8 Curiosidades que no sabías sobre el embarazo, los que ocurre en el cuerpo de la mujer, la capacidad que tiene el cuerpo y a lo que se esta expuesta.

8 Curiosidades que no sabías sobre el embarazo, los que ocurre en el cuerpo de la mujer, la capacidad que tiene el cuerpo y a lo que se esta expuesta.

 

El embarazo es el período que contempla la implantación en el útero del óvulo fecundado hasta el momento del momento del parto, este periodo comprende aproximadamente 40 semanas de gestación lo que se traduce en 280 días. En este artículo descubrirás 7 curiosidades de este hermoso y cambiante período por el que pasan las mujeres.

Curiosidades del embarazo


 

El útero aumenta más de 500 veces su capacidad

En un estado normal el útero tiene una capacidad de 10 mililitros o menos, pero para el final del embarazo alcanza alrededor de 5 litros; el útero es capaz de aumentar su capacidad 500 veces o más de acuerdo a si es un embarazo múltiple o único. 

 

Las emociones se transmiten 

Las emociones que viva la madre durante el embarazo el bebé es capaz de percibirlas desde el útero. Es por ello que durante esta etapa las mujeres deben mantenerse tranquilas sin ningún tipo de emoción estresante que puede llegar a determinar luego conductas inquietas en el bebé. 

 

Los pies pueden crecer durante el embarazo

Esto se debe a la relaxina que es la hormona que facilita la salida del bebé por el canal del parto; esta hormona afecta también los ligamentos de los pies haciendo que 7 de cada 10 mujeres tengan los pies más largos durante el embarazo. 

 

El bebé orina dentro del útero

A partir del cuarto mes de embarazo el bebé comienza a orinar dentro del útero pudiendo llegar a un litro por día, ya a partir del quinto mes el bebé comienza a tragar líquido amniótico que contiene su propia orina, este líquido se renueva cada 24 horas. La cantidad de líquido amniótico es mayor aproximadamente a las 34 semanas de gestación, llega a un promedio de 800 ml.

 

El corazón bombea más sangre que antes

A lo largo del embarazo la madre bombea entre un 40% y 50% más sangre que antes, por lo que el corazón debe latir entre 10 y 20 veces más por minuto. Esto sucede para poder alimentar el cordón umbilical y la placenta.

 

La frecuente acidez no significa que tu bebé tendrá abundante cabello

El pensar que el bebé tendrá abundante cabello debido a la acidez que presenta la madre durante el embarazo es un mito. Esto realmente se debe a que la válvula entre el estómago y esófago (esfínter cardíaco) se relaja producto de los altos niveles de progesterona y el estómago está lleno de ácidos, al estar lleno de ácidos aunado a la presión que ejerce el útero hacia arriba, la válvula que solía estar cerrada se abre y genera la acidez frecuente. 

 

Las embarazadas son más propensas a fracturas 

Durante el embarazo los huesos se vuelven más débiles esto se debe a dos cosas: la primera es que la mayoría de los nutrientes se quedan en el bebé, y la segunda es que la hormona relaxina que facilita la salida del bebé durante el parto hace que los huesos se vuelvan más frágiles, por ello es muy importante proteger los huesos durante esta etapa. 

 

Dormir boca arriba no es recomendable

A medida que pasan los meses se hace más complicado conseguir una postura cómoda en las madres que les permita descansar y relajarse, el dormir boca arriba no es la postura más recomendada ya que al acostarse sobre la espalda ya que todo el peso del útero recae sobre la espalda, los intestinos y la vena cava inferior (responsable de regresar al corazón la sangre que proviene de los miembros inferiores). Esto puede aumentar los dolores de espalda y los síntomas de estreñimiento o hemorroides.

El embarazo es un período de muchos cambios físicos, emocionales y hormonales en las mujeres, pero que a pesar de todo lo que que sucede en su cuerpo es la sensación más hermosa que pueden vivir, traer al mundo a otro ser es parte del ciclo de la vida y conocer de estos cambios pueden ayudar a la madre durante esta fascinante etapa. 

