Con la llegada de la primavera, y sobre todo entre los meses de abril, mayo y junio, muchas personas empiezan a sufrir los molestos síntomas de la alergia al polen que producen algunas plantas. Los más frecuentes son estornudos, picor de ojos, garganta y oído, goteo nasal e incluso, en algunos casos, dificultad para respirar, tos y sensación de opresión torácica.
Además, hay que tener en cuenta que se trata de una de las enfermedades que más influenciadas están por el ambiente, por ejemplo, en los días son secos y soleados, aumenta la concentración de polen y, por el contrario, cuando llueve o hay humedad los síntomas de los alérgicos se minimizan.
Si los fármacos no alivian lo suficiente los síntomas o prefieres recurrir a la medicina natural y los remedios caseros para ayudar a tratar esta alergia, el siguiente vídeo es perfecto para ti. En él te apuntamos varios remedios caseros muy sencillos y eficaces.
¿Qué otros trucos o consejos conoces tú?
Imagen: |Chris|/Flickr