Cinco trucos para lograr que los aguacates maduren más deprisa



Ami, lectora y socia de eldiario.es, nos hace la siguiente petición en el cuerpo de un correo electrónico: "el otro día fue a parar en una búsqueda en Google a un artículo vuestro sobre cómo conservar los aguacates sin que se pongan marrones una vez abiertos y, como soy bastante fan tanto de ConsumoClaro como de esta fruta, se me ocurrió pediros que averiguarais lo opuesto, es decir formas de que los aguacates maduren antes, ya que no pocas veces tengo que comprarlos duros y verdes en la tienda porque no los hay maduros. Y claro, tienes que esperar tres o cuatro días a que maduren, por lo que estaría bien saber si hay trucos para acelerar su maduración".

El aguacate (Persea americana) es en efecto una fruta con virtudes de casi un superalimento con una maduración algo complicada, en especial en climas contrastados como el nuestro donde los inviernos en la mitad centro y norte del país suelen ser frescos. Es normal que nos lleguen verdes, pues normalmente, tanto si proceden de la zona de Málaga o costa granadina como si vienen del otro lado del atlántico, se conservan en refrigeradores para paralizar su maduración.

Una vez en la tienda maduran naturalmente, pero muchas veces, debido a la elevada demanda de esta fruta, el ratio de reposición es alto y duran menos de uno o dos días en los anaqueles, por lo que solemos encontrarlos siempre verdes cuando no recién salidos de las cámaras de frío. Así que, en efecto, hay que esperar en casa a que maduren para poderlos comer, con la incertidumbre de si madurarán bien, ya que a veces se oxidan y pierden su consistencia antes de hacerlo. 

Cómo hacer que maduren los aguacates Como medida básica, el aguacate nunca debe ponerse en la nevera, ya que podemos paralizar su maduración al recibir frío una vez esta se ha iniciado. Por contra, la carne puede pasar por un proceso de maduración asimétrica según reciba las bajas temperaturas, de modo que mientras un lado madura el otro sigue duro.

Esto trae consigo que la fruta se estropee y se ponga blanda y marrón antes de llegar a ser apta para el consumo. Así que la primera norma será dejarlos en un frutero si están ya ligeramente maduros o bien guardarlos en una alacena a temperatura ambiente si están verdes. Por temperatura ambiente entendemos temperaturas superiores a los 15ºC y preferiblemente por encima de los 20ºC.

Ahora bien, si lo que queremos es saltarnos estos de uno a tres o cuatro días que el aguacate puede tardar en ser apto para el consumo, deberemos aplicar alguna de las siguientes medidas especiales que acelerarán la maduración de la carne de la fruta:

Poner el aguacate en una bolsa de papel: el motivo es que el aguacate emite acetileno, una hormona vegetal que activa la maduración de las frutas e incluso la acelera si está en el aire a altas concentraciones. Al tapar con una bolsa de papel concentramos el acetileno. No debemos usar bolsas de plástico porque el aguacate consumirá todo el oxígeno, acumulará dióxido de carbono y detendrá la emisión de acetileno, con lo que la maduración se detendrá.

Añadir a la bolsa de papel una manzana o un plátano: la manzana y el plátano son emisores más potentes de acetileno que el aguacate; basta con hacer la prueba de ponerlos en la nevera con otras frutas y ver que en pocas horas han madurado, incluso demasiado. Si ponemos una o dos horas una manzana o plátano con el aguacate, en ese plazo podemos conseguir una maduración bastante decente.

Rebozar en harina la piel del aguacate: siempre dentro de la bolsa de papel, si no tenemos manzanas o plátanos, podemos usar la harina, que tapará los poros de la piel concentrando el acetileno emitido y por tanto acelerando la maduración. También en unas pocas otras podemos tener el aguacate maduro.

Dejarlo al sol: si tenemos una ventana donde le dé el sol, podemos dejar el aguacate para que el aumento de temperatura le acelere la maduración. Tanto mejor si está en la bolsa de papel y le practicamos pequeñas hendiduras en la piel o agujeros con una aguja. De este modo podemos tener un aguacate madurado en menos de una hora.

Ponerlo en el horno: es un modo de tener un aguacate madurado en diez minutos. Se calienta el horno hasta los 150-160ºC y se mete el aguacate tras practicarle pequeñas hendiduras durante esos diez minutos citados. Si está a medio madurar, no mantener más de cinco minutos. Este método es el más rápido pero también el menos recomendado, porque hay riesgo que el exceso de calor le haga perder su sabor original o bien incluso estropee su carne por excesiva deshidratación.

Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los ocho alimentos que más alergias provocan Más de 17 millones de europeos padecen alguna alergia alimentaria. De ellos, 3,5 millones tienen menos de 25 años. En España, entre un 4% y un 8% de la pob ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

aguacate ensalada de aguacates aguactes rellenos ...

Hoy en día, el aguacate es una rica fuente de grasas monoinsaturadas, es uno de los acompañantes que más nos gustan en nuestras comidas y ensaladas. Es bueno para el corazón y está lleno de nutrientes importantes. Su alto contenido en vitamina E refuerza el sistema inmunitario, mantiene la piel sana y ayuda a prevenir cardiopatías. El aguacate aparte de contener vitamina E ayuda a rejuvenecer la p ...

sin categoría

Si te tienes que quedar con un solo alimento, ¿con cual te quedas? Nuestro querido Dr. Young  lo tiene claro. “EL AGUACATE.” Según él se trata de la comida perfecta, tanto que su compañera la Chef Shelley se refiera aguacate como la mantequilla de Dios. El aguacate es originario de Persia, aunque actualmente es muy popular en casi todo el mundo.  Es el fruto del árbol de aguacate, llam ...

hoja de aguacate palta aguacate

Ya hemos hablado aquí de los beneficios del aguacate,de su semilla, su piel ,pero, los beneficios que aporta esta planta a tu organismo, no se limitan a su fruto. También la hoja de aguacate, tanto en infusión como en remedios caseros se aplican al tratamiento natural de muchas dolencias. Las beneficiosas propiedades de la hoja de aguacate. Las hojas de aguacate son individuales, de forma alarga ...

consejos de salud dietas y nutrición adelgazar ...

¿Comer aguacates es sano o no? Siempre existe la controversia con este alimento. Veamos qué podemos decir de él… El aguacate es una fruta rica en grasas (aproximadamente un 15% de grasas en cada pieza), pero también es sorprendentemente bueno para la salud. No sólo tiene un alto valor nutritivo, también ofrece numerosos beneficios para nuestro organismo y no debemos tacharlo de malo por su ...

aguacate palta embarazo ...

¿Estás ebarazada?¿Quieres quedarte embarazada? Este es el sueño de muchas parejas. Y para lograrlo, bien se recurre a la inseminación artificial o bien se usan medios naturales como hoy,que hablamos de los beneficios del aguacate en el embarazo. Se han hecho numerosos estudios sobre los ácidos grasos y la fertilidad, y se ha descubierto que, la ingestión tanto el aceite de oliva como el aguacate, ...

aguacate

Las frutas son utilizadas habitualmente como alimento pero no es ese su único fin pues existen otros muy importantes. En este caso encontramos las mascarillas con aguacate que en dependencia de los ingredientes utilizados y la forma de aplicación pueden aportar diversos beneficios. 1. Mascarillas con aguacate para el cabello Cuando se trata de elaborar una mascarilla de aguacate para el cabello lo ...

problemas en el riñon limpiar los riñones diuretico ...

Sabemos que los riñones son los responsables de filtrar y eliminar los productos de desecho del organismo,además de cuidar nuestra presión arterial. Como siempre,al envejecer aumenta el riesgo de que nuestros riñones funcionen menos bien.Por eso siempre es mejor “prevenir que curar”. Resulta de gran importancia para nuestra salud un buen funcionamiento de los riñones y con un té de hoj ...

El aguacate es un fruto de la familia de las lauráceas como el laurel y la canela. Son un tipo de plantas que crecen en climas cálidos. Su nombre proviene de Centroamérica. Existen muchas variedades de aguacate que se recolectan en diferentes épocas del año, por eso siempre encontramos aguacate disponible en el mercado, tanto en inverno como en verano. Incluso a día de hoy podemos encontrar aguaca ...

Alimentos Permitidos Blog

El aguacate o palta es una fruta totalmente diferente al resto en cuanto a información nutricional se refiere. Su contenido en azúcares es prácticamente inexistente, predominando un elevado aporte de ácidos grasos. Esto lo hace un alimento clave si estamos siguiendo una dieta cetogénica. Información nutricional del Aguacate o Palta Para hacernos una idea de lo que nos aporta a nuestra dieta comer ...

aguacate propiedades y beneficios propiedades del aguacate ...

https://www.cocinandosanosaludable.com/2017/05/las-propiedades-del-aguacate-y-sus.html En este post voy a hablar sobre las propiedades del aguacate y sus beneficios para nuestro organismo. El aguacate o palta es un fruto con una carne verde y mantecosa que procede de Perú y México, pero ultimamente encontramos esta fruta en España también. Son uno de los frutos más completos y saludables, por lo q ...