Consejos para las charlas navideñas (y NO son sobre trabajo, hijos o política)
No hay nada que deteste más que las conversaciones triviales, y las fiestas son las peores. Probablemente, al igual que muchas de vosotras, me encuentro asistiendo a muchos actos festivos. Y al final, me encontraré sin cosas de las que hablar en cada una de estas funciones. Como si necesitáramos más estrés en esta época del año, ¿verdad? Si te sucede igual, te traigo algunos consejos para las charlas navideñas más allá de los temas que tanto odiamos.
La realidad es que me gusta hablar con la gente. Soy curiosa por naturaleza y disfruto haciendo preguntas. Sin embargo, a menudo hago las preguntas equivocadas. Ya sabes cuáles son: las que acaban con la conversación en lugar de iniciarla. Está la típica: ¿A qué te dedicas? ¿En qué parte de la ciudad vives? ¿Y tienes hijos?. Y para mí, esta última es el colmo, porque, de hecho, no tengo hijos.
Consejos para las charlas navideñas
Cuanto más lo pienso, más me doy cuenta de que no sólo odio hacer esas típicas preguntas, sino también responderlas.
Esta temporada de vacaciones, estoy diciendo que ya es suficiente cuando se trata de la temida charla navideña. En lugar de evitarla, voy a aceptarla, y trataré de sobrevivir a ella con estos consejos para las charlas navideñas.
Empieza con un cumplido
¿A quién no le gusta oír algo positivo sobre sí mismo? Una forma probada de iniciar una conversación y hacer que alguien hable es decir algo bueno sobre él. Los cumplidos son un buen comienzo de conversación, y con todo el mundo vestido con sus mejores galas, es probable que tengas muchas ocasiones durante las fiestas para crear una conexión instantánea con el destinatario al hacerlos.
Expresa interés por la vida cotidiana de alguien
Hace poco, una amiga anfitriona me dijo que una de sus formas favoritas de iniciar una conversación es preguntar qué ha hecho alguien ese día. Eso me encanta. Piensa en todas las respuestas que surgirán en esa respuesta. Hay que ir armado con preguntas de seguimiento. Cuéntame más…” expresa interés por lo que acabas de escuchar y es una forma sencilla de mantener la conversación.
Céntrate en las cosas que le gustan a la gente
Es importante pensar más allá del tiempo y centrarse en cosas de las que a la gente le gusta hablar. Hablar de los próximos planes de viaje, de nuevos restaurantes o incluso de los podcasts favoritos (no controvertidos) también son formas de mantener la conversación. Además, esto os ayudará a conoceros mejor y tendréis a alguien con quien hablar de algo interesante la próxima vez que estéis juntos en una fiesta.
Saber retirarse con gracia
Cuando la conversación empieza a decaer, puede quedar claro que ha llegado el momento de pasar página. Sin embargo, hacerlo sin ser incómodo es, bueno, incómodo. Cuando la conversación empieza a decaer y empiezas a sentir que se ha perdido el ritmo, es el momento de seguir adelante. Puedes salir amablemente de la conversación diciendo: ‘He disfrutado mucho poniéndome al día contigo. Por favor, discúlpame…’ o presentándoles a otra persona que podría encajar mejor.
Entra en nuevas conversaciones con confianza
Abandonar una conversación para iniciar una nueva también puede ser un poco complicado, pero hay formas de hacerlo con confianza. Si el grupo está abierto, entra con un simple saludo y preséntate. Si has escuchado el tema de su conversación actual, añade a la discusión tus experiencias o preguntas.
Sé tú misma
Puede ser tentador dirigirse al bar nada más llegar a una fiesta, sobre todo para calmar los nervios. Evita la tentación dándote una pequeña charla para aumentar la confianza. A menudo, cuando se trabaja en una oficina en la que se sabe que los compañeros socializan, es probable que en la entrevista se buscara una adecuación tanto a las habilidades duras como a las sociales. Busca la confianza en eso y sé tú misma. Por supuesto, las fiestas son un momento de jolgorio, por lo que se espera y se anticipa el consumo de alcohol, ¡y eso está bien! Sin embargo, hay que profesional. Si hay alcohol en un evento con compañeros de trabajo, está bien unirse a ellos, pero también está bien no beber en absoluto. Los cócteles son igual de divertidos y deliciosos.
Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...
En la búsqueda de una belleza integral, a menudo nos centramos en aspectos como la piel radiante, el cabello sedoso y la figura esbelta. Sin embargo, hay un componente esencial que no debe pasarse por ...
