El plan nutricional del deportista así como de cualquier individuo deberá cumplir con 4 normas o reglas (Leyes de Escudero).
1. Cantidad
La cantidad de la alimentación debe ser suficiente, esto implica que debe cubrir las exigencias calóricas del organismo para de esa manera mantener el equilibrio del cuerpo humano. este enunciado encierra 2 conceptos:
requerimiento calórico (VCT)
concepto de balance.
2. Calidad
El plan alimentario debe ser completo, en su composición, para ofrecer al organismo todas las sustancias necesarias (macro y micro nutrientes, entre los que se citan a los CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS y LÍPIDOS, así como también vitaminas y minerales).
3. Armonía
Las cantidades de nutrientes que forman parte del plan alimentario o régimen alimenticio, deben guardar una estrecha relación entre sí.
4. Adecuación
Este enunciado es el más importante (aunque los 3 anteriores no dejan de serlo). La finalidad de la alimentación esta enfocada al organismo, pues debe ser adaptada a las necesidades especificas del deportista, y sus metas.
Por tanto en el plan alimentario del deportista existen factores, siguiendo los enunciados anteriormente citados, estos son:
La individualidad socio-cultural y psico-biológica.
Tipo de actividad física.
Grado de entrenamiento.
Periodo o etapa del macrociclo de entrenamiento.
.