 
 

Iñigo Junquera  

18/11/2023
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

La Respiración es un proceso que consiste en la captación del oxígeno del aire y su conducción a los pulmones donde se realiza un intercambio de gases que es lo constituye fundamentalmente la respiración. El aparato respiratorio esta compuesto por varios órganos: las fosas nasales, la boca, la laringe, la faringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. en este artículo podrás conocer de este im ...

pareja realciones sexuales relaciones sexuales durante el embarazo ...
Disfruta de la experiencia en pareja

De la mano de un experto, te explicamos por qué es importante mantener relaciones sexuales durante el embarazo, las causas que pueden hacer que no sea aconsejable, así como las posturas más recomendadas para la comodidad de la embarazada.

general ejercicios y embarazo yoga para embarazadas ...

El post Ejercicios y Embarazo: 13 reglas básicas para hacer ejercicio seguro durante el embarazo aparece primero en Clases Yoga. Ejercicio seguro durante el embarazo Hacer ejercicio durante el embarazo trae muchos beneficios para la salud de la madre y del bebé. La actividad física no sólo ayuda a que la madre controle el aumento de peso, sino que también reduce las molestias características del ...

salud femenina otros embarazo ...

¿La secreción vaginal en forma de moco es un signo de embarazo? Sin duda este puede ser uno de los signos de embarazo, especialmente si aparece en mayor cantidad que lo habitual. ¿Cuál es la diferencia entre las secreciones vaginales durante el embarazo y las secreciones normales? En el embarazo el cuerpo experimenta cambios que no ha experimentado antes. Uno de estos cambios es el flujo vaginal. ...

mujer leucorrea embarazo

¿Qué es la leucorrea durante el embarazo? La secreción vaginal fina, de color blanco lechoso que muchas mujeres experimentan durante el embarazo. ¿Qué causa la leucorrea durante el embarazo? El estrógeno aumenta el flujo sanguíneo a la zona pélvica y estimula las membranas mucosas del cuerpo durante el embarazo. ¿Qué necesitas saber acerca de leucorrea durante el embarazo? La leucorrea es similar ...

pareja sexo durante el embarazo

04 - septiembre - 2014 Hola chic@s buenos días Hoy de mejor animo y con menos sueño jajajaja les regalo esta entrada que me pareció interesante publicar ya que el tema ha ingresado en nuestra relación de pareja así que busque por Internet todo lo relacionado con el sexo en el embarazo y hoy les dejo un apunte muy interesante que viene de parte del Doctor Mauro.com luego publico según los trimestr ...

Sangrado vaginal Embarazo

El sangrado durante el embarazo es común, especialmente durante el primer trimestre, y por lo general no es motivo de alarma. Sin embargo, debido a que la hemorragia a veces puede ser signo de algo grave, es importante conocer sus posibles causas, y ser revisada por un médico, y así asegurarte de que tú y tu bebé están sanos. Sangrado en el primer trimestre del embarazo Alrededor del 20% de las mu ...

Sin categoría

Uno de los milagros más grandes de la naturaleza sin dudas es un embarazo pero hay muchos riesgos y más cuando se trata de un embarazo prematuro, en esta ocasión queremos darte información sobre qué es y cuales son algunas de las mejores recomendaciones para poder llevar de forma controlada este tipo de embarazo ya que hay muchos mitos y creencias que solo hacen las cosas más difíciles. Lo primero ...

Otros Embarazo

Algunas mujeres tienen un aumento en su flujo en el embarazo, y algunas no lo tienen en absoluto. En este artículo, nos centraremos en algunas “filtraciones” comunes para las que podrías necesitar un protector diario. Leucorrea  Los síntomas: Es muy común experimentar un aumento del flujo o secreción vaginal durante la primera etapa del embarazo. Este flujo debe ser de color blanco, li ...

condiciones femeninas embarazo v

Muchas mujeres embarazadas se quejan de sentir dolor vaginal durante el embarazo y se preguntan si es normal. En la mayoría de los casos es normal que las mujeres experimenten dolores, e incluso dolor agudo en su área vaginal, casi siempre alrededor de su segundo trimestre. Rara vez es una señal de que haya complicaciones. Causas comunes de los dolores vaginales durante el embarazo La principal ca ...