Cómo tratar con un misógino

Hombre misógino


La historia de la misoginia no es un tema que a menudo se enseña en las escuelas. Sin embargo, es importante para todas las personas entender de dónde viene la misoginia y las razones psicológicas que contribuyen a su existencia. Sin duda, este concepto ha existido durante años, pero sólo recientemente ha comenzado a ser muy identificado y discutido.

¿Qué es la misoginia?

En el portal de Psicología Psychologytoday, Berit Brogaard escribe que,

La misoginia es típicamente un inconsciente odio que los hombres forman temprano en la vida, a menudo como resultado de un trauma que implica una figura femenina que confiaban. Una abusiva o negligente (madre, hermana, novia o maestra) puede plantar una semilla en lo profundo en la materia de su cerebro subcortical.

Una vez plantado, esta semilla germinará y comienza a crecer, la pequeña raíz trabajara su camino en las áreas de procesamiento miedo y la memoria del cerebro haciendo que su pequeño tallo se abra paso en las áreas frontales del cerebro, que afectan a la emoción y la toma de decisiones racional.

¿Cómo detectar a un misógino?

Según Brogaard los signos de la misoginia son:

Es inofensivo con una mujer y es coqueto y divertido al principio, pero luego se vuelve como Jekyll y Hyde. No mantiene las promesas, no es puntual para las mujeres, pero si para los hombres. Él es grandioso, arrogante, controlador, egocéntrico, y sumamente competitivo. Si una mujer lo hace mejor que él se siente terrible. En el trabajo, sin saberlo, trata a las mujeres de manera diferente.

Puede exigir o negar el sexo en sus relaciones, hacer chistes sobre las mujeres o tratarlas mal en público, y puede pedir dinero prestado a ellas sin tener intenciones de pagar la deuda. En una cita, puede tratar a una mujer contrariamente a lo que ella prefiere. En el sexo, le gusta controlar a las mujeres y da poca o ninguna atención a su placer sexual. Traiciona a las mujeres. Y él puede desaparecer de repente de una relación sin acabar con ella, sólo para volver más tarde.

Sugerencia para ti: Guía para medir tu nivel de narcisismo


¿Cómo lidiar con la misoginia?

Tratar con un misógino requiere valentía, humor y una capacidad de permanecer profesional. Sigue estos consejos:

1. Habla Más Fuerte

Usando un tono de voz amable, habla y déjale saber al misógino que lo que está diciendo es incorrecto y está mal. Algunas respuestas apropiadas podrían incluir: "Wow, pensé que respetabas a las mujeres, supongo que estaba equivocada..." O: "Ten cuidado! estás revelando tu odio a las mujeres." Una vez que has dicho el comentario, cambia de tema. Si estás en el trabajo, busca un tema relacionado con el trabajo. Dependiendo de tu entorno de trabajo, es posible que puedas salirte del tema de manera contundente.

2. Señala sus palabras

Probablemente has oído el dicho: No le des ningún tipo de atención… No alimentes al troll." Sin embargo, no hacerle frente a la misoginia dice al misógino que él es libre de seguir escupiendo sus opiniones. En lugar de eso, señálale. En el trabajo, alerta a tu supervisor inmediato, o el de él. Si él está en una posición de autoridad donde sus palabras odiosas no serían apreciadas por su propio supervisor, él pronto descubrirá cuán malo era decir lo que dijo. Señalando al misógino sus palabras, estás dando a otras mujeres la capacidad de hablar.

3. Aléjate

Ofenderte o escapar. Tienes opciones. Si decides ofenderte y decirle al misógino unas cuantas verdades, es posible que te abofetee verbalmente con un nombre o acusarte de padecer un síndrome premenstrual. Además, si tienes que trabajar con este hombre, perder los estribos podría causar futuras interacciones tensas y menos productivas. Otra opción, puedes alejarte. Encuentra a alguien más con quien hablar durante tu jornada de trabajo.

Sugerencia para ti: 10 Señales de comportamiento pasivo agresivo


4. Mantente optimista

Interactuar con un misógino cuando sabes que vas a tener un trato con él indefinidamente requiere que encuentres una fuerza interior. También tienes que creer que, con el tiempo, serás capaz de encontrar esa pequeña pepita de amabilidad en esa persona. Escucha lo que él dice y date cuenta simplemente qué tan despistado suena, encuentra el humor en eso y ríete. Si fuera necesario, ríete enfrente de él.

