Reflexología de cuello y cintura escapular

Siguiendo con las zonas reflejas del cuerpo, en este artículo me referiré al cuello y la cintura escapular.

La cintura escapular está formada por las siguientes estructuras osteo articulares:

Clavícula: hueso robusto incurvado en "S"

Omóplato: hueso plano, formado por dos caras (anterior y posterior) y tres bordes (interno, externo y superior)

Articulación esternocostoclavicular: formada por el esternón y la clavícula

Arciculación acromio clavicular: formada por el acromión (tuberosidad que se encuentra en el borde superior del omóplato) y la clavícula¿Como se realiza el masaje en esta zona?

Los puntos micro reflejos correspondientes al cuello y la cintura escapular, se localizan en los arcos transversales del pie, tanto en la parte dorsal como en la plantar.

Al trabajar sobre la zona de la cintura escapular del pie derecho, se trabaja también sobre la zona del hígado y de la vesícula biliar. De igual manera, al trabajar sobre el pie izquierdo, se influye sobre la zona del corazón.

La zona de la cintura escapular en el dorso del pie, corresponde también a la zona superior del tórax.



Para reducir el dolor de la musculatura y las vías nerviosas de la cintura escapular, se debe trabajar los intersticios entre los huesos metatarsianos.

Existe una relación directa tanto física como mental, entre la rigidez de la cintura escapular y una carga psíquica que la persona debe llevar sobre sus hombros.

La zona micro refleja correspondiente a los hombros, puede localizarse con facilidad. Se haya ubicada en la articulación entre el quinto metatarsiano y la falange del dedo meñique. Desde ese punto hasta la base del quinto metatarsiano, sobre su borde lateral, se refleja la parte del tórax y la parte superior del brazo.

El esternón y toda la musculatura del tórax, se extienden por toda la zona de los metatarsos. A modo de imagen, y para trabajar con mayor facilidad, hay que imaginarse los metatarsos como si fueran las costillas.

La zona del cuello se refleja en la cara plantar, sobre la primera falange del dedo gordo y en el resto de los dedos, en la base de la articulación.

El omóplato se refleja en la base del quinto metatarsiano, sobre la cara dorsal, al costado de la articulación del hombro.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando uno tiene hijos le toca ceder muchas veces: tiempo, espacio, dedicación. Pero ¿qué pasa con esos padres que no sólo ceden, sino que se dejan invadir por sus propios niños? y por si fuera poco ¡ ...

Un elevado porcentaje de la población española, concretamente el 20% mayor de 18 años, presenta un nivel de colesterol superior a 250 mg/dl (un valor excesivo), según un estudio de la Sociedad Español ...

En tiempos de Jacob, en tierra de Canaan, alrededor del 1600 a.C, los hebreos fueron exclavizados por los egipcios y por eso, el conocimiento de los ángeles cabalísticos, fueron asociados a dioses egi ...

Copan es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copan al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala. Del siglo v al siglo IX fue ...

Recomendamos

Relacionado

dolores comunes fisioterapia disquinesia escapular ...

Cuando se realiza flexo-abducción del hombro a 180°, en este movimiento interviene de forma inmediata el desplazamiento de la escápula debido a que esta singular pieza ósea forma parte importante en la estabilización del miembro superior; de los 180° mencionados anteriormente 120° han sucedido en la articulación glenohumeral mientras que 60° lo han hecho en la articulación escapulo ...

6 ejercicios BÁSICOS para FORTALECER la cintura ESCAPULAR La cintura escapular, es un conjunto de huesos, articulaciones y músculos que aportan movilidad al tren superior. Más en concreto la cintura escapular está formada por dos huesos, principalmente, la clavícula y la escápula. Aunque no hay que olvidar la importancia del esternón en la misma. Es muy necesario fortalecer los músculos que se ...

Osteopatía en Sevilla

Articulación del hombro Imagen: Fuente Netter Atlas of Human Anatomy Lo que entendemos como hombro coloquialmente, forma parte de una unidad funcional, formada por; el húmero, omóplato, clavícula, esternón, 1ª costilla, 1ª vértebra dorsal o torácica y musculatura que une la escápula o omóplato a la columna vertebra o raquis. Imagen: Fuente Netter Atlas of Human Anatomy Toda esta unidad funcional e ...

El hombro congelado también llamado capsulitis adhesiva o periartritis del hombro es una inflamación crónica del tejido conectivo que recubre toda la articulación del hombro produciendo dolor y rigidez. Afecta a un 2% de la población, con más prevalencia entre los 40-65 años, y afectando más a las mujeres. La articulación del hombro es una enartrosis, formada por tres huesos: el húmero, el omóplat ...

seguros de salud manguito rotador

El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro y que conectan el hueso del brazo superior al omóplato. Cuatro músculos se adhieren a los huesos de la articulación del hombro, y estos forman el manguito rotador. Una lesión en el manguito rotador puede causar un dolor sordo en el hombro, que a menudo empeora al intentar dormir del lado afectado. Las lesi ...

Anatomí­a Videos de Fisioterapia anatomia del tobillo ...

Vídeo de la Articulación del Tobillo Comenzaremos con un gran ví­deo en el el que nos explican la anatomí­a de la articulación del tobillo. Anatomía del Tobillo HUESOS DEL TOBILLO La articulación del tobillo está formada por tres huesos: el peroné, la tibia y el astrágalo. Los dos primeros conforman una bóveda en la que encaja la cúpula del tercero. Permite, sobre todo, movimientos de giro haci ...

Consejos de salud Deporte Ortopedia general ...

La pelvis está formada por dos huesos pélvicos curvos que forman una especie de cuna. Los dos huesos se unen centralmente en una articulación que se llama sínfisis del pubis y que se encuentra en la parte frontal de la pelvis. Esta articulación está formada por dos ligamentos púbicos (superior e inferior) y un tejido fibrocartilaginoso, que hacen de sustento y lubricación a la articulación. Con es ...

Anatomía Biomecánica anatomía del pie ...

En el siguiente artículo es algo más técnico que de costumbre, en el explico los fundamentos de anatomía y biomecánica del pie, su estructura anatómica, características y cómo influye la pisada en la marcha. Desde un punto de vista anatómico, el pies es un puzzle dinámico de piezas articuladas. Está compuesto por 28 huesos diferentes. 7 HUESOS DEL TARSO: astrágalo, calcáneo, cuboides, escafoide ...

Salud

La cintura y la cadera son zonas del cuerpo que alojan órganos de los cuales depende una gran parte de la vitalidad de nuestro cuerpo, y aunque por lo general son las áreas a las que menos les prestamos atención, un dolor en cualquiera de estas articulaciones puede poner en alto riesgo nuestro bienestar y salud corporal. El dolor en estas zonas suele ser muy común en la mayoría de las personas de ...

La rodilla es una articulación móvil que además de estar formada por las superficies articulares del fémur y la tibia, también contiene a la rótula, ligamentos y a las estructuras intra-articulares, por lo que son muchos los tejidos que pueden resultar alterados y ocasionar así limitaciones en la movilidad de la zona. Por ejemplo, en el caso del Quiste de Baker que se produce en la zona posterior ...