Síndrome metabólico

INTRODUCCIÓN El síndrome metabólico (SM) es un trastorno caracterizado por la coexistencia en un individuo de varias alteraciones metabólicas que implican un incremento en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV) aterosclerótica y/o diabetes mellitus (DM) tipo 2. En si mimo el síndrome metabólico no es una enfermedad, sino un concepto utilizado para evaluar y aumentar la
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

enfermedades endocrinología síndrome metabólico; síndrome x

INTRODUCCIÓN El síndrome metabólico (SM) es un trastorno caracterizado por la coexistencia en un individuo de varias alteraciones metabólicas que implican un incremento en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV) aterosclerótica y/o diabetes mellitus (DM) tipo 2. En si mimo el síndrome metabólico no es una enfermedad, sino un concepto utilizado para evaluar y aumentar la

general actividad física enfermedades ...

El síndrome metabólico (SM), es un término que se emplea para definir a un grupo de factores de riesgo entre los que se encuentran hiperglucemia, hipertensión arterial, obesidad visceral y dislipidemia aterogénoca, que generan predisposición a desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV) y  diabetes mellitus de tipo 2 (DM2),  según reflejan los estudios realizados al respecto por diversas universid ...

Nutrición

SÍNDROME METABÓLICO, REAVEN, X Vale la pena que hablemos un poco del tema ya que podríamos decir que es la epidemia de nuestros días. El síndrome metabólico basa en resistencia a la insulina. Su factor es epigenetico, ¿Qué significa? Que no está dado por nuestra genética, sino por nuestro estilo de vida. La resistencia a la insulina lleva de acompañante diferentes afecciones (enfermedades) como ob ...

noticias y prensa

Aquí les muestro mi última columna para EMOL, donde hablo de que se trata el Síndrome Metabólico y tres recetas relacionadas. ¡No se lo pierdan! Cocina: Tres recetas de bajo índice glicémico para combatir el Síndrome Metabólico; Un queque de piña y zanahoria, un flan de coco, y unas galletas de avena y frutillas, que no estimulan la secreción de insulina en exceso. ¡Anímate a probarlas! Según las ...

Factores de riesgo y prevención En el síndrome metabólico coexisten varias alternaciones del organismo: obesidad visceral (en la región de la cintura), aumento del nivel de lípidos (grasas), hipertensión e incremento de los niveles de glucosa en sangre. Por esta alteración en la glicemia, las personas con síndrome metabólico tienen grandes probabilidades de desarrollar diabetes. El porcentaje de ...

general blog

Entre tanta receta me pareció importante escribir un artículo sobre estos temas, probablemente muchas veces han escuchado estas palabras pero pocos saben que es. Chile esta ubicado entre los 10 países con más obesidad del mundo, alcanzando más del 10% de la población y un 67% de personas adultas con problemas de sobrepeso. Más preocupante aun es el alto porcentaje de obesidad infantil, alcanzando ...

General

Los investigadores afirman que el consumo de vitamina C y D puede aliviar el síndrome metabólico, pero la combinación de la suplementación y el ejercicio parece aumentar aún más su efectos beneficiosos. Los niveles corporales de vitamina C y D se correlacionan de forma inversa con los indicadores del síndrome metabólico y, por ello, a menudo estas dos vitaminas se utilizan como suplementos antiox ...

Noticias De Salud Nutrición como prevenir el síndrome metabólico ...

Cuidar el organismo es tarea fundamental para estar saludable y no afectar los órganos principales que conducen el cuerpo humano. El síndrome metabólico es una condición que lo afecta produciendo aumento de la presión arterial, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura, aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos. Todo esto hace que se incrementen los riesgos de accidente cerebrova ...

Dieta Enfermedades Noticias

¿Qué es el SOP – Síndrome de Ovario Poliquístico? El SOP o Síndrome de Ovario Poliquístico es una condición común con diversas manifestaciones clínicas que afecta a la mujer en edad reproductiva. Se debe a la presencia de niveles muy elevados de hormonas (andrógenos), lo que dificulta a los ovarios la liberación de aquellos óvulos que ya están maduros, siendo los estrógenos, andrógenos y progester ...

Enfermedades hirsutismo poliquistosis ovarica ...

El síndrome de poliquistosis ovárica (PCOS) es una endocrinopatía frecuente que se caracteriza por oligoovulación o anovulación (que no ovulan), signos de hiperandrogenismo y numerosos quistes en los ovarios. Estos signos y síntomas varían tanto en las diversas mujeres como en una misma mujer con el tiempo. Por consiguiente, las mujeres con PCOS acuden con distintos médicos como ginecólogos, inter ...