La hemorroidectomía es un procedimiento quirúrgico empleado para tratar las almorranas, que son venas hinchadas en la región anal y rectal. Aunque existen diversos tratamientos para esta condición, la ...
No hay nada de malo con ser tímida hasta que esta timidez empieza a afectar nuestro día a día, porque nada en exceso es malo y cohibirnos demasiado o tener desconfianza en nosotras mismas y en los que ...
Las entrevistas son sin duda la parte más importante del proceso de contratación. Puede que tu currículum y tu brillante presencia en las redes sociales te abran las puertas, pero la entrevista es la oportunidad que tiene tu posible empleador de ver tu personalidad en persona. Es habitual que los jefes de contratación hagan preguntas difíciles e inesperadas para ver si encajas bien en el puesto y ...
En el primer episodio de Crónicas Vampiricas, Elena estampaba en su diario una frase que es realmente cierta: “Cuando alguien pregunta Cómo estás ellos realmente no quieren una respuesta”. Y es así. Muchas veces las conversaciones se pierden por culpa de la trillada pregunta. Pero tenemos algunas ideas para conversaciones significativas, de verdadero interés. Puede ser aún más difícil cuando la pe ...
Las personas podemos ser especialmente vulnerables ante el chantaje, especialmente, cuando esta actitud procede de alguien de nuestro entorno, por ejemplo, un familiar. A veces ocurre que cuando una persona no está pasando un buen momento, se posiciona en rol de víctima, se compadece a sí misma, y culpa de sus propias frustraciones a su entorno más cercano. Desde esta perspectiva, el sufrimiento e ...
Las 10 charlas TED más exitosas para estimular tu cerebro. La neurociencia y los neurocientíficos son muy populares en las charlas de TED. Como profesional de Feldenkrais estoy muy interesada en todo lo relacionado con el sistema nervioso, cómo nos movemos, pensamos, percibimos y sentimos. Además, me intrigan las ideas que exploran la manera en la que estamos constituidos y en la forma en que conf ...
En esta entrega de Cerebro Activo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Talavera de la Reina (Afata) te propone ésta sopa de frases. La psicóloga de la asociación, África Corrochano, nos envía éste ejercicio. Busca el máximo número de frases resolver la sopa de frases que te traemos hoy. ¿Qué capacidades se trabajan con ésta sopa de frases? La fluidez verbal es ...
Tener buenas habilidades para conversar nos ayuda a comunicarnos mejor con la personas y eso abre las puertas y facilita el éxito en todos los campos de nuestras vidas. No todas las personas son conversadoras innatas, a algunas se les hace difícil ya sea empezar una conversación o mantenerla de manera posisitva. La buena noticia es que esta habilidad se puede desarrollar, tomando en cuenta algunos ...
La comunicación en una conversación es un pilar fundamental en la vida diaria. Desde las conversaciones cotidianas con amigos y familiares hasta las interacciones en el ámbito laboral, una comunicación efectiva es esencial para lograr un entendimiento mutuo y construir relaciones sólidas. Una comunicación efectiva no se trata solo de hablar, sino de escuchar activamente. Cuando participamos en un ...
Consumir huevos se ha convertido en unos de los temas de conversación más controversiales. Para algunos consumir huevos puede ser malo y para otros bueno. El día de hoy vamos a resolver los mitos alrededor del misterio de consumir huevos en nuestra dieta. Mientras que unos creen que es un súperalimento que no debe faltar en nuestra dieta (sobre todo si queremos unos músculos fuertes) otros creen ...
ASOMBROSA ENTREVISTA PSICOLABORAL. Cuando descubrí éste vídeo en la web me asombró bastante, puesto que, lo habitual en una entrevista de trabajo, es encontrarnos casi siempre con el mismo tipo de preguntas y escenarios. Pero ahora la tendencia, no es sólo valorar tu capacidad para desempeñar un puesto de trabajo concreto, también se tienen en cuenta tus reacciones ante cierto tipo de acontecimie ...
Cuando hacemos referencia a una persona extrovertida, hablamos de aquellas que muestran una gran alegría, son personas muy sociables. Además, disfrutan mucho de compartir con otras personas, les fascina estar riéndose a toda hora. Desde Hakuna Psicólogos queremos compartirte este artículo, para que conozcas que es una persona extrovertida, ejemplos, la diferencia con ser introvertido, como saber s ...