Aléjate de las personas tóxicas si quieres mejorar tu vida
Hay dos tipos de "señales de advertencia" que indican que un momento crítico en una amistad ha sido alcanzada.
El primer tipo de señal de alerta son los destellos intuitivos, esas señales de alarma que provienen de tu interior. Mientras que la mayoría de nosotros sabemos que es importante confiar en nuestros instintos, muchos también tenemos la impresión de que deberíamos dar a un mal amigo el beneficio de la duda. ¿Cómo sabes cuál elegir?
Si una de las siguientes señales de alerta se presenta, es importante escuchar a tu intuición.
Podría tratarse de una amistad toxica cuando:
1. Te das cuenta de que salir con un amigo en particular, te hace sentir peor, no mejor, después de pasar un tiempo juntos.
2. Te das cuenta de que has comenzado a encontrar razones para evitar pasar tiempo con un amigo o de repente deseas cancelar tus planes una vez que lo has hecho.
El segundo tipo de señal de alerta aparece debido a incidentes tóxicos reales o de pruebas externas de la inminente ruptura de una amistad. Estos incluyen los siguientes escenarios:
1. Los falsos amigos sólo parecen "agradarte" o desean pasar tiempo contigo únicamente cuando ellos necesitan algo de ti.
2. Los falsos amigos intentan aislarte de otras relaciones en tu vida, tal vez hablen mal de tu pareja o de otros amigos.
3. Te encuentras intentando dar disculpas por el comportamiento de tu mal amigo o defendiéndolo de otros amigos que ven con mayor claridad sus defectos o mal trato que tú.
4. Aunque las amistades se basan en el intercambio social, los falsos amigos normalmente sacan más provecho de una amistad y nunca aportan nada.
La mayoría de nosotros sabemos de cierto modo, cuando una amistad se ha vuelto tóxica; sin embargo, podemos tener dificultades para admitir que hemos hecho una mala elección al poner nuestra confianza en esa persona tóxica.
En caso que necesites algunos indicios más, antes de volver a pensar en una relación de amistad, aquí te dejo:
7 Descripciones específicas de amistades toxicas
1. Nuevos conocidos que parecen reclamar de tu tiempo en exceso o compartir demasiada información personal demasiado pronto.
2. Falsos amigos que te llaman sólo cuando algo va mal en sus vidas.
3. Falsos amigos que toman el control para planificar salidas sin respetar tus intereses.
4. Falsos amigos que monopolizan las conversaciones, o sólo quieren hablar de sus propias vidas y experiencias, sin darte tiempo para compartir tus puntos de vista o sentimientos.
5. Falsos amigos que se quejan de que no estás lo suficientemente disponible, lo suficientemente activo, o no eres lo suficientemente comprensible. (Cuando un amigo se queja demasiado sobre tus defectos, asegúrate de que la relación sea de breve duración.)
6. Falsos amigos que se ven como "competencia" en cualquier actividad pueden ser futuros amigos tóxicos, dependiendo de lo lejos que empujan su espíritu competitivo.
7. Falsos amigos que no tienen problemas al momento de pedir dinero prestado, pero demoran en devolver o simplemente no lo hacen. Cabe recordar que la amistad y el dinero son dos funciones separadas.
Las personas tóxicas en el fondo son personas muy inseguras y para sentirse seguros necesitan manipular y desprestigiar a los demás incluidos amigos y familiares. En este artículo te muestro 4 Tips para detectar a una persona insegura y puedas lidiar con esta forma de gente toxica.
Este artículo se titula: 13 Señales de Alerta de Amistades Potencialmente Tóxicas