La ansiedad tiene un componente anticipatorio, es decir, sentimos ansiedad al pensar en la reunión que tenemos mañana, o en la cita que tenemos con una persona que nos gusta, o ante un examen… Son situaciones que todavía no han ocurrido y nosotros pensamos y anticipamos cómo serán, por lo que, ante nuestra activación psicológica, nuestro cuerpo responde activándose también.
El estrés es una respuesta de activación mental y fisiológica ante un estímulo real, por ejemplo, a una sobredemanda de tarea en el trabajo, a la hora de realizar un examen, a un ataque… Aquí no hay una anticipación de consecuencias futuras, estamos ante un hecho presente y real.
Cuando el estrés se prolonga en el tiempo, el cuerpo y la mente comienzan a resentirse. Para intentar paliarlo siempre puedes hacer algo por tu parte, y si sientes que no puedes ponte en manos de un profesional.
Tagged: ansiedad, consejos, estrés, estrés saludable, eustrés, psicología, Reducir el estrés, síntomas