El 74% de la población global podría estar expuesta a un golpe de calor mortal en 2100

Para muchos es un juego cuando se habla del golpe de calor mortal. Sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España fueron unas 13.000 las personas que murieron durante la última gran ola de calor, en el año 2003 (comparando con datos del 2002 en ese periodo). Ahora un estudio de la Universidad de Hawái, publicado en la revista Natural Cimate Change, asegura que en 2100 el 74% de la población mundial correría el riesgo de sufrir un golpe de calor potencialmente mortal durante no menos de 20 días al año. Y así será si seguimos el ritmo que llevamos de emisión de gases de efecto invernadero.



La investigación del golpe de calor mortal,  fue realizada en 164 ciudades de 36 países, donde encontraron 783 casos con excesivas muertes desde 1980 a 2014 causadas por el calor. El estudio tampoco se muestra muy optimista en el caso de que consiguiéramos bajar de manera notable las emisiones, pues sitúa en este caso el porcentaje en un 48% de la población, es decir, casi la mitad de personas en todo el mundo. 

Actualmente se sitúa en el 30% y, según afirman los resultados, evitar que el crecimiento llegue a ese 48% es prácticamente inevitable. Aunque, como se puede leer en el enlace que dirige al estudio, el agravio será mucho peor si no reducimos ya los gases de efecto invernadero.



En esta situación cabe extremar las precauciones y, por eso, tenéis a continuación las siguientes recomendaciones para evitar los golpes de calor:

- Evita, en la medida de lo posible, exponerte al sol en las horas que más aprieta, es decir, entre las 12 y las 17 horas. Sobre todo no te quedes dormido al sol ni estés mucho tiempo expuesto a él.

- Cúbrete bien los ojos, la cabeza y el cuerpo con ropa, sombreros y gafas de sol.

- Pasa tiempo en sitios con aire acondicionado, aunque en casa ten en cuenta que por las noches nuestro cuerpo se enfría al dormir.

- Cubre las ventanas expuestas al sol con las persianas y/o las cortinas. El calor de tu casa disminuirá hasta un 80%.

- Evita la cafeína, las bebidas alcohólicas o azucaradas y las comidas pesadas pero toma más líquidos y, sobre todo, más agua.

- Usa ropa que permita la transpiración, fresca y cómoda.

- Si haces ejercicio, que sea durante las primeras horas de la mañana, cuando el calor aún es soportable.

- Tómate tu tiempo para aclimatarte y hazlo gradualmente. Cuesta más que el cuerpo se adapte a estas temperaturas.

- Si te mareas o notas cansancio y crees que la causa es el calor, busca un lugar fresco y afloja la ropa que lleves.



Muchos esperáis a que llegue esta época del año con ganas, sin embargo, el futuro del verano parece calurosamente peligroso y es mejor que toméis todas las precauciones posibles si queréis disfrutar de él sin poner en riesgo vuestra salud o vida. Más, si cabe, cuando aparecen estudios con estos datos.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ya está aquí el verano y con él los paseos por la playa, el campo o la ciudad. La exposición del cuerpo a las altas temperaturas se incrementa sobre todo en los meses de julio y agosto. Realmente es algo deseable el hecho de poder hacer más ejercicio e incrementar las horas al aire libre. Pero también los rayos solares y el bochorno traen consigo el peligroso y temido golpe de calor que, sobre tod ...

Sentir un dolor de cabeza por golpe parecería lo más normal del mundo, sin embargo, hacernos un chequeo médico dependiendo de la severidad del golpe, nunca estará de sobra.La conmoción cerebral es un tipo de lesión que involucra que su cabeza se sacuda bruscamente de un lado a otro, ocasionado por un golpe y que probablemente evolucionará en un dolor de cabeza intenso por golpe.Por lo general, est ...

La imagen que mas se usa para representar un pésimo estilo de vida generalmente es un señor gordo sentado comiendo algo grasoso. Y es que permanecer sentado durante todo el día sin hacer actividades físicas es tan perjudicial para la salud como el tener una mala alimentación. En el mundo tecnológico, automatizado y globalizado en el que vivimos parece normal pasar hasta un día entero sentado ya se ...

El lupus es potencialmente mortal, aunque generalmente se limita a afectar la calidad de vida de una persona. El lupus es un trastorno autoinmune caracterizado por su preferencia para atacar las articulaciones del cuerpo y los tejidos conectivos. Los órganos, como el cerebro, los riñones y el corazón, también son objetivos. El lupus, como se explica en Johns Hopkins Medicine, tiende a afectar a l ...

CONSEJOS que debemos tener muy en cuenta para practicar RUNNING saludablemente en VERANOEl running es una de las opciones estrella para practicar deporte durante el verano, sin embargo, debes ser muy prudente ante el riesgo de sufrir un golpe de calor. Existen algunos horarios que son más propicios que otros. Lo ideal es que aproveches las primeras horas del amanecer para salir a correr ya que e ...

¡¡Muy buenos días a tod@s!!El post de hoy es la continuación de la infografía que publiqué hace unos días, Golpe de Calor (I). En ella se ve muy claramente los principales síntomas que podemos sufrir ante un golpe de calor.Aquí en España, estamos ante la segunda ola de calor del verano, contando que es solamente Julio. Hay que extremar las precauciones ya que todos los años hay incluso algún falle ...

El Mesotelioma es una forma poco común y altamente agresiva de cancer de pulmón. Los científicos han determinado que es causada por la exposición prolongada a los asbestos.En Perfecta Salud le decimos todo lo que necesita saber para poder prevenir esta mortal forma de cáncer e incluso hacer su vida más llevadera si ya lo está padeciendo.Síntomas del MesoteliomaEl cuadro sintomático más comúnmente ...

Cuando una persona permanece bajo el sol durante mucho tiempo, tiene riesgo de experimentar lo que se conoce como golpe de calor La temperatura corporal habitual es de 98,6 , en un golpe de calor se eleva a 104 F Los niños y los trabajadores al aire libre son los más susceptibles a esta condición Los síntomas que caracterizan un golpe de calor o insolación son: Pérdida del conocimiento Mar ...

Es frecuente, sobretodo en los niños, sufrir caídas o accidentes con golpes en la cabeza. Este tipo de golpes pueden ocasionar diferentes lesiones como cortes, chichones, y ante las cuales debemos saber cómo actuar, pero en este post quiero centrarme en cómo debemos actuar ante un golpe en la cabeza en el caso de que haya una conmoción cerebral o ante una posible fractura de cráneo.Muchas veces lo ...

Ya ha llegado el verano y con él el calor. Todo un año esperándolo y por fin llega para estar de vacaciones, pasar mucho tiempo al aire libre y disfrutar de las altas temperaturas. Pero en realidad, en muchas ocasiones, durante esta época el calor se puede volver insoportable, llegando a alcanzar temperaturas que pueden superar los 40 ºC. Este exceso de calor puede provocar, principalmente en pers ...