Fitoterapia: cómo curan los principios activos de las plantas

Cada vez hay más gente que busca remedios naturales para problemas estéticos o de salud. El creciente número de intolerancias, reacciones a medicamentos y químicos de síntesis que nos rodean; están motivando una vuelta a los orígenes (a las plantas, que son la base de la farmacopea), para solucionar estos problemas.


  Hay que insistir en que siempre deben ir recetados por un profesional solvente con amplios conocimientos.

En esta entrada sólo pretendemos informaros de los principios activos que se obtienen de las plantas, y que suponen la base de la fitoterapia.

Pueden serviros de orientación para la nutrición o para tener un botiquín natural de emergencias. Nos centraremos en su aplicación para fines cosméticos.
Os explicamos a continuación qué tienen las plantas (los componentes llamados principios activos) para ayudarnos con los problemas de la piel, y de salud, en general.

Aceites esenciales y terpenos: sólo este ingrediente da lugar a la disciplina de la aromaterapia. Existen cada vez más profesionales de esta disciplina que propone soluciones efectivas a distintos problemas desde una perspectiva integral del ser humano. Existen marcas que ofrecen aceites quimiotipados, con análisis de las sustancias predominantes, que los hacen más efectivos para uno u otro fin.

Flavonoides: Con gran potencial antioxidante y con capacidad de capturar los radicales libres. Algunos flavonoides poseen también efecto anti-inflamatorio.

Taninos: De efecto astringente. Cierran los poros y reafirman la piel.

Antocianos: Poseen azúcares que aumentan la resistencia de los capilares y disminuyen su permeabilidad.

Saponósidos: suavizantes, espumantes y con acción limpiadora. Estimulan además la microcirculación venosa. Dentro de este grupo encontramos pectinas, alginatos y mucílagos. Hiedra, caléndula, malvas y saponaria son algunas de las plantas que los contienen

Lecitinas: antideshidratantes y con poder de reestructuración de las grasas de la piel.

Azúcares, también denominados glucósidos.Son tónicos naturales para los músculos y para el tejido conjuntivo. Además actúan como nutrientes celulares e hidratantes.

Vitaminas: También estas sustancias merecen una entrada aparte, que nos permitirá mantener nuestro cuerpo en estado óptimo. Las carencias vitamínicas están en el origen de muchas afecciones.

Aminoácidos: intervienen en los procesos de nutrición y regeneración celulares.

Carotenoides: cicatrizantes y anti-inflamatorios. También poseen efecto anti-radical; siendo efectivos en la protección solar. La caléndula es la principal fuente de carotenos que se emplea con fines cosméticos.

Acido silícico: Algunas plantas absorben gran cantidad de silicio y lo almacenan en su membrana celular. Este ácido es muy útil para regenerar el tejido conjuntivo de piel, pelo y uñas. La savia de abedul, la ortiga o la cola de caballo aportan ácido silícico.

Hormonas vegetales: son sustancias con actividad estrogénica muy efectivas para estimular la regeneración celular de la menopausia, y para arreglar problemas de piel asociados a desequilibrios hormonales . Las encontramos, por ejemplo, en la soja o el trébol de prado. Fuentes:
“Introducción a la dermofarmacia y a la cosmetologia” – Marie-Claude Martini (Ed. Acribia, 2005)

“Plantas medicinales” – (Tikal- Susaeta ediciones)

“Enciclopedia familiar Everest de las plantas medicinales ” – M. Pahlow (Ed. Everest, 2002)

Fuente: este post proviene de cosmetica natural certificada bio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

plantas medicinales celulitis anticeluliticos ...

Saludos mis queridos amigos. Se estima que la celulitis afecta en mayor o menor medida a más del 90% de las mujeres. La celulitis es un problema estético multifactorial. Está relacionada con los cambios hormonales, pero también influyen el estilo de vida,la alimentación,el sedentarismo y el estrés. Amén de otros tantos problemas de salud. Eliminar la celulitis requiere constancia en los tratamient ...

curiosidades micologicas hongos medicinales mico salud. setas medicinales ...

Los beneficios del consumo de setas  son muchos y variados dependiendo del tipo de hongo medicinal, pero ¿Sabes cuales son los principios activos de las setas medicinales? Sigue leyendo y descúbrelo Te puede interesar este artículo sobre los tipos de setas medicinales Quieres comprar extractos de setas medicnales? Reishi, Cordyceps, Melena de leon? Visita nuestra tienda online Las moléculas más fr ...

pareja afrosisiacos plantas afrodisiacas ...

Hoy os dejamos una lista de plantas afrodisiacas para aumentar el deseo o apetito sexual. Estas ayudan a solucionar problemas emocionales con la pareja y hacen las relaciones sexuales más agradables. Mate: tomar infusiones de mate aumenta la libido sexual. Azafrán: no solo perfecciona vuestros platos, sino que además estimula. Cardamomo: debido a que contiene zinc, activa las células sexuales. Co ...

alergias e intolerancias dietoterapia por patologías

Existen determinados pacientes que cuando comen ciertos alimentos como hortalizas, verduras, frutas, cereales, semillas, legumbres, frutos secos, polioles o gomas sufren síntomas extradigestivos, además de molestias digestivas. Entre las molestias digestivas más frecuentes están: hinchazón, distensión o dolor abdominal, eructos, flatulencia, ruidos intestinales, digestiones pesadas, diarrea y/o es ...

salud infantil atomoxetina concentracion ...

Hola a todos, no sé si alguna vez os he comentado que tengo un hijo con trastorno por hiperactividad y déficit de atención (THDA). El que no ha convivido con esta, no tiene ni idea de lo que es vivir al lado de una persona con esta enfermedad. Para vuestra información os digo que las personas que les pusieron nombre “hiperactividad” a esta enfermedad fueron el grupo de psiquiatras de ...

facial la belleza natural afecciones de la piel ...

Los ingredientes naturales tienen el poder que ayudarnos a combatir determinadas afecciones de la piel y a lucir un cutis sano, luminoso, joven y bonito. Sobre todo cuando recurrimos a las plantas, unos pequeños seres vivos que no solo son magníficos para decorar el hogar, sino también para cuidar la salud del cutis. En esta ocasión vamos a decirte cuáles son algunas de las mejores plantas que exi ...

sin categorizar

En la era de la información y la tecnología, mantener la mente aguda y el cuerpo energizado es más crucial que nunca. Pero, ¿te has preguntado cómo sería tu vida si pudieras mejorar tu rendimiento mental y físico con ayuda de la naturaleza? Las plantas nootrópicas ofrecen justo eso. Cambios transformadores en tu vida cotidiana. Estas son las plantas nootrópicas mas reconocidas, testada y eficaces. ...

Blog Enfermedades y sintomas Plantas Medicinales ...

Tenemos alternativas para tratar la tos, por un lado los remedios naturales a través de plantas medicinales y por otro los medicamentos antitusivos, mucolíticos y expectorantes. Hay ocasiones y ciertas situaciones en las que nos decantamos por las plantas medicinales para aliviar la tos. El embarazo, lactancia, ancianos polimedicados, bebés y niños sería una de ellas o simplemente porque buscamos ...

salud pies hongos ...

Los hongos son uno de los problemas más comunes que pueden afectar a nuestras uñas, volviéndolas amarillentas, rugosas y más gruesas de lo normal. Este problema, que no siempre resulta fácil solucionar ni tan siquiera con medicamentos, puede ser tratado de forma sencilla y con ingredientes que seguro tienes en casa, obteniendo resultados óptimos casi desde la primera aplicación. ¿Quieres saber más ...