Rutina de ejercicios y automasajes para potenciar tus pómulos



 

A medida que envejecemos nuestro rostro también lo hace, esto puede llegar a provocar leves asimetrías como que uno de nuestros pómulos este más flácido o uno de los surcos nasogenianos más pronunciado. Esto se debe a diferentes causas como perdida de grasa facial o absorción ósea en los cigomáticos y en la mandíbula.

Cómo potenciar tus pomulos con rutinas de ejercicio y automasaje


Los pómulos son un importante sitio de fijación para musculaturas como el cigomático mayor y cigomático menor. Estos dos músculos se encargan principalmente de la acción de sonreír, por lo tanto, realizar este gesto favorece en el fortalecimiento de los mismos. En este video realizamos una serie de ejercicios para potenciar la zona de los pómulos y poder conseguir un rostro con mayor tonicidad.  

¿Cuáles son las consideraciones que se deben tener en cuenta al momento de realizar estas técnicas?


Se recomienda realizar estos ejercicios al frente de un espejo.

Los movimientos se deben realizar de forma lenta y controlada.

Se puede hacer uso de un poco de crema o aceite.

El masaje debe ser profundo.

5 minutos al día / 15 repeticiones por ejercicio.

3 veces por semana combinado con otros ejercicios para la musculatura del rostro.

Ejercicios de tonificación para los pómulos

Sonreír con los labios pegados

Se debe realizar una amplia sonrisa con los labios sellados, procurando tener una respiración nasal fluida y sosteniendo la comisura de los labios con los dedos índices. Esto se debe mantener durante 1 a 3 segundos aproximadamente por 15 repeticiones. Es importante evitar fruncir la zona de los ojos.

 

El pez que se ríe

Este ejercicio consiste en sonreír colocando y manteniendo boca de pez. La sonrisa debe salir desde el pómulo pero nuevamente, es necesario evitar fruncir la zona de los ojos. Se recomienda realizar 15 repeticiones, en caso de que el ejercicio sea muy intenso también se puede separar en 2 series de 10 repeticiones con un descanso entre 5 a 7 segundos.

 

Automasajes para esculpir la zona del rostro

Piano

Haciendo uso de un poco de crema o aceite en las manos para poder deslizar con mayor facilidad, se debe colocar una mano en la zona de la nariz, traccionándola y con la otra mano se realiza el movimiento de tecla de piano, siguiendo la dirección del pómulo por la zona de la comisura labial con un masaje rítmico, lento y profundo.

 

Gancho

Manteniendo la toma del ejercicio anterior en la nariz, con el dedo índice flexionado, seguimos el borde el pómulo profundizando en la musculatura que se inserta en esa zona.

Sin duda, esta rutina de ejercicios va a  permitir observar resultados desde el primer día. Si se realiza con constancia se puede notar una mayor tonificación en los pómulos, dándole mejor forma y más luminosidad al rostro.
 

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El tiempo y la ley de la gravedad van actuando en todo nuestro cuerpo, y los pómulos son una de las partes en las que más se nota la edad. Vemos a muchas famosas pasar por quirófano para elevarlos, pero esto no, además de suponer una operación con sus riesgos, nunca deja un resultado natural y satisfactorio. Con estos ejercicios podrás ayudar a potenciarlos. Solo te hace falta disciplina y pacienc ...

8 EJERCICIOS de rutina FACIAL Un rostro definido permite lucir una mejor apariencia resaltando la belleza de las facciones. Aquí se explicarán una serie de ejercicios que ayudarán en la definición del rostro creando un efecto de lifting facial. ¿Qué debo tener en cuenta al realizar estas técnicas? Estos ejercicios pueden ser incluidos en la rutina facial en un período de 5 a 15 minutos de 2 o ...

ejercicios faciales envejecimiento gimnasia facial ...
Como ejercitar y tonificar la zona de los pómulos.

Aquí trabajaremos la zona de los pómulos, reafirmándolos y la parte inferior de los ojos, que incluye la zona baja de los parpados inferiores y lo que normalmente llamamos ojeras o bolsas en los ojos. Beneficios estéticos: ayuda a prevenir la aparición de las bolsas o hinchazón en la parte inferior de los ojos, o a mejorarlas una vez ya formadas, las cuales pueden presentarse por múltiples y difer ...

psicología ejercicios respiración relajación ...

La acción de respirar es evidentemente algo primordial y hegemónico en las funciones vitales del ser humano, sin embargo el tipo de respiración es muy maleable al estado emocional, por ejemplo, cuando estamos ansiosos nuestra respiración se acelera y se realiza mas con los músculo accesorios y cuando estamos deprimidos nuestra respiración es mas lenta, además cuando durante mucho tiempo llevamos u ...

Conservar una piel tersa y luminosa sin cirugías es posible. Bien nos los demuestra la Fisioterapeuta Daniela Toro Mattozzi, especialista en dolor orofacial y creadora del método “Face Fit”, quien menciona que la piel del rostro puede notarse firme o flácida según como estén los músculos faciales, ya que los mismos dan soporte a la piel. “Cuando nosotros envejecemos toda nuest ...

deporte ponte en forma entrenamiento ...

Hoy tu blog de Rutinas Deportivas te trae tres sencillos pero potentes ejercicios para marcar tu espalda de manera rápida y sobretodo con unos ejercicios que te darán buenos resultados. La espalda es una de las zonas que más trabajamos y que siempre queremos lucir sigue estos tres ejercicios y veras buenos resultados. Ejercicios Jalones de mancuernas Colócate de pie, y agarra una mancuerna trata d ...

El dolor en la región suboccipital se presenta comúnmente y puede ser producido por diversas causas entre las cuales están una posición adelantada de la cabeza, rectificación cervical, estrés, musculatura estabilizadora cervical débil, tensión muscular y en un caso más complejo por una neuralgia de Arnold. El hueso occipital se articula con las primeras vértebras de la columna cervical y en conju ...

general combatir la celulitis celulitis ...

La celulitis, el mayor de los temores en nosotras las chicas, es una pesadilla cuando nos miramos al espejo y vemos nuestros muslos y glúteos con esos horribles huecos que se asoman. Los especialistas hablan de que no se puede eliminar la celulitis en un 100%, pero si podemos combatirla con una alimentación sana y balanceada y los siguientes ejercicios. ¡Así que manos a la obra y a combatir la cel ...

5 AUTOMASAJES para DESINFLAMAR la CARA y el CUELLO La práctica del auto-masaje trae consigo múltiples beneficios en la apariencia del rostro mediante la activación del sistema circulatorio y linfático Beneficios circulatorios del auto-masaje Cuando se trata del rostro, el masaje favorece la producción de colágeno y elastina en estos tejidos, lo que permite disfrutar de un rostro más firme y l ...

deporte ejercicios fitness ...

Una de las sugerencias que más me habéis hecho a raíz del sorteo es la de las rutinas de ejercicio para hacer en casa. Como muchas sabéis, tengo un servicio de entrenamiento a distancia así que, obviamente, subir rutinas de ejercicio completas en el blog no es una opción, pero, no obstante, me ha parecido interesante compartir unas pautas para que os sea más fácil diseñados vuestra propia rutina. ...