Aprende sobre la colorterapia de los alimentos

La opinión de un especialista

frutas rojas
¿Conoces la colorterapia de los alimentos? ¿No?. Siempre se habla de las propiedades excelente que tienen las frutas y verduras, pero nunca se toma en cuenta la armonía que los colores pueden causar. Así, la Colorterapia se ha convertido en uno de los mejores complementos de la medicina tradicional.

 

¿Qué es la Colorterapia?

Se trata de una técnica que utiliza la combinación de colores de forma armónica para conseguir el equilibrio mental y físico de nuestro cuerpo. Dolencias, enfermedades, trastornos emocionales, etc., podrían ser aliviados gracias a una buena elección del color de los alimentos que tomamos.  

Frutas y verduras son, sin lugar a dudas, los alimentos que mejor representan los beneficios de la Colorterapia, ya que los ingerimos en su estado natural. A pesar de todo, la combinación de colores en la elaboración de otros platos también puede reportarnos salud. Existen algunos restaurantes que ofrecen a sus comensales la posibilidad de degustar menús basados en las ideas de esta original técnica.

 

En los últimos años, prácticas alternativas de curación y bienestar, como la Colorterapia, se están haciendo un hueco en la sociedad. El Dr. Álvaro Luego, especialista en Nutrición y Dietética, lo achaca a tres causas principales: "La primera es su eficacia, que está siendo descubierta ahora; la segunda es la insuficiencia de recursos que la medicina tradicional presenta frente a un gran número de enfermedades crónicas, psicológicas y tumorales; y la tercera, es la profunda deshumanización que existe en la medicina actual, lo que provoca que un número creciente de pacientes busquen el alivio de sus dolencias en las técnicas alternativas".

 

?Por qué el color?

frutero con platanos
Verde, rojo, naranja, amarillo
, azul, índigo y violeta son los tonos que se corresponden con los 7 chakras del cuerpo humano. Las tradiciones místicas que tratan del aura humana afirman que ésta se compone de capas luminosas que nos rodean. Cada tonalidad representa una parte de nuestro ser. Por ello, si alguna de ellas aparece atenuada u oscurecida quiere decir que el ámbito correspondiente de nuestro organismo está desequilibrado.  

Además de por su color, y ésta es una de las bases de la técnica, muchos alimentos coinciden en las propiedades nutritivas que aportan. El Dr. Luego cuenta, como ejemplo, que el color rojo o anaranjado en el mundo vegetal (hortalizas, frutas, verduras) se debe al contenido de carotenos, precursores de vitamina A y antioxidantes. Es por ello, que se asocian estos tonos a la vitalidad.

En muchos casos, el color lo proporcionan los propios componentes de los alimentos. Así, aquellas frutas o verduras que coinciden en tonalidad contendrán vitaminas, minerales y otros nutrientes similares, que aporten a nuestro organismo unos beneficios tales como mejora del ánimo, vitalidad o alegría.

 

Verde, fuente de curación

Desde tiempos inmemoriales este color se ha atribuido a la naturaleza. De esta analogía, la Colorterapia le asigna cualidades relacionadas con la fertilidad, el crecimiento y la frescura. En el ámbito emocional ha quedado adscrito a la seguridad.  

Según los principios de la Colorterapia, frente a la enfermedad, el verde proporciona curación. Por ello, tomar alimentos como peras, uvas, pimientos verdes, ciruelas o acelgas provocarían en nuestro organismo una mejora notable. Comer platos en los que predomina el verde podría ayudarnos a alcanzar un buen sueño, a disminuir la ansiedad y a sentirnos tranquilos y en calma.

 

peras
manzanas
uvas
Junto con el azul, el verde es el color que mayor sensación de bienestar puede llegar a producir. Todo ello, debido a que los alimentos que presentan este tono contienen una gran dosis de fibra, cumplen una estupenda función alcalinizadora, y son muy nutritivos.

 

Rojo, pasión por los cuatro costados

La mayor parte de las connotaciones que se le han dado a esta tonalidad están relacionadas con temas amorosos y eróticos. Así, ingerir tomates, fresas, cerezas y cualquier otro alimento de este color nos reportaría, según las bases de la Colorterapia, optimismo. Si pasamos por una temporada de bajos ánimos, puede llegar a ser el mejor aliado para mejorar nuestra actividad. Todo ello gracias al aporte de vitamina C, común a estos alimentos que, además, elevan la presión sanguínea y el ritmo respiratorio.  

cerezas
pimiento rojo
tomate
Por otra parte, esta técnica afirma que la ingesta de rojos aumenta la actividad mental, lo que puede llegar a favorecer sobre todo al colectivo estudiante, especialmente en épocas de exámenes.

 

Naranja, la alegría personalizada

Nos encontramos ante el color que mayor sensación de felicidad nos proporciona. Bondad y cordialidad son otras de cualidades que nos caracterizarían si tomamos naranjas, calabaza, zanahorias, mandarinas, pomelo...  

naranja
calabaza
zanahorias
Como ocurría con el rojo, este color puede facilitar la labor de los estudiantes proporcionándoles mayores facultades intelectuales. La inspiración y la creatividad complementarán y adornarán su ardua tarea. Y, en el amor, los alimentos naranjas favorecerían las cualidades sexuales, además de provocar pasión.

