Aceite de coco



Hoy el artículo va sobre el aceite de coco. Un aceite que cada vez está más de moda, tanto en la cocina como para el cuidado de nuestro cuerpo.

El aceite de coco también recibe el nombre de manteca de coco.

Su uso está muy extendido en países tropicales, pero cada vez más se ha hecho extensivo a Estados Unidos y Europa.
En Malasia, Tailandia y Filipinas se utiliza tanto culináriamente como en uso terapéutico.

En Australia se consume de forma considerable y también es un gran productor.

La forma de obtener este aceite, determina sus propiedades más óptimas. Existen dos métodos:

- Se puede obtener del coco fresco (coco joven) y se conoce con el nombre de aceite de coco virgen, sin refinado. Se extrae como todos los aceites extra vírgenes por prensado en frío, con procedimientos naturales o mecánicos.

- Del coco seco se extrae el aceite de coco refinado que está blanqueado y desodorizado, y se obtiene mediante una reacción química.

De forma natural lo puedes encontrar en diferentes estados dependiendo de la temperatura. En verano y cuando la temperatura es superior a los 24 grados se encuentra en estado líquido; en invierno o por debajo de los 24 grados está en estado sólido, como el de la mantequilla.



Posee un sabor dulce que puede recordar al de las almendras y aporta como todas las grasas 9 calorías por gramo.

Contenido
Posee ácidos grasos (un 90% son saturados) de cadena media como el ácido caprílico, el ácido láurico (59%; en la leche materna también está presente) y el cáprico, vitamina K y E.

Al ser una grasa de origen vegetal, no contiene colesterol.

Debido a su alto porcentaje en contenido de ácidos grasos de cadena media, su oxidación se produce de forma más lenta que otros aceites vegetales.

Propiedades
- Puede ayudar a acelerar el metabolismo de las grasas, ya que pasa directamente al hígado donde se transforma en energía y no en grasa.

- Puede ayudar a disminuir la grasa abdominal.

- Poder antioxidante por su contenido en vitamina E.

- Refuerza el sistema inmune por su contenido en ácido láurico, por ser antivírico y antibacteriano.

- Ayuda a combatir la Helicobacter pylori.

- Se utiliza en cándidas.

- Reduce el colesterol total, aumenta el colesterol bueno o HDL y evita que el colesterol malo o LDL se convierta en una forma dañina, por sus ácidos de cadena media.

- Mejora la digestión y la función de la glándula tiroides.

- En estudios in vitro, en humanos los estudios son escasos, se ha visto que puede atenuar los daños cognitivos asociados al envejecimiento y a las enfermedades neurodegenerativas.

- Se trata de un buen lubricante que no reseca ni altera la flora.

- Protege, nutre e hidrata la piel y el cabello.

- Aumenta la fuerza y la elasticidad de la piel.

- No tienen un efecto blanqueante, si no que que es antibacteriano dental.

Evitar el aceite de coco hidrogenado porque se transforma en el organismo en una grasa trans y es muy perjudicial como todas las grasas de este tipo.



Los estudios que se han realizado con aceite de coco para confirmar sus efectos indeseables se realizaron con aceite de coco hidrogenado y después fueron extrapolados al aceite virgen extra, por lo que son erróneos.

Usos culinarios y cosméticos
El aceite de coco se utiliza en la cocina, en cosmética y como complemento nutricional.

En la cocina
- En la cocina se utiliza para aderezar platos y como aglutinante en bizcochos.

- Es un aceite vegetal que aguanta altas temperaturas de cocinado (hasta 180º sin humear) antes de que llegue a la oxidación.

- Tiene un papel relevante cuando se preparan currys y cada vez es más utilizado en la preparación de postres.

El aceite de coco virgen extra es el más indicado para utilizar en la cocina porque no ha sufrido ningún tipo de ultraprocesado, es puro.

En cosmética
- Se utiliza para la hidratación de labios, solo o en fórmulas.

- Sirve como desmaquillante.

En cosmética se podría utilizar el refinado ya que su precio es más económico y posee las mismas propiedades. Debido al proceso que sufre podrás comprobar que no desprende su olor y sabor característico.



Receta de exfoliante: un poco de aceite de coco con sal marina.

Se recomienda un consumo medio de 30-40 ml al día, que son de 1-2 cucharadas al día.

Gracias por leerme ...
Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta con la que puedes guardar durante más tiempo las manzanas, en el caso de que se estén poniendo maduras, o si por el contrario están bién puedes crear un snack más sano que los c ...

En otra entrada ya te hablé en general de los germinados, pero hoy te quiero explicar como los puedes preparar tu en casa de manera fácil. Las ventajas que tienen de realizarlo en casa es que son much ...

