Tecarterapia. ¿Sirve para todo?
En primer lugar, cabe destacar que, pese a que sus indicaciones y eficacia están demostrados en numerosos ámbitos médicos y estéticos, la tecarterapia no sirve para todo, no lo cura todo.
¿La Tecarterapia puede doler?
Por otro lado, el dolor, los pinchazos, los calambres, los toques eléctricos, etc., son sensaciones que el paciente nunca sentirá durante un tratamiento de tecarterapia ya que todos los equipos disponen de sistemas de seguridad que evitan que pueda suceder algo así.
¿Hay una frecuencia que funciona mejor?
Sobre la frecuencia se han difundido también muchos mitos especialmente los dirigidos a encumbrar una determinada frecuencia como la más efectiva. Todos los equipos de tecarterapia trabajan entre 0,5MHz y 3 MHz ya que los efectos fisiológicos en este rango son similares, por lo que es totalmente falso que una frecuencia en concreto funcione mejor que otra.
Así, toda persona ha de tener claro que la tecarterapia es una técnica totalmente indolora que obtiene grandes resultados en muchísimas patologías trabajando en un rango de frecuencia entre los 0,5 y 3 los MHz pero no sirve para curar toda enfermedad existente.
Iñigo Junquera Landeta
25/05/2016