Crea tu propio orden

Tener una casa es una necesidad fundamental para los seres humanos, ya que proporciona seguridad, privacidad y un refugio frente a las inclemencias del clima. Es un espacio donde podemos descansar, desarrollar nuestra vida personal y familiar, y sentirnos protegidos. Además, una vivienda adecuada contribuye al bienestar emocional y a la estabilidad física.

La foto de arriba la saqué en una esquina cerca de mi casa. Siempre era la misma persona la que ocupaba ese lugar. Es un indigente que vive en la calle, pero ha personalizado el rincón como si fuera una casa de verdad. Tiene elementos decorativos, alimentos, una palangana para lavarse y una escoba. A veces le echan, pero vuelve. Y lo que más me llama la atención es que siempre tiene una escoba. Ahora hace mucho tiempo que no le veo. Espero que no le haya pasado nada malo. Todos tenemos derecho a una vivienda.



Esta foto es de una cliente. Muchas veces el desorden exterior refleja un desorden interior y a veces también hay detrás una historia de mucho sufrimiento. En este caso fue la enfermedad de un hijo: una neurofibromatosis que provocó un tumor cuando tenía dos años y medio. Hubo que someterlo a un tratamiento de quimioterapia. Ahora el niño tiene diez años, sólo ve un 10%, pero puede llevar una vida relativamente normal con apoyo de la ONCE. Cuando doy un taller de orden, muestro esta foto e invito a los participantes a imaginarse a la dueña de este despacho.Después les cuento esta historia y les muestro la siguiente foto:



Y les invito a imaginarse cómo es la persona a la que pertenece este otro despacho. Después de escucharles, les pregunto:

“¿Y me creeríais si os dijera que el despacho de la misma persona que el primero?”

Pues sí. Es el despacho de la misma persona. Han pasado cinco años. Ha sido un proceso largo de curación y adaptación. Pero ha merecido la pena. También os cuento que esta madre fuma menos que antes, porque tiene menos ansiedad y está más serena. 

Y podría contar más casos, pero de momento no lo voy a hacer. Lo dejo para otra entrada.

Causas del desorden









 Un niño en edad de “investigar”.

El nacimiento de otro hijo.

Nos traemos al abuelo o a la abuela a vivir a nuestra casa.

La enfermedad de algún miembro de la familia.

Cambio de trabajo

Etc, etc, etc.

Motivos para tener tu casa ordenada





Cuantas menos cosas tienes y más ordenadas, más fácil es limpiar.

Encuentras antes lo que buscas.

No gastas dinero en cosas que ya tienes, porque sabes dónde están. En una casa me encontré siete sacapuntas entre los juguetes.

Puedes invitar a tus amigos a casa sin avergonzarte.

Puedes dedicar más tiempo a descansar o a cultivar tus aficiones.

Y seguro que se te ocurren más.

Una casa no es una tienda







Hay tazas distintas, cosas que no pegan con el resto, pero que a lo mejor tienen un valor sentimental…

Juguetes grandes difíciles de clasificar…

Ropa de deporte difícil de doblar, como los culotes de ciclismo…Pero lo importante es que cada cosa tenga su lugar y que todos los miembros de la familia se sientan a gusto.

Hay que respetar el orden de los demás



Creo que no hace falta explicar mucho. Para quien no la haya visto, la trama consiste en un capitán de barco obsesionado con la organización  y una diseñadora de ropa, artista. Los dos son viudos y uno tiene diez hijos y otro ocho y se enamoran. Creo recordar que es así.

Pongo este fragmento para explicar que cada uno tiene su propio orden. En los sitios comunes hay que pactar las “leyes”, pero las cosas personales o las habitaciones hay que respetarlas.

Por dónde empezar









¿Por la ropa? ¿Por la cocina? ¿Por los juguetes?

No hay dos personas iguales. Por ejemplo una cliente me pidió que ordenáramos  sólo la cocina. Otra quería sólo su armario de ropa y los baños. Pero se animó y ordenamos toda la casa. En otra ocasión querían sólo la ropa y los juguetes de los niños.

Si me piden consejo se lo doy según vea las circunstancias, pero antes siempre pregunto que quieren ellos.

Otras ideas





Quédate sólo con lo que necesitas, usas y te hace feliz.

La regla de las 50 perchas: pueden ser 50, 25 o 100, pero determina una cifra y no te la saltes. Si compras una prenda de ropa nueva, tienes que deshacerte de otra, porque NO VAS A COMPRAR MÁS PERCHAS.

Usa el doblado vertical para camisetas y ropa interior.

Haz un plan de mantenimiento y síguelo.

Fuente: este post proviene de El rincon de la cerdita, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El sentido cristiano de la Navidad La Navidad es una de las festividades más significativas en el calendario litúrgico católico. Para los católicos, esta celebración no solo marca el comie ...

