La Obesidad trae graves problemas de salud y deshacerse de todos esos kilos demás puede convertirse para ti en un reto importante! no te preocupes porque es una situación que se puede combatir, para ello empezaremos por el principio! Obesidad: Conoce Los alimentos aconsejados – permitidos – limitados
Identificar estos alimentos te ayudarán a que la obesidad no vaya a mas, y es el primer paso para empezar a combatirla!, una vez que tienes claro lo que debes limitar o lo que debes preferir por lo menos hasta que consigas perder el sobre peso podrás ver resultados pronto si además acompañas estas recomendaciones nutricionales con un poco de ejercicio.
Alimentos aconsejados
Leche y lácteos: Te aconsejo que optes por la leche desnatada y sus derivados, opta por preferir el queso fresco antes que el curado o semi curado y al consumir yogures elígelos desnatados y sin azúcar añadida. En el mercado hay una gran variedad de yogures con fruta, endulzados con stevia, son muy ricos y te aportan muy poca o nada de grasa saturada.
Carnes, pescado, huevos y derivados: Siempre opta las carnes mas magras, y quita la grasa visible que pueda contener, evita la piel del pollo (elige lo magro, pechuga de pollo). Pescado blanco y azul, huevos, jamón serrano sin el tocino, jamón york especial bajo en grasa y fiambre de pollo o pavo.
Cereales y patatas: Combina las patatas con verduras , el arroz elige mejor el integral y combínalo con legumbres o verduras. Con la pasta igual, respecto al pan también te recomiendo que consumas pan integral y si te encanta comerlo hazlo de manera moderada: un truco, para calcular la cantidad mas adecuada corta el grosor de dos dedos.
Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias, habas, guisantes que no te falten al menos dos veces por semana. Evita el chorizo o alimentos grasos, apuesta por dar sabor con el tomate,aceite de oliva y cilantro.
Verduras y hortalizas: Todas, preferiblemente una ración diaria en crudo y otra cocida (ensalada) aquí tienes un listado de 30 verduras con menos de 35 calorías.
Frutas: Frescas a ser posible con piel y bien lavadas, batidas, cocidas y al horno sin añadir azúcar debes comer tres al día.
Bebidas: Agua, caldos desgrasados, infusiones, zumos naturales y licuados de frutas sin añadir azúcar.
Grasas: Aceites de oliva, esa será tu opción mas saludable, pero ojo! cuidando la cantidad cocina con 1 sola cucharada para la comida y otra en la cena, evita las margarinas y prefiere un poquito de mantequilla. Los frutos secos se consumen en poca cantidad, al menos 4 veces por semana.
Alimentos permitidos (pero de consumo moderado y ocasional)
Leche y lácteos: Quesos curados, yogur azucarado, natillas o flan.
Carnes: semigrasas, hígado de cerdo o ternera, chuletón o carnes de caza.
Cereales: Pan blanco y galletas tipo maría u otras integrales sencillas (con poca grasa), cereales de desayuno no azucarados o con fibra.
Bebidas: Zumos comerciales sin azucarar, café, bebidas light.
Otros productos: Mermeladas con edulcorante no nutritivo, bollería suave (la que en su composición más se parece al pan (bollo suizo, bizcochos de soletilla) y bechamel ligera (elaborada con leche desnatada y poco aceite o mantequilla), en cantidades moderadas.
Alimentos limitados (con mucha precaución)
Leche y lácteos: Postres con leche entera, azúcar añadida, nata, chocolate, galletas añadidas etc.
Carnes:grasas, productos de charcutería y vísceras, pescados en conserva, salazón o ahumados.
Cereales: Galletas de todo tipo, pastelería y bollería convencionales.
Legumbres: Aquellas que se cocinan con ingredientes grasos de origen animal (chorizo, morcilla, tocino, etc.).
Frutas: Fruta en almíbar, frutas desecadas, frutas confitadas y escarchadas con azúcar.
Bebidas: Zumos azucarados, bebidas refrescantes con azúcar (cola, tónica, bitter), batidos lácteos azucarados y bebidas alcohólicas.
Grasas: Nata, manteca, tocino y sebos.
Otros: Chocolate y chocolate en polvo, miel, mermeladas convencionales, gelatinas de frutas, mayonesa y bechamel normales.
Edulcorantes: Evitar azúcar común o sacarosa o limitar su cantidad a dos sobres de los de café diarios.
Este listado es muy completo!, si tienes obesidad comparte con nosotros que otro alimento incluirías como menos recomendado o limitado.
.