Ritmos circadianos

Los ritmos circadianos son ciclos biológicos que se producen en el organismo dependiendo de las variaciones ambientales de luz y temperatura. Duran aproximadamente 24 horas.

El ritmo circadiano depende del núcleo supraquiasmático, que se encuentra en el hipotálamo. Trabaja en función de la luminosidad, captada por los ojos. Esta información se envía a la glándula pineal, que se encarga de segregar la hormona melatonina, de la cual dependen los ciclos de sueño y vigilia.

Del ritmo circadiano depende la secreción de las siguientes hormonas: ACTH, cortisol, FSH, LH, TSH, estradiol, renina y un péptido determinante en la aparición de infartos, fallo renal e hipertensión. Podemos deducir de esto que del buen funcionamiento de este ritmo dependen un sinfín de funciones corporales.

Estudios recientes han demostrado que no sólo las neuronas tienen ritmos circadianos, sino que otras células tienen sus propios ritmos, se denominan osciladores periféricos.

Algunos de estos ritmos se ven modificados, más que por la luz, por la alimentación.

El ritmo circadiano periférico de los órganos es el siguiente





En las horas indicadas, cada órgano se encuentra en el pico de su actividad. Según este ritmo podríamos intuir qué órgano está en disfunción por la aparición de algún síntoma en este horario: por ejemplo si aparece insomnio a alguna hora determinada o si aparece siempre un dolor en una franja horaria determinada. Mediante esta información no podemos realizar un diagnóstico preciso, pero nos da pistas acerca del funcionamiento del organismo.









Irene Estébanez Aramendía

Fisioterapeuta Col. 588 ICOFCV y Osteópata C.O.

C/Colón 22-2F (46004 Valencia)

Tel. 647947183

ireneestebanez@hotmail.com

Fuente: este post proviene de Fisioterapia y osteopatia valencia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El método Wim Hoff ha sido creado por un hombre, que buscando a través de distintas terapias su recuperación física y mental, creó su propio método. Este método trabaja con tres pilares básicos: 1) ...

¿Qué es la dispareunia? La dispareunia se define como dolor genital persistente o recurrente que se produce antes, durante o después del coito. ¿Cuáles son las causas de la dispareunia? Puede haber d ...

Recomendamos

Relacionado

Blog buena salud calidad de vida ...

Todos los organismos vivos tenemos algo así como un “reloj interno” o “reloj biológico”, capaz de adaptarse a las variaciones que se producen durante las 24 horas del día. A estos relojes internos se les conoce técnicamente como ritmos circadianos que aunque se conocieron desde el siglo XIX, sólo hasta la década de los 80 fue descubierto cómo funciona su mecanismo regulador. Las investigaciones re ...

general autismo & mente

¿Sabes que si te sometes a una cirugía en luna menguante te recuperas mucho más rápido? En cambio, la luna nueva por ejemplo, es más propicia para dejar de fumar o adoptar nuevos hábitos. Con esta entrada comienzo una serie sobre uno de los temas que más me apasionan, por su influencia tanto a nivel del universo, del mundo entero, incluidas todas las criaturas que habitamos en él. Un poco de histo ...

general blog

Los seres humanos actuamos a través de hormonas ¿Lo sabías? Es por eso que es muy importante mantenerlas en equilibrio para permanecer estable y no producir diferentes alteraciones. Las Hormonas son sustancias producidas por diferentes órganos para regular diferentes funciones en nuestro cuerpo entre ellas el metabolismo. La secreción y acción de estas hormonas va a ir variando a lo largo del dí ...

Bienestar Estilo de vida saludable dieta sana ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- Generalidades sobre los ritmos biológicos: La importancia de los ritmos biológicos se debe a que regulan de manera horaria el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Los ritmos biológicos o circadianos son las oscilaciones horarias que experimentan nuestras variables fisiológicas durante un periodo determinado de tiempo y respond ...

general sin categoría

En la primera parte de esta serie vimos algunas generalidades de los ritmos circadianos, hoy toca profundizar más en ellos y dar fin a este serie. ¿Dónde está el reloj responsable de controla el sueño y los ritmos circadianos? El principal reloj circadiano está situado profundamente en el cerebro en un área del hipotálamo que contiene dos núcleos supraquiasmáticos (SNSC). En los seres humanos, lo ...

antiarrugas cosmética hidratantes

La rotación de la Tierra alrededor del Sol provoca ciclos de luz y oscuridad, cambios de la temperatura ambiental que tienen una duración de 24 horas. En los organismos, la evolución ha provocado que muchos de los procesos biológicos estén coordinados con estos ciclos periódicos de luz-oscuridad, para que nos adaptemos a las circunstancias de la mejor forma posible. Estos ciclos biológicos se cono ...

consejos coherentes cronobiología ¿qué es la cronobiología? ...

Existen variaciones hormonales cíclicas, casi diarias que determinan tu tendencia a engordar y a enfermar. En este artículo explicamos qué es la cronobiología y por qué es conveniente adaptarse a los ritmos circadianos. ¿Qué es la cronobiología? El término cronobiología deriva del griego kronos (tiempo), bios (vida) y logos (estudio). Es la ciencia que estudia los ritmos circadianos que regula ...

activa descanso ciclo vital ...

Los seres humanos, de la misma manera que todos los seres vivos que habitan la tierra, estamos conectados al planeta en el que vivimos y a su ciclos. Aunque lo hayamos olvidado, nuestros cuerpos responden a los ritmos de los ciclos naturales. Las estaciones, el día y la noche, todo ello está relacionado con nosotros. Por este motivo, la mejor manera de mantener la salud física y psicológica es res ...

Nutrición #AlimentaciónSaludable #Bienestar ...

La idea de que una gran ensalada o un buen plato de fruta por la noche es una cena sana y ligera es errónea. Cenar de esta manera puede causar digestiones pesadas, dificultar el sueño e impedir un descanso nocturno reparador. Ritmos Circadianos y Digestión Nuestro cuerpo sigue un patrón horario conocido como ritmo circadiano de 24 horas, que afecta todas nuestras funciones vitales, desde la energí ...

alondras biológicos búhos ...

Si pensabas que el único reloj que llevas contigo es el analógico o digital de pulsera que tienes en tu muñeca, estás muy equivocado. Los seres humanos, al igual que los demás seres vivos, tenemos en nuestro interior unos relojes que marcan los procesos y estados de nuestro organismo. Estrictamente, se denominan relojes biológicos o fisiológicos a las estrategias y procesos rítmicos que gobiernan ...