Cuando el fisio está de curso…

El fisio se forma


Es sabido por todos los fisios que, a veces, lo que piensa el paciente dista bastante de la realidad. No es de extrañar que el paciente piense que tenemos una vida genial y con muchas vacaciones, cuando llaman para que le demos cita un viernes y les contestamos que no estaremos en la clínica. El paciente nos imagina tomando el sol en la playa y la realidad es que estamos en un curso o estudiando, para poder ofrecerles el mejor tratamiento posible.

Si quieres leer más sobre este tema, puedes ir al artículo Lo que el paciente piensa y lo que el fisioterapeuta hace. Por otro lado, si quieres ver todas nuestras infografías, síguenos en nuestra cuenta de instagram.

La imagen es una adaptación de un dominio público de Pixabay.

.

Fuente: este post proviene de La Fisioterapia.net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es la marcha? La marcha es una característica más de las actividades humanas y, como tal, está profundamente influenciada por estas. El contexto social, laboral, cultural o deportivo en el que se ...

El síndrome del túnel carpiano es el síndrome de atrapamiento nervioso más conocido y estudiado actualmente, siendo la afectación no traumática de la mano más frecuente. Presenta datos de prevalencia ...

Recomendamos

Relacionado

Infografías diagnostico examen ...

Como ya te he comentado con anterioridad, algunas veces lo que el paciente piensa dista mucho de la realidad y nuestras preguntas se pueden suceder de pensamientos, cuanto menos, graciosos. Este ejemplo es basado en hechos reales y seguro que no es un hecho aislado. Si eres paciente, recuerda que tus datos personales son de gran importancia para el fisio a la hora de poder darte un diagnóstico y p ...

Opinión fisio fisioterapeuta ...

Empieza lo bueno. Esta entrada va a ser una de esas en la que espero leer muchos comentarios de los cuáles, estoy seguro que algunos, van a ser algo “intensos”. El título de esta entrada resume algo que está pasando en la calle, en la vida cotidiana de fisios y médicos. Si eres fisio, sabes perfectamente de lo que estoy hablando. Esa típica reacción que tenemos cuando el paciente nos d ...

Dolor cefalea dolor de cabeza ...

La cefalea es una entidad clínica rodeada de misterio e incertidumbre. La ciencia médica ha mostrado a lo largo de los últimos años su elevada prevalencia en la población adulta, su gran impacto socioeconómico, su etiología generalmente benigna y las consecuencias devastadoras que este cuadro clínico ejerce sobre la población que lo padece (1-3). La entidad clínica cefalea tiene similitudes con el ...

Opinión fisio fisioterapeuta ...

Dado que parece que este blog está teniendo una aceptación considerable, he decidido que es hora de hablar de algo de gran importancia, es hora de informarte de que la Fisioterapia ha cambiado y mucho. Es hora de que los pacientes cambien su mentalidad a la hora de ir al fisioterapeuta y sobre la figura del mismo. Es hora de enterrar mitos y dar paso a la realidad de la Fisioterapia de nuestros dí ...

Infografías Investigación Lesiones ...

Seguimos con las infografías que resumen la evidencia científica más actual, esta vez te presento los hechos más importantes sobre el ejercicio y el dolor de espalda. Ya tienes en el blog 3 infografías (aquí y aquí las otras 2) sobre el dolor de espalda con toda la información que tu paciente debería saber. La información ha sido amablemente proporcionada por Dr Mary O’Keeffee (University of Limer ...

¿qué es? síndrome de cotard

Descrito por el neurólogo Jules Cotard como “délire de négation” o delirio nihilista, lo nombra por primera vez en una conferencia en 1880. Los pacientes que padecen esta extraña enfermedad suelen estar diagnosticados con depresión severa, en su gran mayoría. No son, sin embargo, los únicos casos ya que hay pacientes que padecen psicosis, como es el caso de algunos esquizofrénicos, que ...