actividad Física y Salud

El entrenamiento deportivo requiere, para un nivel de profesionalización e inclusive cuando se busca información concreta sobre el avance realizado con las rutinas de entrenamiento, Cada deporte tiene sus características a la hora de influir en el desarrollo corporal de una persona, pero la importancia de la medición deportiva se vuelve cada vez mayor a medida que nos centramos en el trabajo depor ...