El Aceite de coco resulta muy nutritivo, se puede utilizar en todo tipo de pieles y es muy suave y de rápida absorción.
Mi descubrimiento del aceite de coco llegó vía Pinterest, esa adictiva red social a la que soy aficionada.
-Inciso: seguidnos en Pinterest tenemos tableros realmente interesantes-
Pulsad aquí para verlos :
Pues había un montón de artículos sobre nuestro protagonista pero casi toda la información en inglés. Las propiedades que le atribuyen son excepcionales y aunque solo la mitad me funcionara merecería la pena probarlo.
Una de las razones para usarlo es su precio, es una aceite económico y que se puede usar como base para la disolución de aceites esenciales. Su uso está recomendado tanto en niños como en adultos.
Tiende a solidificarse a temperatura ambiente, lo cual puede ser una ventaja a la hora de aplicarlo. Si se quiere líquido solo habrá que calentarlo ligeramente al baño maría.
Por una parte, posee gran cantidad de ácidos grasos de elevado poder hidratante, lo que lo convierte en uno de los humectantes naturales más eficaces.
Por otro lado, también contiene grandes cantidades de vitaminas E y K, con lo que resulta una gran ayuda para a mejorar el estado de la piel y el pelo.
Buen aceite para masaje
Cinco razones para aplicarlo sobre nuestra piel:
1.-Problemas de la piel como son la dermatitis, la psoriasis, los eczemas y la sequedad encuentran
un rápido alivio con su aplicación gracias a sus propiedades hidratantes.
En niños se puede utilizar antes de acostar para prevenir y curar problemas en la piel. Alivia los picores producidos por sequedad o dermatitis.
2.- Al ser rico en vitamina E, además de hidratar, también previene el envejecimiento prematuro. Por lo que es recomendable su aplicación en aquellas zonas donde empiezan a aparecer las primeras arrugas.
3.-Es un remedio simple y rápido para los labios resecos. Una mínima aplicación será suficiente.
4.-Ayuda a prevenir la temidas estrías que aparecen en casos como dietas de adelgazamiento o embarazos. Simplemente aplicaremos en las zonas problemáticas durante la noche y duchándonos por la mañana como de costumbre.
5.-Está también recomendado para masajear la delicada piel del bebé. Ya hablamos en su momento de distintas recetas de aromaterapia para el recién nacido: Recetas caseras con aceites esenciales, podemos utilizar el aceite de coco o el aceite de almendras indistintamente.
Cinco razones para aplicarlo en nuestro cabello:
1.-Por su gran aportación de proteínas y nutrientes ayuda a reparar el pelo dañado y a mantenerlo sano y fuerte con solo incorporarlo a nuestra rutina diaria.
2.-Resulta un excelente acondicionador e hidratante del cabello. Una pequeña cantidad en la mascarilla o el acondicionador ayuda a prevenir la sequedad y las puntas abiertas.
3.-Para evitar la caspa debe aplicarse una pequeña cantidad,con un suave masaje, sobre el cuero cabelludo. Se deja actuar durante 10 minutos , se aclara con abundante agua y se lava después.
4.-Si aplicamos una pequeña cantidad en las manos y, tras frotar una con otra, las pasamos por el pelo evitaremos que este se esponje por la humedad, el frizz del cabello.
5.-Os proponemos que lo useis como protector solar. Abajo os dejamos una formula para los días de playa y piscina.
Preparaciones sencilla con aceite de coco:
-Aceite de coco + Aceite esencial de árbol del té.
Esta preparación se usa por la noche para tratar pieles acneicas, reduce los granos y la infección. Aplicar antes de acostar, limpiar la cara por la mañana.
La disolución habitual de los aceites esenciales en de un 2% a un 5%, sobre el aceite base.
Una cucharada de aceite de coco y una gota de aceite de árbol del té. Para granos especialmente dolorosos y grandes se puede utilizar el aceite de árbol del té puro sobre él aplicandolo con un bastoncillo, los eliminará rapidamente.
-Crema de aceite de coco.
Crema corporal para uso diario. Mezclar:
50gr. de aceite de coco.
20 gr. de aceite de almendras.
25 gr. de agua de rosas o agua de azahar.
Mezclar todo muy bien.
-Protector solar de coco para el cabello.
50 ml. de aceite de sésamo
25 gr. de aceite de coco.
10 ml. de aceite de germen de trigo.
Mezclarlo todo, calentando si el aceite de coco ha solidificado.
Aplicar sobre el cabello seco antes de exponerlo al sol, perfecto para cabellos dañados.
Esperamos que estas ideas os sirvan para una piel y un pelo radiante.
Vector de Logo diseñado por Freepik
The post 10 Usos de aceite de coco. appeared first on El blog de Árnica digital..