RELAJATE DE FORMA SENCILLA EN EL TRABAJO O EN CASA, ACTIVIDAD PRÁCTICA

Buenos días amigos, ¿Cuántas veces nos pasa que estando en nuestro trabajo nos sentimos saturados y desboradados? o ¿Estando en casa nos sentimos agobiados y estresados? Hay momentos concretos del día, en los que nos sentimos especialmente estresados, y si llevaramos una agenda señalando en qué momentos del día es cuando nuestro nivel de estrés se dispara, nos dariamos cuenta, que normalmente siempre es a la misma hora, en las mismas situaciones o con las mismas personas.

Seguramente, tengas en tu lugar de trabajo o en casa, fotos puestas en un corcho, en las paredes o en marcos de tus últimas vacaciones o de paisajes que te gustan, así que te animo a que las utilices para esos momentos en que tu estrés se esta disparando.
Coge la foto, realiza dos respiraciones profundas, y dedicate a mirar la foto, a observarla, a mirar hasta el más mínimo detalle, observala como si quisieras descubrir algún detalle nuevo y después, ponte a recordar cómo te sentías en las vacaciones, que sensaciones tenías, el placer de sentir el calor en la cara, el olor a la sal del mar, el ruido de las olas y la sensacion de bienestar y descanso, intenta dedicar a esto de 5 a 10 minutos. Lo ideal es que pudieras realizar esta actividad en un sitio tranquilo y sin que nadie te moleste y si pudieras realizarla en un parque o en contacto con la naturaleza muchisimo mejor.

Te animo a que siempre que notes que tu nivel de estrés se esta elevando, realices esta actividad o cualquier otra que te ayude a relajarte para no llegar a niveles demasiados altos de estrés, con esta actividad conseguiras desconectar durante unos minutos, dar un descanso a tu cuerpo y mente y volver a la rutina con más tranquilidad y fuerza, ya me contareis que tal os va y cómo os funciona.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

A veces el día a día nos supera y nos ponemos tensos, estresados. Son momentos en los que te apetecería romper algo, o gritar. Lo que te proponemos es mucho más sano y productivo, una serie de ejercicios que podrás hacer sin moverte apenas de tu sitio. No te vas a creer lo rápido que verás el resultado, y el estrés dejará de ser un problema en tu vida.

actividad física salud

En nuestra vida vivimos momentos en los que podemos llegar a terminar saturándonos por el día a día y tener situaciones que nos sobrepasen y nos haga estar constantemente en alerta y esto nos puede hacer sentir realmente estresados (mucho trabajo, estudios, problemas personales, etc). Esto puedo llegar a incapacitarnos y reducir nuestro rendimiento, ya sea laboral, académico o deportivo, etc. Ante ...

Consejos

Muchas veces nos sentimos estresados y llenos de tareas, que el tiempo no nos alcanza y nada nos saldrá bien. Delegar las obligaciones forma parte de lo que los expertos aconsejan para tener una vida saludable. Sabemos que, muchas veces, pensar en delegar las obligaciones puede ser difícil. Sentimos que nadie podrá hacer dicha tarea mejor que nosotros, pero es importante, y necesario, hacerlo de v ...

Alimentos y nutrición adaptógenos cansancio ...

Todos nosotros pasamos por momentos en los nos sentimos particularmente cansados y estresados y se nos hace más difícil afrontar las obligaciones diarias. Cosas tan sencillas como el trabajo, la familia o la escuela, que normalmente llevamos bien se nos hacen una carga o una montaña que parece taaan difícil de alcanzar. Es normal pasar por momentos de estos en la vida, somos humanos, no máquinas p ...

general bienestar

Hoy estamos más estresados y ocupados por distinguirnos y ser alguien en la sociedad que nunca en otro momento pasado en nuestra historia.¿Porqué? Quizás es simplemente por el cambio en la manera de comunicarnos hoy en dia, es decir, Internet, Telefonía móvil (smartphones),etc. Todo ello nos mueve vertiginosamente hacia adelante planteandonos nuevos retos diarios. Por lo tanto, se ha vuelto cada v ...

Autoayuda estres

El estrés es uno de los principales enemigos de la salud emocional y física. Pero el primer problema de este ingrediente es que convivimos con él como algo natural. Damos por hecho que lo normal es estar estresados la mayor parte del tiempo. Algo que es totalmente equivocado. El estrés afecta en nuestra salud y cuanto antes tomemos conciencia de ello mejor podremos cuidarnos. De lo contrario, pode ...

psicología autoayuda culpa ...

El sentimiento de culpa puede darse en distintos momentos de la vida. Todos somos vulnerables de cometer acciones de las que no nos sentimos orgullosos. Y la culpa resulta sana porque nos ayuda a hacer examen de conciencia, nos permite cambiar actitudes y crecer como personas. Sin embargo, el peso de la culpa se hace crónico si no desconectas de aquello que te hace sufrir. ¿Cómo aliviar, en ese ca ...

En esta sociedad de la rapidez, inmediatez y todo lo quiero ahora, muchos de nosotros estamos viviendo en el pasado o en el temido futuro, cosa que nos impide vivir el presente y disfrutarlo y al mismo tiempo nos hace estar estresados por lo que vivimos y por lo que nos tocará vivir. Tanto si estás preocupado por tu salud, por la discusión que tuviste el mes pasado con tu hermana, como por cómo pa ...

psicología consejos de psicologia ansiedad ...

La ansiedad es muy compleja y en ocasiones, puede afectar a un plano concreto de nuestra vida aunque de forma indirecta también altere otras de nuestras rutinas. El trabajo puede ser una fuente de satisfacciones pero también, foco de sufrimientos. Además, en muchos casos, conviene puntualizar que las condiciones de empleo de hoy en día no benefician en nada a la salud de los trabajadores: condicio ...

En ocasiones nos sentimos culpables y malos padres por no poderles dedicar más tiempo a nuestro hijos del que le dedicamos, y es fácil entrar en un dilema mental y personal porque por un lado nos justificamos diciendo que no podemos de verdad sacar más tiempo y por otro lado sabemos que el tiempo que le dedicamos no es suficiente. Esto lo notamos con continuas llamadas de atención que nuestros hij ...