Descubre en qué consiste la tecarterapia y cómo y por qué funciona



El nombre de tecarterapia  es el resultado de la abreviatura Transferencia Electromagnética CApacitiva y Resistiva (T.E.C.A.R.), unido a la palabra terapia. Utiliza una corriente alterna de alta frecuencia (entre 0,5 y 3 Mhz) que no tiene ningún efecto negativo en el paciente. Aunque pertenece a la familia de las diatermias (tratamientos a través del calor), la tecarterapia se diferencia de otras técnicas utilizadas en fisioterapia porque su efecto se produce directamente en el interior del cuerpo.

Modalidades de aplicación de la Tecarterapia

Existen 4 modalidades de aplicación: capacitiva, resistiva, automática e intracavitaria. La capacitiva y resistiva son las más comunes, mientras que la automática –menos habitual pero muy útil– permite al fisioterapeuta tratar a dos o más pacientes al mismo tiempo, y la intracavitaria se ha convertido en la tecnología más avanzada para tratamientos de uroginecología.

Efectos de la Tecarterapia

Los efectos de la tecarterapia pueden ser térmicos o atérmicos. Los térmicos producen un calor endógeno que se forma en el interior de los tejidos, algo totalmente diferente a otras aplicaciones externas de diatermia como pueden ser los infrarrojos o una manta eléctrica, por ejemplo. El efecto atérmico, por su parte, es mucho más profundo y complejo y se da a nivel celular, lo que diferencia a la tecarterapia de otras técnicas y la convierte en una de las más eficaces en tratamientos de fisioterapia, fisioestética, medicina biológica y uorginecología.



Iñigo Junquera Landeta

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

La tecarterapia o diatermia profunda est´a cada vez m´as extendida en el mundo de la fisioterapia pero no siempre se conocen sus posibilidades o formas de aplicación. En este post y vídeo te lo contamos. Modalidades de aplicación Existen 4 modalidades de aplicación de la tecarterapia: capacitiva, resistiva, intracavitaria y automática.  Aplicación Capacitiva La capacitiva tiene un mayor efecto en ...

El dolor de espalda de origen discal es muy común hoy en día, debido a factores como el sedentarismo, la debilidad muscular que provoca desequilibrio en la repartición de la carga o peso sobre el disco, y los movimientos repetitivos o posturas mantenidas en el trabajo que acaban lesionando  el disco intervertebral. En la columna entre cada vértebra encontramos un disco formado por dos partes, la m ...

Ante una lesión del tendón rotuliano, el tratamiento con tecarterapia aporta múltiples beneficios como la disminución de la inflamación y la tensión del tendón y, además, gracias al drenaje linfático que se aplica localmente, se eliminan las toxinas, por lo que se produce una reducción notable del dolor y una recuperación más rápida de la lesión.  En este vídeo, se observa cómo se realiza este tra ...

Una de las enfermedades propias del envejecimiento y que es padecida por un gran número de personas a partir de los 50 años es la artrosis. Una enfermedad articular que se caracteriza por un desgaste progresivo del cartílago articular. Dependiendo del paciente puede iniciarse por diferentes factores como son los mecánicos por movimientos repetitivos, un excesivo sobrepeso sobre la articulación, fa ...

La hidroterapia es una opción terapéutica que ha permitido al paciente realizar actividades con bajo impacto y esfuerzo, ya que el fisioterapeuta puede hacer maniobras con el paciente con mayor facilidad.  Al pasar el tiempo, se han creado gran cantidad de técnicas, métodos y modelos aprovechando las propiedades del agua para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este caso, el método de ...

General

Si tienes llagas en la boca, seguramente sientas molestias, especialmente al hablar, comer, beber y al cepillarte los dientes. Las llagas son úlceras muy dolorosas que pueden aparecer debido a una gran variedad de causas, abriendo una pequeña herida en el interior de nuestra boca. Las también conocidas como aftas bucales suelen presentarse como un punto blanco rodeado de un brillante contorno rojo ...