Todos hemos tosido alguna vez de forma brusca cuando nos enfriamos al llegar el otoño e invierno, cuando estamos enfermos e incluso cuando no lo estamos. La tos no es en sí una enfermedad, pero es un síntoma. Esta afección, que puede ser tratada mediante la llamada fitoterapia, se trata de un mecanismo de defensa que produce nuestro cuerpo para expulsar sustancias irritantes que se encuentren en las vías respiratoria, como por ejemplo la mucosidad, muy asociada a los resfriados.
Se caracteriza por ser una maniobra que no podemos controlar y se produce de manera brusca, es decir, es un reflejo que se produce cuando algo irritante como la mucosidad congestiona y obstruye la respiración, por lo que se activa este mecanismo. Las causas de que ocurra pueden ser diversas, normalmente se asocia a infecciones bacterianas o víricas, pero en ocasiones puede ser síntoma de otras enfermedades como el asma e incluso el cáncer.
Por lo tanto, es muy importante saber el porqué se inicia la tos y qué tipo de tos tenemos para poder tratarla y aliviarla, ya que dependiendo de la causa que nos produce la tos, ésta será diferente .
Clasificación de los diferentes tipos de tos:
1. Tos seca: se trata de la tos que no produce expectoración y por lo tanto no presenta saliva. Es muy irritante y dolorosa, ya que al no presentar mocos ni flema, irrita nuestra garganta.2. Tos productiva: aquella que sí produce expectoración o expulsión con saliva. Se produce una gran cantidad de mucosidad y suele producirse tras tener tos seca.
3. Tos crónica: aquella que se prolonga durante semanas y provoca que se perpetúe. Esto es debido a que se irrita la tráquea y la laringe por la expulsión continua de aire de forma violenta. Si fumas comprenderás este tipo de tos, ya que es muy común en gente fumadora.
4. Tos seca falsa: muy común en mujeres y niños. No se consigue expulsar saliva pero se ingiere mucosidad.
5. Tos psicógena: se produce en personas que se ponen nerviosas con facilidad. Por ejemplo, cuando una persona tose antes de hablar.
6. Tos asmática: si tienes asma, es muy frecuente que tengas este tipo de tos, que se caracteriza por emitir un sonido en forma de pito o silbido, además de tener dificultades para respirar con normalidad.
Como hemos mencionado anteriormente, se suele asociar a resfriados provocados por una infección en nuestro organismo, pero si se observa que al toser nos provoca un dolor agudo en el tórax, expulsamos mucha mucosidad o bien expulsamos esputo sanguinolento, debemos consultarlo con nuestro médico.
A pesar de que en la farmacia podemos encontrar medicamentos específicos para la tos, es posible tratarla de manera natural con fitoterapia y aceites esenciales. La fitoterapia lo que pretende es aliviar la tos utilizando plantas medicinales para que el tratamiento sea lo más natural posible.
Estos remedios pueden adquirirse en una parafarmacia de manera presencial u online, por lo que es un remedio muy accesible y efectivo para combatir la tos. Determinadas plantas medicinales actúan teniendo efectos expectorantes, entre otros. A continuación te presentamos qué efectos tienen determinadas plantas y cómo pueden ayudarnos a sentirnos mejor y paliar la tos.
Fitoterapia: uso de aceites esenciales que podemos adquirir online, en farmacia o parafarmacia
-Eucalipto: Es muy frecuente que encontremos caramelos compuestos de eucalipto, ya que esta planta tiene un efecto expectorante mientras suaviza la garganta y calma la irritación de los bronquios. Se suele tomar en forma de infusión, gotas, aceite esencial o jarabe. Seguro que tu abuela alguna vez te ha puesto un poco de bálsamo de eucalipto cuando estabas enfermo, y es que, el eucalipto es uno de los remedios más usados durante la historia.-Gordolobo: Esta planta suele venderse en forma de infusión y funciona como expectorante.
-Cebolla: Un remedio casero y de muy fácil acceso. Seguro que en más de una ocasión nuestra madre nos ha colocado una cebolla junto a la mesita de noche. Es uno de los remedios más comunes y antiguos ya que actúa como bactericida y expectorante.
-Tomillo: Para ocasiones en las que se nota el pecho cargado o cuando se padece de anginas es un remedio muy eficaz, además funciona como desinfectante. Puede encontrarse en forma de infusión, jarabe o aceite esencial.
-Anís: sus propiedades son fundamentalmente expectorantes y antitusivas, es decir, que ayudan a eliminar la tos seca. Se utiliza como tratamiento del asma, ya que mejora las respiraciones y disminuye las secreciones del pecho de la persona que lo consume.
–Ajo: Gracias a su contenido en vitamina B6 ayuda a mejorar las defensas de nuestro organismo. Además, es expectorante y bactericida, como la cebolla.
-Regaliz: Además de ser un delicioso tentempié, el regaliz tiene propiedades bactericidas, antiinflamatorias y suavizantes, por lo que se emplea a menudo en irritaciones de garganta, tos o cuando sentimos el pecho cargado.
-Saúco: Muy utilizado para los problemas respiratorios, comunes durante los resfriados o la bronquitis, ya que alivia la tos de forma efectiva.
-Limón: Otro de los productos naturales de fácil acceso, ya que lo encontramos en cualquier supermercado o frutería. Muy beneficioso por su alto contenido en vitamina C, ya que esta vitamina es esencial para prevenir y combatir los resfriados.
Existen combinaciones de plantas que intensifican su poder curativo de la tos, por lo que podemos encontrar jarabes específicos que nos ayuden a eliminar la tos de forma efectiva. Es el caso del jarabe Pranarom, el cual está compuesto por aceites esenciales de eucalipto, anís y canela. Lleva utilizándose desde la antigüedad en Oriente, esto es debido a que el principal beneficios de esta combinación es la mejora de la respiración. Este jarabe es además apto para todo tipo de tos.
En definitiva, podemos utilizar la fitoterapia y el poder de las plantas para aliviar nuestra tos y sentirnos mejor de forma natural. Hay infinidad de plantas que tienen efectos muy beneficiosos para nuestro organismo y que actúan contra la tos. Encuentra tus aceites esenciales específicos para la tos en nuestra parafarmacia y benefíciate de las grandes propiedades que tienen las plantas y los productos naturales.