El entrenamiento Barre fue desarrollado por Lotte Berk, una bailarina de ballet alemana, cuando sufrió una lesión muy fuerte en la espalda, al combinar su rutina de baile con terapia de rehabilitación. Abriendo su primer estudio en 1959, en su casa de Londres.
Años más tarde, en 1971, una de sus estudiantes, Lydia Bach, tomó el concepto y lo introdujo en Estados Unidos, abriendo su estudio “Lotte Berk Method” en Nueva York. Con el paso del tiempo se abrieron nuevos estudios alrededor del mundo y se crearon diferentes variaciones al entrenamiento original.
Prácticamente se basa en la tonificación de músculos y quema de calorías, a través de ejercicios isométricos. Estos ejercicios consisten en pequeñas repeticiones de movimientos específicos y el mantenimiento de la posición por varios segundos con el fin de contraer el músculo y que se fortalezca. Este nuevo método utiliza una barra de ballet en la mayoría de sus ejercicios y, como complemento, otros se realizan en tapete sobre el piso.
La mayoría de las clases Barre tienen una estructura similar. Se empieza con un calentamiento de todo el cuerpo con planchas y flexiones. Después, se pasa a ejercitar, fortalecer y marcar los brazos, piernas y glúteos, utilizando la barra de ballet. Por último, terminando la clase con estiramiento de músculos en posiciones de yoga.
Los ejercicios se hacen utilizando el peso de tu cuerpo, aunque a veces se pueden utilizar pesas pequeñas, de 1 a 1.5 kilogramos, ligas de resistencia o pelotas suaves para activar los músculos.
Las personas que practican este nuevo ejercicio ven resultados rápidos y lo mejor es que no es necesario tener experiencia en danza, ya que cualquier persona puede hacer este ejercicio para tonificar su cuerpo.
Flexibilidad, músculos definidos, una mejor postura, pérdida de peso y menos estrés, son algunos de los beneficios que Ballet Barre aporta a tu cuerpo. De hecho, las mujeres embarazadas lo pueden realizar sin ningún problema, ya que es un ejercicio de bajo impacto.
Sin duda es un ejercicio muy completo que se imparte de manera de divertida, que nos ayuda a tonificar todos nuestros músculos. Lo ideal es practicar Barre de 2 a 3 veces por semana.
No te quedes con las ganas de intentarlo, seguro que en donde vives podrás encontrar un estudio que imparta este nuevo e interesante método para hacer ejercicio.