Hoy os traemos un listado de alimentos prohibidos para las personas que padecen candidiasis, pues son alimentos que nutren al hongo y lo ayudan a reproducir aumentando así la infección o, por lo menos, impidiendo que esta desaparezca.
Azúcares
Cualquier azúcar o carbohidratos de acción rápida. Todo lo que contiene glucosa, fructosa, lactosa, maltosa, sacarosa… como por ejemplo la miel, los siropes, melazas, edulcorantes artificiales, fruta, etc. Eso si, dependiendo de que fase estemos podemos introducir alguno de ellos.
Levaduras
La levadura ya sea seca, química, prensada, madre… y todos aquellos alimentos que la contengan como por ejemplo la bollería, el pan, las pizzas, etc.
Lácteos
Todos los quesos, la leche, la nata, la mantequilla, yogures, la crema de leche…
Cereales blancos
Cualquier alimento que contenga trigo, centeno, cebada, avena… como es el pan, la pasta, las empanadas, etc. También los cereales que no sean integrales, el maíz y otros.
Frutas
Toda la fruta contiene azúcares por lo tanto todo lo que se haga con fruta como zumos y batidos no está permitido. Aun así, se podría hacer una excepción con el kiwi, el limón y el aguacate.
Bebidas
Cualquier bebida que contenga alcohol. También cualquiera que lleve azúcar o edulcorantes. El café, el té negro y verde, el agua de coco, leche de arroz…
Productos fermentados
Como son el vinagre, el miso, la salsa de soja, el tempeh, la cerveza…
Salsas
Por ejemplo la mayonesa, la mostaza, la salsa de soja, el kétchup, la bechamel…
Carnes y pescados
Todo tipo de embutidos, fiambres, mariscos, marinados, ahumados y carnes curadas. Son ejemplos las salchichas, el chorizo, el jamón york… y son excepciones el salmón y la sardina salvaje, y el jamón serrano, de jabugo o de bellota.
Verduras
La patata, la zanahoria, el boniato, los guisantes, la remolacha
Otros alimentos
Todo tipo de aditivos. Frutos secos como los anacardos, los pistachos y los cacahuetes. Legumbres como las alubias, derivados de la soja como el tofu, y el cacao. Todo tipo de hongos y mohos, como las setas y trufas. Muchos aceites y grasas como el aceite de cacahuete, de semillas de algodón, de maíz, de colza, de soja, la margarina y la manteca.
Esta es una lista de muchos alimentos que se deberían evitar si tenemos candidiasis. Antes de comer algo envasado, recomendamos leer bien los ingredientes de los productos ya que muchos llevan azúcares o levaduras. Aunque sea difícil, la mejor dieta sería aquella compuesta por alimentos únicamente ecológicos a la medida de lo posible e incrementar los vegetales.
FELIZ MARTES
En Tuecobox tienes un gran abanico de productos aptos para la candidiasis.
Fuentes:
Conviviendo con cándidas
Wikipedia
Anticandidiasis