El dolor musculo-esquelético es el que se siente en las zonas musculo-esqueléticas del cuerpo como la cabeza, cuello, espalda, tórax y miembros superiores e inferiores. En este post nos aclaran mucho sobre ello
tendinitis
366 ideas encontradas en Salud.
Tendinitis es el nombre que recibe la inflamación, hinchazón o irritación de un tendón, que es el tejido de fibras que une el músculo con el hueso en cualquier parte del cuerpo.
En gente mayor, la principal causa es el desgaste de los propios tendones, que pierden elasticidad, mientras que en gente joven es debido a sobrecargas o lesiones que no se han tratado bien.
Aunque puede aparecer en todo el cuerpo, los lugares comunes son el hombro, la muñeca, el codo y el talón.
Los síntomas suele ser un dolor intenso en zonas de tendón, cerca de articulaciones, especialmento por las noches y que aumenta con la actividad física. Conoce algunos remedios y otros síntomas en estos contenidos:
Foto: Flickr - susie.c
Buscar en todo facilisimo
Esta entrada está destinada a darte una visión general de las principales causas de una de las lesiones más desconocidas en el mundo del deporte y, por consiguiente, una lesión cuyo manejo se suele antojar bastante complicado. Te hablo de la tendinitis del tibial posterior, que con mejor criterio, se suele llamar tendinopatía del tibial posterior o disfunción del tendón del tibial posterior.Como y ...
Existen muchísimos tipos de rodilleras en el mercado y no todas tienen la misma función. De hecho, su utilización no siempre es recomendable. Por eso, hoy Fisio-online nos explica todas nuestras dudas en este post.
Descubre esta interesante información sobre la epicondilitis, más conocida como codo de tenista.
Las lesiones más comunes en el atletismo y cómo prevenirlas. ¿Cómo se lesionan los músculos tibiales al practicar el atletismo y las carreras de manera continuada? Las lesiones en el entrenamiento son casi el 90% del total, motivo por el cuál se vuelve indispensable aprender los orígenes y prevención de las lesiones tibiales. Un repaso a consejos para tratar lesiones en los tibiales y mejorar el. ...
¿Te duele el hombro o sufres de tendinitis? Averigua cómo relajar el deltoides gracias al vendaje neuromuscular.
Tendinitis aquílea: definición, signos y síntomas
Efectivamente, las lesiones y la alimentación están íntimamente relacionadas. Y aquí te contamos de qué manera. ¡No te lo pierdas!
El primer paso para evitar lesiones es conocer cómo se producen. Tendiditis, luxaciones, roturas... ¡Te lo contamos!
Vamos a dar otra pincelada a lo que viene a ser la tendinopatía aquílea y lo relacionado a sus diferentes formas de tratamiento. En este caso voy a pasar revista a ese aparatejo tan presente en las clínicas de fisioterapia y que emite una luz que intriga a todos los pacientes y que nos hace ponernos gafas de protección, el láser.Antes de empezar a hablar del láser y su eficacia o no eficacia en el ...
Resuelve todas tus dudas sobre la epicondilitis o síndrome del codo de tenista y aprende a darte un auto masaje para aliviar sus síntomas.
¿Sufres de dolor de pie? Entonces, echa un ojo a este completo artículo sobre las posibles causas que lo originan.
El dolor de cadera es un síntoma común que puede parecer por distintas patologías o problemas en la región de la articulación coxofemoral, por lo que es un signo clínico que debe ser evaluado de forma detallada para poder determinar cuales son las estructuras que se encuentran afectadas. Por ejemplo, en el caso del pinzamiento femoroacetabular y de la tendinitis del psoas, encontramos que ambas le ...
Gonalgia es, simplemente, otra forma de de decir dolor de rodilla. ¿Quién no lo tiene? :) En este post se analizan todas las causas y remedios
El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que van unidos a los huesos de la articulación del hombro, permitiendo que éste se mueva y manteniendo su estabilidad.
Los tendones muchas veces se sobrecargan de los límites de su resistencia, bien sea por ejercicio mal ejecutado, malas posturas y por repetición de ciertos movimientos. Esta dolencia se presenta con frecuencia en los tendones del codo, muñeca, pie y hombro, por lo que supone una gran incomodidad para ejecutar acciones de la vida diaria. Por suerte, tenemos algunas recomendaciones de como curar la. ...
Cuando una persona utiliza mucho un segmento del cuerpo, puede llegar a presentar un Síndrome de Uso Excesivo, un Trastorno Traumático Acumulativo o una Lesión por Desgarro Repetido... ¿Qué implican estos términos?
Si tienes agarrotada la mano, sobre todo la que más usas, quizás tentgas una Tenosinovitis ⬇