Beneficios de la carambola, una fruta muy poco conocida

¿Cuáles son las propiedades de la carambola?

La Averrhoa carambola o también llamada fruta estrella, carambolera, fruta china y muchos otros nombres, es una fruta de la cual se cree mantiene origen asiático aunque no se tiene certeza del mismo, pero que actualmente se puede conseguir en América y otros lugares del mundo con regularidad gracias a que su delicioso sabor y los numerosos beneficios que esta puede ofrecer al bienestar del cuerpo humano, llevó a los habitantes de estas tierras a cosecharlas para así tener alcance a las mismas con mayor facilidad.

Científicos han observado mediante sus estudios realizados a esta fruta, que entre sus componentes se puede conseguir una alta concentración de ácido oxálico, los cuales pueden provocar la aparición de cálculos renales o también conocidos como cristales en la orina, los cuales pueden causar mucho dolor. Atendiendo a estas razones, se recomienda el no consumir en exceso esta fruta, sino manejarla de una forma prudente.

El nombre científico de esta planta fue otorgado en honor a un célebre medico de origen árabe con el nombre de Averrhoa. Por otra parte, haciendo énfasis al color y tamaño de esta fruta, podemos apreciar que cuando la misma alcanza su madures cambia de un color verde opaco a un amarillo vivo. Al mismo tiempo, su tamaño puede expresar que tan dulce o agrio puede ser, sabiendo que las más pequeñas pueden ser menos dulces que las demás.

Con regularidad esta fruta suele ser cosechada cuando aún no se encuentra madura totalmente con el objetivo de que no se descomponga con tanta rapidez, a este respecto, si lo que deseas es comerla madura para degustar su dulce sabor, lo único que tienes que hacer es mantenerla en un lugar a temperatura ambiente por unos días y esta madurara por si sola. Por otra parte, si ya está madura al mantenerla refrigerada se puede conservar muy bien así que colócala en tu refrigerador.

Esta fruta puede variar con relación a su forma, ¿Qué queremos decir con esto? Simplemente que existen con distinta cantidad de bordes, pero la más común de observar es la de 5, aunque de igual forma también se puede ver de 3 y de 6 bordes.

Actualmente existen muchas formas de consumir la carambola, entre las cuales podemos apreciar:

En ensaladas.

En Jugos.

En postres.

Acompañando platos de comida como carne y pescado.

Actuando como plato principal acompañada de algunas verduras.

Entre otras.

Cabe destacar que de la planta que proviene esta fruta no solo se puede sacar provecho de la carambola para fines medicinales, sino que a su vez sus hojas y raíces también cumplen un papel importante en la preparación de remedios principalmente en la cultura asiática.

¿De qué forma pueden ayudar las propiedades de la carambola a nuestro organismo?

La respuesta a esta pregunta es relativamente sencilla, gracias a que nuestro cuerpo puede sacar provecho de la abundancia en vitamina A, C, E y complejo B que esta posee al igual que de la variedad en minerales que en esta se mantienen como: potasio, hierro, magnesio, fósforo, sodio, zinc y calcio. Al mismo tiempo, cabe destacar que de esta fruta podemos obtener hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra y algunas calorías. Así que, algunos de los beneficios que podemos obtener son:

Mejorar la visión: Su alto contenido en vitamina A puede resultar ser realmente beneficioso para la salud de nuestros ojos evitando la degeneración macular y/o la aparición de las cataratas.

Combatir los radicales libres: Al poseer un rico contenido en Vitamina A y C, nos aporta una gran cantidad de antioxidantes que son los necesarios para hacer frente a los radicales libres y evitar el envejecimiento.

Eliminar lombrices y/o parásitos: Puede ser considerada como una fruta con propiedades antihelmínticas con un alto porcentaje de éxito a la hora de lidiar con lombrices parasitas que buscan alojarse en el organismo.

Ayuda a combatir el resfriado: Gracias a su aporte de vitamina C para el organismo, esta fruta puede ayudar a erradicar la gripe, catarro, el resfriado y al mismo tiempo prevenir su aparición nuevamente.

Efectiva para combatir el dolor de cabeza: Según la medicina asiática, la utilización de esta fruta con el objetivo de aliviar los dolores de cabeza puede ser realmente eficiente.

Regula la presión arterial: Su contenido en potasio puede ayudar a regular los niveles de sodio en el organismo y esto a su vez evita que ocurran variaciones elevadas en la tensión arterial.

Regula los procesos intestinales: Como bien sabemos, la fibra es vital para un funcionamiento adecuado del sistema digestivo. Por su parte, la carambola puede ofrecer una cantidad de fibra que puede ser de mucha ayuda para estimular el intestino y ayudarlo en el proceso de adsorción de los nutrientes y desecho de lo innecesario.

Mantiene nivelado el colesterol: Esta fruta puede ser una aliada para combatir los casos de hipercolesterolemia gracias a que ayuda a mantener regulados los niveles de colesterol malo en la sangre.

