Recordemos que la autoestima es una combinación de ideas y de percepciones que tenemos de nosotros mismos, lo cual se manifiesta en nuestra imagen y nuestros comportamientos. Cuando se nos dice que es importante tener una autoestima alta, debemos tener presente que no se trata de volvernos arrogantes o engreídos. Mantener una autoestima alta es un aspecto muy importante en la salud de cualquier persona, y de eso se trata este ejercicio.
Ejercicio para mejorar el autoconcepto
Éste ejercicio está basado en la observación personal de cada uno frente a un simple espejo.
Para aumentar tu autoestima con la ayuda de un espejo, y a través de una serie de preguntas podremos guiarnos para que observemos, y hagamos nuestra propia introspección y expresemos lo qué vemos en el espejo cuando miramos.
Está actividad se puede poner en práctica con tus hijos menores y sobretodo con los adolescentes, puesto que siempre es un buen momento para mejorar el auto concepto que tienen de ellos mismos, sobre todo en esas edades en las que las hormonas y su entorno, pueden alterar la percepción que se tienen de si mismos.
Será importante que comiences con una información previa, por lo que tendrás que responderte a una serie de preguntas que te clarificaran sobre cual es tu opinión sobre ti:
¿Te consideras guapo/guapa?
¿Piensas que tienes cosas buenas que aportar a los demás? ¿Cuáles son?
¿Gustas a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo tal y como eres?
¿Qué cambiarías de tu apariencia?
¿Cuándo te ves bien, te sientes más seguro de ti mismo?
Una vez dadas las respuestas a estas preguntas, será hora de pasar al espejo. Sitúate frente al espejo y ve contestando estas preguntas :
¿Qué ves en el espejo?
¿Cómo es la persona que te mira desde el espejo?
¿Lo conoces?
¿Qué cosas buenas tiene esa persona?
¿Qué cosas malas tiene quien te mira desde el espejo?
¿Qué es lo que más te gusta de esa persona?
¿Cambiarías algo de la persona del espejo?
Tienes que hacer el esfuerzo de ver todos los aspectos positivos que tiene la persona que ves en el espejo (Tu), que seguro son muchos, y aprender a valorarlos.
Podrás llegar a impresionarte como expresas características positivas personales que perciben de ti mismos, y que en muchas ocasiones dejas de lado.
Podrás apoyarte también en amigos o familiares con los que realizar la actividad,haciendo un intercambio de información: saber si estás de acuerdo con lo que opinan de ti, qué cosas ven ellos en ti que tu tengas en cuenta.
De esta manera podrás trabajar sobre los aspectos más relevantes y potenciar aquello que ves más positivo.
El efecto negativo
Si estamos en un período de baja auto estima, posiblemente en la introducción del ejercicio, afloren los sentimientos negativos antes que los positivos. De hecho, es muy normal que halla tendencia a buscar cada uno de los defectos antes que nuestras propias virtudes.
No es del todo malo si sirve como parte de la ejecución para un análisis completo de nosotros mismos, pero no para empeorar la situación. Si existe algún tipo de depresión o trastorno emocional diagnosticado, o sospechas que puedes padecerlo, es preferible seguir las indicaciones de tu médico o terapeuta cualificado.
Aunque no se debe caer nunca en el rechazo, lo que vemos es quién somos, no desesperemos. Si alguien en el mundo capaz de cambiar eso, eres tú…así que jugamos con ventaja Utilízalo!!
Variaciones del ejercicio
Existen distintas maneras de llevar a cabo técnicas para mejorar el autoestima. La técnica del espejo es muy utilizada, pero yo sin darme cuenta…he descubierto una manera que me está ayudando infinitamente a mejorar aspectos de los que ni siquiera no era consciente que quisiera cambiar.
Hablo de grabarse en vídeo. Si… ¿parece una estupidez? A simple vista puede suponer lo mismo que sentarse frente a un espejo. Pero dista mucho de la realidad…
¿Cómo lo hago yo?
La primera vez que yo grabé un vídeo para YouTube, precisé de varios días repitiendo lo mismo, una y otra vez. Me frustraba porque me costaba mirar a cámara y cuando lo hacía, me avergonzaba y se me olvidaba lo que tenía que decir.
Yo soy una persona muy extrovertida y jamás pensé, que sentiría vergüenza o dificultad para grabar un simple vídeo hablando de mi. De hecho me costaba ver la grabación porque me resultaba violento e incluso me sentía estúpida.
Me di cuenta de que realmente, necesitaba cambiar muchas cosas que no me gustaban en mi manera de hablar o expresarme, no gesticular tanto y algunos gestos que resultaban petulantes hasta para mi misma.
Poco a poco, me costaba menos hablar frente a la cámara. Y cada vez me costaba menos verme en la pantalla. Elaboré una lista y poco a poco, he ido intentando trabajar en ello. De momento me resulta útil y a su vez divertido.
Convertirlo en hábito
Trata de hacer de este ejercicio un hábito. Verás que a veces lo que se necesita para empezar a valorarse más a uno mismo, es tomar pasos consistentes y crear hábitos que nos ayuden a apreciarnos más como personas. Recuerda, nada pierdes con intentarlo.
Y recuerda…
Quiérete infinitamente!!!
.