Los alimentos naranjas contienen betacaroteno, encargado de proporcionar al organismo vitamina A y gran contenedor de vitaminas B y C. Además, son antioxidantes y protectores de las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol.

 

Amarillo, renueva tu vitalidad

Si te sientes cansado o no tienes ganas de hacer nada, lo mejor es que pruebes a reponer fuerzas con alimentos como el plátano, el limón, la piña o el maíz. Por su color, pueden aportarte entusiasmo, energía y optimismo. Uno de los sentimientos más fuertes que le asigna la Colorterapia es el de la emotividad.  

platanos
limones
maiz
Además, una buena ración de este color te proporcionará una gran dosis de agudeza mental.

 

La opinión del especialista

A pesar de que puede parecer que la medicina tradicional está reñida con la aplicación de nuevas técnicas curativas y de bienestar, el Dr. Álvaro Luengo considera la Colorterapia como un buen complemento, es algo así como "las especias a la gastronomía, es decir, son capaces de mejorar sus resultados haciendo los platos mucho más placenteros, pero sin poder sustituir a los ingredientes principales".  

El especialista no tiene ninguna duda de que nuestro estado de ánimo puede ser determinante a la hora de elegir los alimentos que ingerimos en función de su color. Las compañías farmacéuticas "vienen utilizando los principios de la Colorterapia desde hace años para dotar de un tono u otro a sus medicamentos, dependiendo de los efectos que supuestamente van a producir sobre el paciente", añade el doctor.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentos procesados cocina sana

Dos son los pilares fundamentales para llevar una vida saludable: la alimentación y el ejercicio físico. En un post anterior hablamos sobre el ejercicio y cómo iniciarse en la práctica del running así que hoy toca hablar sobre nuestra dieta. En concreto, vamos a hablar sobre los alimentos procesados: qué son y por qué deberías reducir su consumo. Alimentos procesados: qué son Los alimentos procesa ...

general energetica

ALIMENTACION SEGUN LOS PRINCIPIOS DE LA MEDICINA CHINA. Cada alimento es energía que ayuda a nuestro cuerpo a equilibrarlo conduciéndolo a su curación. Si los alimentos son adecuados la energía sera abundante, los órganos estarán bien nutridos y nuestro sistema nervioso y emociones estarán en equilibrio. Según estos criterios la Medicina China clasifica los alimentos en función del efecto que ...

Alimentos que curan Para niños

Si preguntamos a cualquier médico o nutricionista ¿cuáles son los mejores alimentos para los niños?, todos nos responderán, sin duda alguna, que la mejor alimentación para los más pequeños de la casa consiste en una dieta balanceada, pero … ¿Qué significa exactamente una dieta balanceada? Pues bien, una dieta balanceada es aquella que incluye alimentos de todos los grupos nutricionales, a sa ...

El ácido oxálico es un compuesto químico que lo contienen varios alimentos que al ser ingeridos pueden tener efectos sobre nuestra salud. Actualmente hay un debate en la medicina al respecto de si es bueno o malo consumir alimentos que contengan ácido oxálico, ya que este compuesto por lo general es asociado a los cálculos renales. Este compuesto en la alimentación representa una controversia, y ...

vientre plano quemar ...

OBJETIVO: Abdomen definido y tonificado. ¿Qué debemos hacer? Además de una rutina de entrenamiento exigente, necesitamos cuidar la alimentación. Estos son los cincos alimentos que deberías evitar para que tu "objetivo abdominal" sea alcanzado. 1. Grasas "trans", además de aumentar el nivel de grasa, lo que complica la aparición de tu "tableta", y de colesterol malo, i ...

paleodieta dietas cómo adelgazar ...

Actualmente, varias corrientes han puesto de moda el seguimiento de la paleodieta, basándose en el seguimiento de las costumbres de nuestros ancestros. Aquí os expondré cuál es mi opinión sobre este tipo de dieta. La paleodieta o la dieta de los cavernícolas, es aquella que seguían nuestros antepasados en la era del Paleolítico, en el que los hombres eran cazadores y recolectores y todavía no hab ...

belleza salud femenina ponte en forma ...
Porque comer 5 veces al día

Para empezar con una vida sana lo mas importante es comer 5 veces al día, y te preguntaras el porque. Pues, existe un tópico de que mientras mas comes mas engordas y no es así, al contrario. Comer pequeñas cantidades 5 veces al día solo te trae beneficios uno de ello es el de adelgazar comiendo. Te sigue sonando raro, pues, te explico detalladamente el porque comer 5 veces al día adelgaza. 1.- Lo ...

belleza dietas y nutrición comer sano ...

Hola amigas! les traigo un muy interesante artículo se trata de algunas recomendaciones para conservar los alimentos. Si eres de las que cocinan de un día para otro, guardan la comida preparada para la cena o para el día siguiente, o tienes que comer fuera de casa, estos prácticos consejos de como conservar los alimentos te ayudarán a guardar tus alimentos de manera saludable y sin poner en riesg ...