El impacto socio-económico del abordaje del dolor

Imagen 0


“El dolor es actualmente el mayor problema de salud en Europa”
, según el profesor Giustino Varrasi, presidente de la EFIC (European Federation of IASP -International Association for the Study of Pain- Chapters). Además opina que “aunque el dolor agudo puede ser considerado como un síntoma de una enfermedad o de una lesión, el dolor crónico es algo más y debe considerarse como una enfermedad por sí misma”.  

“El dolor es una de las causas más frecuentes de visita al médico” ha declarado Varrassi. “Los datos más recientes muestran que muchos de los pacientes que sufren dolor, no reciben el tratamiento adecuado porque no está reconocido como un problema de salud importante por los sistemas sanitarios nacionales”.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó recientemente que aproximadamente un 80% de la población mundial no tiene acceso o éste es muy limitado a tratamientos para hacer frente al dolor moderado-severo. Asimismo, señaló que cada año unos 10 millones de personas en todo el mundo (incluidos los pacientes oncológicos y los enfermos con VIH/SIDA) al final de sus vidas sufren dolor sin recibir un tratamiento adecuado.

 

Además las estadísticas son poco alentadoras. Cerca de un 20% de los pacientes que experimentan un dolor crónico pierden su trabajo por ello y un 13% deben cambiar de empleo o de responsabilidad laboral por esta causa.

 

En contrapartida, nuestro país es uno de los más avanzados con respecto al abordaje del dolor. Gracias a la iniciativa Hospital Sin Dolor, promovida por el Hospital Universitario La Paz de Madrid, se han distribuido unas 5.000 escalas de dolor estandarizadas entre todo el personal sanitario del centro. Esto posibilita una rápida y eficaz evaluación del dolor en todos nuestros enfermos, siendo un parámetro más de investigación y tratamiento en cualquiera de nuestras intervenciones.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Háblalo con tu médico #háblalocontumedico derecho ...

El alivio del dolor es un derecho humano. Así lo anunciaron en 2004 la International Association for the Study of Pain (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)(1). Sin embargo, seguimos teniendo este gran problema de salud pública en España y en el mundo. “El dolor —según la International Asociation for the Study of Pain (IASP)— es definido como una experiencia sensorial o emociona ...

consejos dolor crónico

Cuando nos damos un golpe, suele aparecer un molesto dolor en la zona, pero acaba desapareciendo. Sin embargo hay dolores que pueden mantenerse durante un gran espacio de tiempo, y son provocados por causas mucho más graves. Cuando el dolor perdura más de tres meses, se habla de dolor crónico. Este suele ir asociado a una enfermedad o a una lesión, pero suele agravarse debido al estrés, problemas ...

investigación lesiones cambio cerebral ...

En la actualidad sabemos que tras un episodio de dolor lumbar hasta un 30% de pacientes experimentan síntomas fluctuantes tras 1 año de evolución, de los cuales un 5% son de alta intensidad (Kongsted, 2016). En su mayoría el dolor lumbar es benigno, pero también recurrente por naturaleza. Stanton y colaboradores definen el término “dolor lumbar recurrente” como aquel dolor lumbar que o ...

Investigación dolor cronico pain-ed ...

Hoy he echado mano de un artículo de mediados del 2016 de los amigos de Pain-Ed. La idea es facilitarte la tarea, si el inglés no es tu fuerte, porque considero que esta información es interesante en los tiempos en los que el estudio del dolor está más que presente cuando hablamos de Fisioterapia. El artículo de la compañera Dr Samantha Bunzli dice así (aquí el original)… El dolor y la pérdi ...

dolor fisioterapia neurológica cerebro ...

"Es cuestión de disciplina, me decía más tarde el principito. Después de terminar la higiene matinal, hay que hacer con cuidado la limpieza del planeta. Hay que obligarse regularmente a arrancar los baobas, en cuanto se los distingue de los rosales. Porque los rosales son buenos, hermosos. Mientras que los baobabs, son peligrosos“. El principito. “No puedes explicar la mente en t ...

general begonadelaiglesia begoña de la iglesia ...

Ver vídeo de la entrevista La Dra. Begoña de la Iglesia, médico de familia, puericultora y homeópata del Centro Médico Ssysna de Talavera de la Reina, nos explica cómo la homeopatía puede ayudar en casos de dolor crónico. El dolor crónico es cada vez más frecuente en pacientes que tienen, por ejemplo, una patología que no tiene solución quirúrgica, fibromialgia o migrañas. Son pacientes que busca ...

Acupuntura acupuntura dolor ...

El control del dolor postoperatorio sigue siendo un problema sin resolver. En este artículo, la Dra. Nathalie Orens, Licenciada en Medicina y Cirugía y Máster en Acupuntura y Moxibustión, nos hablará de lo que puede aportar la acupuntura y técnicas afines para el tratamiento del dolor postoperatorio. ¿Cuál es la prevalencia del dolor postoperatorio? Hasta un 96,8 % de los pacientes pueden tener do ...

nutrición remedios naturales ayuno lunar ...

El dolor crónico es un dolor duradero, el cual puede aparecer y desaparecer o prolongarse en el tiempo. Es una consecuencia de procesos inflamatorios, deficiencia de nutrientes y salud emocional. Belinda es una mujer de 56 años, seguidora de Bakerfield California, Me escribió porque quería que le ayudara en una situación que le estaba afectando desde hace algún tiempo. Ha estado sufriendo de do ...

Salud bienestar Cuidados médicos y psicológicos ...

En el post de hoy,  trataremos un tema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se trata del dolor crónico causado por diversos factores. ¿Qué lo puede provocar? ¿Cuáles son consecuencias sobre tu vida? ¿Qué apoyos necesitas para disminuir el dolor? Y te comentaré un novedoso tratamiento llamado Andulación. Es esencial que prestes atención a cómo te afecta el dolor a nivel psic ...