Consejos de Higiene Mental Para Sentirte Bien

Consejos de higiene mental para sentirte bien


El ritmo de vida moderno puede ser muy complejo en relación con la salud emocional ya que muchas personas viven presionadas por la presión del éxito, la consecución de logros y la permanente sensación de felicidad propia de un tiempo en el que las sonrisas de los selfies parecen ser la mayor expresión de alegría ante el escaparate virtual.

Sin embargo, a punto de estrenar el otoño, una estación que marca un efecto en el ánimo de muchas personas como consecuencia de los días más cortos y el frío, en Psicología y Autoayuda te sugerimos estas recomendaciones de autocuidado para mejorar la higiene mental, tener una mejor calidad de vida y disfrutar del momento presente.

Consejos para cuidarte a ti mismo

1. Es cierto que existen entornos en los que puede existir una mayor receptividad hacia el estrés. Sin embargo, es fundamental compensar la balanza emocional para que el estrés del trabajo no afecte a la vida personal. Realizar actividades de ocio, caminar todos los días, realizar ejercicios de relajación, disfrutar de una siesta, un buen masaje, son algunas técnicas antiestrés.

2. El autoconocimiento también es fundamental para mejorar la higiene mental a través de la comprensión del propio comportamiento. Una de las premisas de autoconocimiento más importantes es que los seres humanos no observan la realidad del mismo modo cuando están cansados, tristes y desanimados que cuando están motivados por la alegría de un plan social o cuando se sienten en buena racha profesional. Por esta razón, es muy importante racionalizar el sentimiento y evitar tomar decisiones drásticas en momentos de dificultad.

3. Pese al auge de las nuevas tecnologías existen algunos métodos tradicionales que siguen siendo muy efectivos para gestionar el tiempo. Por ejemplo, un gesto de higiene mental es tachar con una cruz aquellas tareas de la agenda que ya has cumplido. En cada tachado, sentirás esa agradable sensación de bienestar que produce el ser consciente de que ya tienes menos cargas que realizar.

4. Realizar cursos de crecimiento personal, leer libros de coaching y pensamiento positivo, escribir un diario centrado únicamente en logros personales son algunos propósitos de otoño que te invito a llevar a cabo por sus resultados positivos. Para incrementar el bienestar debes mantener rutinas en tu vida que te permitan cuidarte.

5. Para mejorar la higiene mental también tienes que recordar la estrecha relación cuerpo y mente. Por esta razón, es muy importante cuidar la alimentación y el descanso. Nunca cometas el error de comer delante del ordenador. Apaga el teléfono durante aquellos momentos en los que quieres tener cero interrupciones. La necesidad de estar permanentemente conectado puede ser causa de esclavitud emocional y dependencia ya que, por más que tengas que cumplir con distintas ocupaciones, tu tiempo es tuyo.

6. Abre tu corazón a todo lo bueno que va a traer a tu vida este otoño. Busca propósitos que te motives e ilusiones que llenen tu corazón de vida y esperanza. No añores el verano, recuérdalo con gratitud por haber disfrutado de momentos agradables.

loading...

Otros Usuarios También Leyeron:


Cinco consejos de higiene mental para trabajar mejor

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Autoestima higiene mental

Existen cinco hábitos de higiene mental que son muy saludables para tener una calidad de vida emocional y un nivel de resiliencia alto ante la adversidad. En Psicología y Autoayuda hoy te proponemos estos cinco tips que puedes poner en práctica a partir de hoy. Metas de desarrollo personal 1. No pierdas la sana costumbre de iniciar nuevas etapas en tu vida, no te quedes estancado en el plano de lo ...

Higiene Salud Mental actitud ...

by A veces vemos personas que van por la vida con un despliegue de felicidad  y plenitud que a nosotros mismos nos hace falta y nos preguntamos ¿cómo lo hacen? ¿cómo logran ese estado?  Pues bien, si quieres saber cómo lograr esa felicidad de mucha gente realizada, próspera y plena? Entonces ponte cómoda o cómodo y presta atención a los siguientes secretos para que realices una verdadera Higien ...

Autocuidados Autoestima Embarazadas ...

LLegan las recomendaciones de libros y canciones de ayer y hoy para que disfrutes leyendo, escuches música,  sueñes, te inspires y trabajes en tus cambios personales. Una buena lectura es una gran oportunidad para reinventarte y ampliar tus conocimientos. Más allá de los videos a través de los Stmartphones, Tabletas, ordenadores o TV inteligentes, está la sabiduría de los libros. No lo olvides por ...

profesionales de la salud psicólogos salud ...

Conexión Mente-Cuerpo: Cómo la Salud Mental Impacta tu Bienestar Integral En la bulliciosa Barcelona, donde la vida urbana se entrelaza con la búsqueda del bienestar, la figura del psicólogo autoestima en Barcelona u otras ciudades, emerge como un faro de esperanza. En un mundo donde el estrés y la ansiedad parecen compañeros constantes, cultivar una salud mental robusta se ha vuelto más crucial q ...

mujer felicidad alegría

La belleza es un concepto subjetivo ya que cualquier persona que se mira en el espejo percibe una imagen concreta de sí misma. Una imagen que tiene mucho que ver con la autoestima personal. Por esta razón, existen etapas de la vida en las que una mujer se siente guapa y muy bien en su propia piel, mientras que existen otros momentos en los que puede observarse con ojos críticos. La tarea de alimen ...

mundo psicología salud mental sexualidad

La sexualidad, entendida como el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada persona en función de su sexo, es un pilar básico en la salud mental. Asimismo, el constructo también hace referencia al apetito sexual y a los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) entiende la salud mental como un est ...

salud consejos mental ...

La salud mental o emocional está relacionada con los sentimientos, pensamientos y actuaciones de nuestro día a día.Una buena salud mental implica un estado de bienestar psicológico en el que el individuo se siente bien, puede desarrollar sus capacidades, afrontar las situaciones cotidianas sin esfuerzo y trabajar de forma eficiente. De lo contrario, una persona que padece de un trastorno mental, p ...

Autoayuda consejos felicidad ...

Cinco consejos básicos para sentirte bien con tu vida presente, haciendo cambios estimulantes en tu historia. La vida se mide en presente. No siempre la vivimos de este modo puesto que aunque físicamente siempre vivimos nuestras circunstancias desde la perspectiva del ahora, mentalmente podemos estar en cualquier otro lugar del pasado o del futuro. Ante el inicio de un nuevo año o ante el comienzo ...

Consejos de Psicologia Curiosidades de psicologia Salud general ...

En un mundo cada vez más acelerado y lleno de desafíos, encontrar paz y equilibrio se ha convertido en una prioridad para muchos. Aquí es donde el yoga, una práctica milenaria, emerge como una herramienta poderosa para mejorar no solo nuestra salud física, sino también nuestra salud mental. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo el yoga puede ser un aliado fundamental en la lucha contra la ...

Artículos de interés Divorcio y Rupturas Emociones ...

El desapego emocional en una relación de pareja es un proceso complejo que implica liberar la dependencia afectiva hacia otra persona. Este proceso es esencial para mantener una salud mental equilibrada y fomentar relaciones más saludables. A continuación, exploraremos qué es el desapego emocional, por qué es importante y cómo lograrlo mediante pasos prácticos. ¿Qué es el desapego emocional en la ...