Este curso de razonamiento clínico se centrará en la problemática lumbar. El diagnóstico de “Dolor Lumbar” o “Lumbalgia” es altamente inespecífico y esconde varias sub-entidades clínicas que conviene reconocer para pautar un tratamiento adecuado.
Este curso tiene como objetivo principal capacitarte en la realización de un buen proceso de razonamiento clínico especialmente centrado en el diagnóstico de pacientes con dolor lumbar, basándose en los conocimientos semiológicos publicados en la literatura científica contemporánea.
Fecha
13 y 14 de Enero de 2018
Horarios
Sábado de 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 19.00 h.
Domingo de 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 19.00 h.
Lugar
Sala Aragón del World Trade Center Zaragoza ( Calle de María Zambrano, 31, 50018 Zaragoza).
Organizador
Scienze Formación
Inscripción
230 euros hasta el 15/12/2017, y de 270 euros hasta el el inicio del curso.
Programa
Componente teórico
Elementos de seguridad en el dolor lumbar: Banderas Rojas.
Clasificación del dolor lumbar: Descripción de las principales formas de dolor lumbar y sistema de clasificación según las categorías “Nociceptivo”, “Neuropático” y “Sensibilización Central”.
Dolor Lumbar de origen nociceptivo: Descripción y estrategias diagnósticas para la identificación de: “Dolor Discogénico”, “Dolor Sacro-Ilíaco y síndromes asociados”, “Dolor Facetario”, ”Dolor Miofascial”.
Dolor Lumbar de origen neuropático: Descripción y estrategias diagnósticas para la identificación de: “Radiculopatías compresivas”, “Radiculopatías nocompresivas”, “Varias formas de Claudicación neurogénica”.
El dolor Lumbar de origen central: Descripción y estrategias diagnósticas para la identificación de dolor lumbar participado de procesos de sensibilización central. Análisis de Banderas amarillas.
Componente práctico
Práctica sobre el modelo de historia Clínica para una mejor eficiencia en la clasificación de pacientes con dolor lumbar.
Práctica sobre el diagnóstico diferencial basado en casos clínicos trabajados con el “SCRIPT Concordance Test”
También, práctica sobre distintos tests exploratorios determinantes en la clasificación de pacientes con dolor lumbar.
Docente
Gerard Álvarez
Se diplomó en Fisioterapia en el año 2000 por la Universidad Ramón Llull, y continuó sus estudios en la Escola dOsteopatia de Barcelona European School of Osteopathy (EOB-ESO) finalizando estos en el año 2004.
Su vocación clínica la desarrolla en OsteoBcn Osteópatas (www.osteobcn.com), y su vocación docente la lleva a cabo como profesor titular en distintos masters como el Master en Osteopatía de la Universidad Pompeu Fabra y el Master en Osteopatía de la Formación Belga-Española por la Universidad Francisco Vitoria.
En la actualidad es el coordinador académico del Institut per lExcellència Clínica i Sanitaria (INPECS), Hospital de Sant Pau, Centro Cochrane Iberoamericano.
Si estás interesado en este curso puedes reservar tu plaza haciendo clic en el siguiente enlace:
RESERVAR MI PLAZA