Ayuda a combatir la anemia: Puesto a que su contenido en hierro es abundante, puede ayudar a estimular la producción de la hemoglobina en el organismo.

Refuerza nuestro sistema inmune: La vitamina C y el Zinc son de suma importancia a la hora de mantener el sistema inmunitario del cuerpo preparado para combatir la aparición de una amplia variedad de patologías.

Ayuda a prevenir la acumulación de líquidos en el cuerpo: Como bien sabemos el potasio puede ayudar al organismo a deshacerse del exceso de líquido y toxinas que en este se puedan alojar.

Es excelente para mantener una salud ósea: La carambola posee entre sus minerales 2 que son muy valiosos para mantener nuestros huesos sanos y fuertes, estos son el fósforo y el calcio.

Es un antimicrobiano natural: Puede prevenir la formación y propagación de microbios en el organismo.

Protege el sistema cardiovascular: Al poseer propiedades que ayudan a regular la presión arterial y al mismo tiempo controlar los niveles de colesterol en la sangre, podemos apreciar que esta fruta puede ser de gran ayuda para prevenir enfermedades que atacan al corazón.

.

Fuente: este post proviene de saludesposible, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Plantas medicinales

Recomendamos

Relacionado

eliminar extreñimiento remedios caseros general

La carambola es una interesante fruta tropical, las cuales son de color amarillo y pueden tener 5 bordes, aunque también existen de 3 y 6 lados. Esta fruta tiene muchas propiedades importantes, por lo que es beneficiosa para la salud. Aporta vitamina A, todas las vitaminas del complejo B, así como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc. Su consumo regula la presión arterial, elim ...

carambola fruta estrella recetas con carambola ...

Conoces esta fruta?, ¿Cómo se llama en tu país? Aquí en México la llamamos carambola, carambolo o fruta estrella. Aquí te presento algunos de los beneficios de consumirla. La carambola es totalmente comestible y contiene cantidades beneficiosas de vitamina C, vitaminas B y flavonoides antioxidantes como epicatequina, ácido gálico y quercetina. Está compuesta mayoritariamente por agua, contiene pe ...

Plantas medicinales

La pitahaya o también conocida popularmente como la fruta del dragón, es una fruta que proviene de américa, pero actualmente también se le puede conseguir cosechada en otras partes del mundo, como en los países europeos. Cabe destacar que esta fruta es consumida a nivel mundial gracias no solo al delicioso sabor y la suave textura que posee, sino que a su vez puede resultar ser realmente beneficio ...

frutas maracuya

Maracuya, parchita o fruta de la pasión como también se le conoce son algunos de los nombres por los cuales se le conoce al fruto de la Passiflora edulis. Esta fruta se ha ganado por derecho propio un lugar especial dentro de las dietas saludables con frutas. Una de las preguntas más recurrentes al hablar de ella es ¿por qué el maracuya se llama fruta de la pasión? Muchos piensan que este nombre e ...

fruta dragón pitaya propiedades de la pitaya

La pitaya es una de las plantas más singulares de la naturaleza, con una flor como una explosión de llamas y una fruta como un capullo de rosa. Ampliamente conocida como fruta del dragón, es originaria de Centroamérica, pero también se cultiva y exporta desde varios países del sudeste asiático, como Tailandia y Vietnam. La fruta del dragón es en realidad una de varias especies de cactus y, al igua ...

frutas exoticas

Fruta estrella ¿Te parece extraño este nombre? Bueno, existe una fruta exótica que le hace honor a su nombre  porque cuando la ves  inmediatamente te viene a la mente una estrella alargada. Aunque se le conoce con diferentes nombres de acuerdo al país donde se encuentre no hay duda que el nombre estrella es el que le va mejor. Por ejemplo en Venezuela se le conoce como tamarindo chino, en Brasil s ...

consejos de salud medicina natural remedios caseros ...

Los beneficios del Acai aún no se conocen lo suficiente, así que para que sepas lo que esta baya puede hacer por ti hoy te voy a hablar de ella y de sus beneficios para tu salud. El Acai, también llamado Asaí, Azaí, Açaí es una baya originaria de de la Amazonia brasileña que se ha popularizado como la “Fruta de la Vida”, y no es de extrañar si tenemos en cuenta los beneficios que este ...

Remedios Caseros beneficios lechoza ...

La papaya o lechoza es una fruta muy nutritiva y deliciosa originaria de Centro América. Tiene muchas propiedades curativas, requerida para la producción de glóbulos rojos. Propiedades y beneficios de la papaya o lechoza Contiene vitaminas A, C, complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico, pequeñas cantidades de hierro y calcio y folato, que es una vitamina B requerida para la producción de ...

Remedios Caseros beneficios lechoza ...

La papaya o lechoza es una fruta muy nutritiva y deliciosa originaria de Centro América. Tiene muchas propiedades curativas, requerida para la producción de glóbulos rojos. Propiedades y beneficios de la papaya o lechoza Contiene vitaminas A, C, complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico, pequeñas cantidades de hierro y calcio y folato, que es una vitamina B requerida para la producción de ...