Cómo planificar una alimentación saludable La formación de buenos hábitos alimentarios es un excelente instrumento para prevenir las enfermedades y promover la salud en la pob ...

Tener una casa es una necesidad fundamental para los seres humanos, ya que proporciona seguridad, privacidad y un refugio frente a las inclemencias del clima. Es un espacio donde podemos descansar, de ...

Recomendamos

Relacionado

desorden personalidad vida ...

Si eres de los que vive con la ropa del mes anterior encima de la silla o de los que no recoge la cocina hasta que no puede fregar, dada la cantidad de platos apilados entorno al fregadero.... venimos a decirte algo. Tu desorden habla por ti en muchos aspectos de tu vida. La relación que mantienes con los objetos y los espacios implica cierta traducción de tu mundo interior. De esta manera, el de ...

destacados salud y vida sana ser para lograr tus sueños... ...

El desorden puede parecer una característica superficial de la vida cotidiana, pero su impacto en el bienestar personal y profesional es profundo y significativo. Tanto en el hogar como en el trabajo, el orden proporciona un ambiente propicio para la productividad, la claridad mental y el bienestar emocional. En el hogar, un espacio ordenado crea un ambiente que promueve la relajación y el descans ...

general mindclaves atención plena ...

El otro día, un amigo me decía: ¿?es que piensas poner meditación mindfulness en todo??, a lo que le contesté que la meditación mindfulness, efectivamente, está en todo, pero que el problema es que no lo vemos porque andamos por la vida demasiado deprisa, y no ponemos ninguna atención en lo que hacemos. Así que me propongo intentar hacer ver que la meditación mindfulness ni es algo religioso, ni e ...

Decoración

En un mundo perfecto, tendríamos infinitas horas libres para acicalar nuestras casas a la perfección cuando esperamos invitados. En el mundo real, no es así. Puedes hacer la vista gorda ante el desorden que cubre el banco de la cocina y los rollos de papel higiénico vacíos que invaden el cuarto de baño, pero tus invitados no. De hecho, hay cosas que los visitantes notan cuando van a tu casa al seg ...

consejos de salud psicología uncategorized ...

Muchos de nosotros tenemos que pasar todo el día fuera por culpa de nuestro trabajo. Nos resulta agotador y nuestras energías acaban por los suelos, pero no podemos evitarlo el trabajo es el trabajo. Llegamos a casa y el desorden o el ruido pueden acabar con nuestra paciencia en pocos segundos. Saltamos a la mínima sin saber muy bien el porqué. Nuestra personalidad introvertida está pidiendo a gri ...

Articulos de Psicologia Libros de autoayuda

El orden es uno de los elementos más importantes para tener una buena calidad de vida. El desorden en el hogar produce sensación de caos, al igual que un escritorio lleno de papeles desordenados crea una predisposición negativa hacia la concentración. Un hábito de higiene mental positiva es despedir el año leyendo un libro. En Psicología y Autoayuda te proponemos la lectura de La magia del orden: ...

Mejora del hogar familia orden ...

La relación con la familia es un factor importante que determina nuestro estado de salud emocional en general. Muchas veces, trasladamos problemas de nuestra propia interacción familiar a otros ámbitos, como el laboral o educacional, o incluso, podemos vernos apoyados y resolver conflictos de otras esferas gracias al acompañamiento de la familia. Por eso, es importante mantener una estabilidad en ...

04 ) SALUD Y BIENESTAR ALCANZA TUS METAS ACOMPASAR ...

¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el desorden están relacionados a diferentes clases de miedos? Como miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia y simbolizan ademas confusion, falta de enfoque, caos , inestabilidad y puede significar incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que quieres de la vida. Además, el lugar de la casa en el que el des ...

Desarrollo Personal Libros Recomendados Hábitos

Este es el nombre en español del libro de la japonesa  Marie Kondo, donde explica su método de organización para aprovechar mejor el espacio, en él asegura que ordenar tu casa es terapéutico y es una manera de organizar tus asuntos y tu pasado, puesto que una de sus premisas es desprenderse de aquello que ya no necesitamos o no queremos. La verdad es que he aprovechado estos días para ir haciendo ...

psicología bienestar y armonia creo en mi ...

La aceptación del propio bien Para utilizar la visualización creativa con objeto de crear lo que quiere en la vida, debe estar dispuesto a aceptar lo mejor que la vida puede ofrecerle: su «bien». Por extraño que pueda parecer, a muchas personas les cuesta aceptar la posibilidad de tener lo que realmente quieren en la vida; esto se debe, por lo general, a ciertos sentimientos básicos de inmerecimi ...