¿Celebrar Navidad sin tus seres queridos? ¡No te desanimes!

Muchos de nosotros enfrentamos intensos sentimientos de soledad y rechazo en este momento. Si tendrás que celebrar Navidad sin tus seres queridos, ten en cuenta que esos sentimientos son completamente normales y que no está sola. Y hay cosas que puedes hacer para sentirte mejor. Aquí están los mejores consejos para pasar las vacaciones de este año.

Haz un plan

Un poco de planificación puede ser muy útil, especialmente cuando se trata de los días que normalmente pasarías con tus seres queridos. Participa en actos de voluntariado o servicio comunitario para ayudar a otros. Envía tarjetas navideñas a miembros del servicio armado o residentes de hogares de ancianos, participa en campañas de recolección de alimentos. O planifique una fiesta en automóvil con familiares y amigos, y organiza llamadas de FaceTime o Zoom.

celebrar Navidad


También puedes planificar un día completo de cuidado personal, con una clase de yoga, meditación prolongada, caminata al aire libre, un buen libro y un baño de burbujas. Haz lo que creas que te hará sentir mejor, pero asegúrate de hacer un plan y cumplirlo.

Reconoce los sentimientos de rechazo

Incluso si sabes que mantenerte alejada de tu familia este año es lo correcto, no necesariamente lo hace más fácil cuando los miembros de tu familia te dicen que no se sienten seguros al verte.

Reconoce que te sientes herida. Siempre es bueno darte cuenta de tu propio dolor. Luego, desafíate a ver el vaso medio lleno. Concéntrate en el tiempo extra que tendrás para descansar, disfrutar de un tiempo de calidad contigo misma o con tu familia inmediata, dedicar tiempo a tu cuidado personal o pasatiempos relajantes. Y mantén el enfoque en la salud y seguridad, de ti y tu familia, y haz todo lo posible para no tomarlo como algo personal.

TE PUEDE INTERESAR: 10 IDEAS DE CITAS ROMÁNTICAS EN CUARENTENA

Invierte en hábitos que ayuden a mantener a raya la tristeza

Es genial encontrar formas específicas de afrontar las vacaciones reales, pero con un largo invierno por delante, es bueno invertir en el cuidado personal a más largo plazo. Los días más cortos y las noches más largas pueden provocar un trastorno afectivo estacional, así que asegúrate de salir y tomar un poco de vitamina D. Muchas personas consumen más alcohol durante las vacaciones, pero si has estado muy triste, evita el alcohol, que actúa como un depresor adicional.



¿Otra sugerencia? Mantente alejada de las redes sociales. La gente publicará sus carretes destacados de las decoraciones perfectas, el árbol perfecto con toneladas de regalos, y esto no es necesariamente una descripción precisa de lo que realmente están experimentando.

Sobre todo, trata de liberar la noción de las “vacaciones perfectas”, porque no va a suceder este año. Quítate la presión. Si poner un árbol y enviar tarjetas de felicitación te da alegría, hazlo, pero si aumenta tu estrés, evítalo. Recuerda, celebrar Navidad este año es un reto; pero eso no significa que todo esté perdido.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Recomendamos

Relacionado

navidad amistad familia ...

Imagen: [JP] Corrêa Carvalho - يوحنا بولس/Flickr Estamos a pocos días para que empiece oficialmente la Navidad, una época llena de buenos sentimientos hacia los demás. Te mostraremos una de las cosas para hacer en navidad. Probablemente, la mayoría dediquéis este fin de semana a las compras de última hora para la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, y también de los regalos. Otros, en cambio ...

agradecer amor bendecir ...

Disfruta de tus seres queridos el tiempo que estés aquí en la tierra, porque de ellos has sacado muchas aprendizajes No esperes al último momento y después arrepentirte de no haber estado más con ellos y haber hablado, abrazado, besado y reído con ellos El lazo que se ha formado aquí en la tierra, es un lazo fuerte, y quizás tu mente se ha llenado de creencias por haber estado con la familia que q ...

Consejos de Psicologia amar amor ...

Cuando no consigues a la persona que amas, duele. Todo lo que te rodea parece injusto y te sientes abatido y quebrantado. Pero eso no ayudará. En cambio, debes aceptar el rechazo con gracia y saber dejar de amar a alguien que no te ama. El dolor del rechazo puede ser grave y, si se descuida, puede convertirse en un veneno que devorará tu paz y felicidad. Pero puedes luchar contra esto aceptando el ...

pareja ligar con hombres ligar con mujeres ...

El miedo al rechazo está presente en cada uno de las personas que no tienen pareja. Todos alguna vez hemos tenido alguna cita con una persona que creíamos interesada en nosotros. Persona que en medio de la cita, de una manera poco sutil  y menos amable, pone de manifiesto su falta de interés, o desconexión con nosotros. Ese rechazo cala profundo en nosotros, es una experiencia inolvidable que nos ...

El duelo: el pasaje del dolor a la adaptación de la pérdida Todos en algún momento hemos experimentado sentimientos de enojo, miedo, angustia y soledad frente a la perdida de un ser querido. Son reacciones normales y esperables ante la pérdida. Sigmund Freud definió el duelo como “la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción equivalente”. En el duelo, la ...

Consejos

El rechazo es la herida emocional más común que sufrimos en la vida diaria. Nuestro riesgo de rechazo solía estar limitado por el tamaño de nuestro círculo social inmediato o grupos de citas. Hoy en día, gracias a las comunicaciones electrónicas, las plataformas de redes sociales y las aplicaciones de citas, cada uno de nosotros está conectado con miles de personas, cualquiera de las cuales podría ...

Salud salud

No sabemos quién dijo que las navidades son como una gran rueda. Cuando naces no te enteras de lo que se celebra a tu alrededor y cuando nos vamos, si nos vamos de viejos, nos despedimos en muchas ocasiones con incapacidad de diferenciar un villancico de una canción roquera y siendo incapaces de testar un último trozo de turrón. Y el camino navideño es lo más parecido a una noria. De niños, nos en ...

Autoestima autoestima miedo ...

En determinados momentos de nuestras vidas podemos pasar por diferentes situaciones que debemos enfrentar, en muchos casos podemos sentir que no tenemos los recursos necesarios para afrontarlas y, por muchas causas, se provoca en nuestro interior una herida cuyo dolor seguirá en el futuro. Pasan los años y en la adultez la herida se vuelve a abrir a aparecer frente a distintas situaciones, general ...

Emociones

Nadie nos enseña a expresarnos, nos enseñan a hablar pero no como hablar Cuando algo nos incomoda, o hay conversación que queremos tener, pero esta no es del todo amigable, se nos dificulta mucho hablar. ¿Por qué esto es así?, ¿tenemos algo mal o simplemente es que no sabemos cómo hacerlo? Hoy te voy a dar varias claves para expresar tus sentimientos abiertamente a quien quieras, sin que te sienta ...

aceptación compasión confianza ...

Los sentimientos forman parte de la vida. Sin embargo, en medio del síndrome de la ocupación constante es habitual silenciar los sentimientos con esas ocupaciones inmediatas. No obstante, tienes que darte el tiempo -y el permiso- para sentir, para experimentar emociones, incluso, aunque estas sean de carácter desagradable, por ejemplo, la tristeza, el miedo, la desesperanza, los celos, la frustrac ...