5. Mantén relaciones respetuosas solamente

Si el misógino es un colega profesional, ten en cuenta que no es tu amigo. Trabaja sólo para mantener una relación profesional con él. En Resumen, toma el camino fácil. Al final del día, volverás a casa sabiendo que interactuaste con él cortésmente tanto como pudiste. También puedes encontrar un misógino vecino o pariente y probablemente tendrás que interactuar con esta persona sobre una base regular. Simplemente trata de no hacer más difícil tu situación. Se cortés, incluso si no puedes ser amable.

Este mundo se compone de todo tipo de personas, hombres, mujeres, feministas y misóginos… tarde o temprano vas a toparte con uno y lo más probable es que vas a escuchar sus opiniones fuertemente proclamadas. Aplica estos 5 consejos para tratar con misóginos de la manera más adecuada.

Este artículo se titula: Cómo Tratar Con Un Misógino

Fuente: este post proviene de Adquiere el Exito, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Psicologia ayuda psicológica Barcelona ...

El trabajo sobre nuestras propias dudas, ansiedades y problemáticas psicológicas no es sencillo. Requiere de la guía y el acompañamiento de un profesional de la psicología que tenga las habilidades necesarias para guiarnos en el camino. Por eso, a la hora de elegir un psicólogo, es importante analizar diferentes características y condiciones muy puntuales. Para cada individuo hay profesionales que ...

ligar con hombres tecnicas para ligar seducir ...

La psicología inversa es una técnica conductista utilizada por el psicólogo Victor Frankl, fundador de la logoterapia. Una técnica de psicología que tiene ciertas dosis de manipulación o de influencia sobre el comportamiento de otra persona. La psicología inversa también puede aplicarse al proceso de seducción y es uno de los trucos para ligar. ¿Cómo seducir a un hombre haciéndole creer lo contrar ...

Parejas infidelidad pareja

El descubrimiento de la infidelidad Son cada vez más los casos de parejas que acuden a las consultas de psicología por encontrarse en un momento complicado de su relación, tras el descubrimiento de una infidelidad. Con frecuencia hacen presencia en la clínica ambos miembros de la pareja, pues uno de ellos ha confesado al otro lo sucedido y buscan ayuda para poder reconstruir la relación. Menos fre ...

general adicciones articulos de psicologia ...

En el posteo anterior tratamos el tema de los amor obsesivo. El amor deja de ser tal, cuando los límites se traspasan, y todo se distorsiona hasta convertirse en una obsesión. Al tener este tipo de sentimiento se está muy lejos de la felicidad. Es por eso que en este post te contaremos como tratar un amor obsesivo. Para que puedas disfrutar del amor en plenitud. Tratar un amor obsesivo El tratar u ...

general autismo & mente

La demencia se refiere a un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales lo suficientemente graves como para interferir con el funcionamiento diario. No es una enfermedad específica, sino un grupo de síntomas causados por varias enfermedades y condiciones. No hay una prueba que pueda determinar si una persona tiene demencia. Según que tipo de demencia se trat ...

Psicología El Niño Herido

decidoestarbien.com El concepto de El Niño Herido en psicología se refiere a las heridas emocionales y psicológicas que una persona puede experimentar durante su infancia, y que luego influyen en su desarrollo emocional y en su vida adulta. Estas heridas emocionales pueden surgir de experiencias traumáticas, abuso, negligencia o incluso de situaciones familiares disfuncionales. Comprender este con ...

general psicologia conversaciones ...

No  sin sentir cierto "celo terapéutico" tengo la tentativa de "domesticar" algunas técnicas que fuera del contexto clínico y  la relación  terapeuta ? paciente, resultan muy efectivas cuando buscas mejorar la calidad de tus conversaciones. Pero cuidado, no te apresures. Aunque estas técnicas han sido adaptadas para uso general, forman parte de un método mucho más complejo de a ...

general psicologia conversaciones ...

No  sin sentir cierto "celo terapéutico" tengo la tentativa de "domesticar" algunas técnicas que fuera del contexto clínico y  la relación  terapeuta ? paciente, resultan muy efectivas cuando buscas mejorar la calidad de tus conversaciones. Pero cuidado, no te apresures. Aunque estas técnicas han sido adaptadas para uso general, forman parte de un método mucho más complejo de a ...

fobia social fobias trastornos mentales ...

Quizás te sorprenda que, muchas personas tienen un miedo persistente a estar ‘expuestos a la sociedad’ por lo cual evitan por ejemplo ir a fiestas u otros eventos multitudinarios. Algunos expertos opinan que la fobia social, que afecta igual a hombres y a mujeres, se inicia durante la adolescencia y llega como consecuencia de unos padres sobreprotectores u oportunidades sociales limita ...