Recomendamos

Relacionado

aceite de coco aceites esenciales Cosmética natural ...

El aceite de coco es un producto versátil y natural que ha ganado popularidad en el cuidado de la piel. Extraído de la pulpa del coco, este aceite está repleto de beneficios que pueden mejorar la salud y la apariencia de la piel. En este artículo, exploraremos los numerosos beneficios del aceite de coco para la piel y responderemos a algunas preguntas frecuentes para ayudarte a aprovechar al máxim ...

dietas y nutrición recetas aceite de coco ...

l aceite de coco se utiliza extensivamente en muchos países, sobre todo en los tropicales. Sin embargo, en décadas pasadas debido a la mala propaganda el aceite de coco fue considerado perjudicial para el cuerpo por su contenido de grasas saturadas. Aun así en épocas recientes existe quienes han comenzado a cuestionar estas afirmaciones, lo que nos lleva a preguntarnos ¿es bueno el aceite de coco? ...

general otras terapias salud-enfermedad ...

Ultimamente parece que se ha descubierto los grandes beneficios del aceite de coco. El artículo “160 usos del aceite de coco“, por Jenifer, ofrece una extensa lista de estos beneficios – algunos se repiten – y merece la alegría tener en cuenta estos usos: para uso interno y externo, para la salud de personas y mascotas, para uso culinario … Aquí va el artículo: 160 us ...

bajar de peso

El uso del aceite de coco El aceite de coco es muy popular el tomarlo por sus propiedades y beneficios aquí te diré como puedes utilizar el aceite de coco para poder adelgazar. Los beneficios que aporta el aceite de coco El aceite de coco se obtiene de la pulpa blanca del coco, este aceite es muy distinto a otras grasas, sus ácidos grasos se encuentran también en la leche materna van a facilitar e ...

Cosmetica natural INGREDIENTES ACEITE DE COCO

El cocotero es un árbol muy bien conocido por todos y cuya imagen siempre nos trae a la memoria una isla tropical.   Este árbol crece en Indonesia, India, Centroamérica y Africa Occidental. El aceite de coco (Cocos Nucifera) que se utiliza en cosmética se extrae de la pulpa seca del coco, la cual contiene hasta un 65% de aceite vegetal,  que se convierte en un aceite sólido, y cuando la temperatur ...

Grasas saludables Nutre aceite de coco ...

Los aceites vegetales se vienen usando en alimentación, en cosmética y en medicina desde que el hombre es hombre. Existen diferentes aceites de origen vegetal como el de semilla de uva, el de argán, el de maíz, el de calabaza, el de girasol y el de oliva por poner unos pocos ejemplos. Cada uno se extrae de una planta distinta ¿Cuántos conoces tú? Dependiendo del clima y la zona, se consumen en el ...

Aceite de Coco

El aceite de coco se ha vuelto muy popular en los círculos alternativos sobre la salud a pesar de que durante muchos años fue considerado como una grasa mala, debido a su alto contenido de grasa saturada. Sin embargo, se observa que la grasa saturada del aceite de coco, en particular la del aceite de coco virgen. No es la misma grasa saturada que existe en otros tipos de aceites. El aceite de coco ...

Alimentos Permitidos Blog

El aceite de coco es un gran alimentos para nuestras dietas cetogénicas. A mí, personalmente me gusta cocinar mis platos keto con mantequilla o aceite de coco. Al ser grasas saturadas resisten mejor las altas temperaturas, se enrancian menos y conservan mejor sus propiedades organolépticas. otras grasas de cocina como el aceite de oliva lo dejo para aliñar platos en crudo como ensaladas. ¿Te gusta ...

general aromaterapia belleza ...

 Dale al coco. El Aceite de coco resulta muy nutritivo, se puede utilizar en todo tipo de pieles y es muy suave y de rápida absorción. Mi descubrimiento del aceite de coco llegó vía Pinterest, esa adictiva red social a la que soy aficionada. -Inciso: seguidnos en Pinterest tenemos tableros realmente interesantes- Pulsad aquí para verlos : Pues había un montón de artículos sobre nuestro protagoni ...

aceite de coco aceite de coco para la salud

Su textura y versatilidad hacen del aceite de coco un ingrediente perfecto para incluirlo en múltiples tratamientos para mejorar nuestra salud, tanto a nivel interno como externo. Por su riqueza nutricional y propiedades, el aceite de coco se ha estado utilizando con varios fines cosméticos y relajantes. Algunos maneras para utilizar el aceite de coco: 1.-CREMA DE MANOS Para evitar la sequedad de ...