Recomendaciones y tratamiento para la contractura de los trapecios.



Frecuentemente, el fisioterapeuta maneja la contractura de trapecios a base de masajes, estiramientos y manipulaciones osteopáticas y en los últimos años aplica también, el tratamiento de punción seca. Pero debiéramos de preguntarnos por qué se produce este problema para también poder actuar a nivel de las causas. Esta contractura de trapecios está muy vinculado a estrés de vida o a situaciones donde la persona se ve sobrecarga de responsabilidad. También una sobrecarga a nivel dietético o alimentario puede favorecer este problema. Por eso, además de tratamiento de terapia manual y de fisioterapia que he indicado anteriormente, deberíamos también de realizar una dieta depurativa durante al menos 10 días; una dieta sin proteína animal, sin dulces, sin chocolate ni excitantes, además de este tratamiento nutricional debemos mandar un tratamiento de plantas medicinales enfocadas a que el organismo se adapte mejor al estrés y a la ansiedad, consiguiendo resultados de forma rápida y duradera, siendo por tanto una aliado excepcional para el fisioterapeuta. 

EJERCICIOS Y MASAJE CERVICALES

Imagen de Roberto Junquera Landeta


Roberto Junquera Landeta

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Año nuevo vida nueva, es cuando todo el mundo se propone empezar el año con un nuevo propósito, como por ejemplo quiero adelgazar, me apuntaré al gimnasio para hacer ejercicio y mejorar mi salud, dejaré de fumar,... Y yo digo, porque no proponernos como un nuevo propósito, dejar de padecer dolor, por ejemplo contracturas cervicales, más concretamente del cuello, la zona de los trapecios. Si decidi ...

Enfermedades Prevención

La contractura cervical se presenta cuando los músculos que se encuentran alrededor de las vertebras cervicales, se tornan rígidos como consecuencia de múltiples factores. Esta condición genera dolor y afecta la vida normal de la persona que la padece. Esta contractura con frecuencia también puede ocasionar mareos y dolores de cabeza. Si la condición persiste, el cuello puede perder su curvatura n ...

En este vídeo se explica como un paciente joven aquejado de una contractura dorsal y cervical crónica de más de 6 meses de evolución, cuya resonancia magnética nuclear había dado como resultado la presencia de varias hernias a nivel dorsal y cervical. El paciente había sometido a diferentes tratamiento médicos a base de antiinflamatorios, corticoides, relajantes musculares, y muchas sesiones de fi ...

chiari salud aliviar el dolor ...

Programa de estiramientos para relajar la zona cervical y, así, aliviar los dolores producidos por tensión o sobrecarga muscular. Asimismo, es el tratamiento ideal y efectivo para corregir la “lordosis” , más conocida como rectificación cervical. De ese modo se puede evitar los dolores de cabeza, hormigueos en los brazos y sobre todo, evitaremos sufrir problemas articulares más graves ...

El fisioterapeuta Toni Román os explica un sencillo ejercicio para todas aquellas personas que aprietan los dientes al dormir, es decir que padecen de bruxismo que sobrecargan la musculatura de los maseteros que incluso puede ocasionar una contractura muy dolorosa. Estiramiento del masetero Colocar los dedos fijando el origen del masetero por debajo del hueso cigomático, al mismo tiempo que se fij ...

La Punción seca es una técnica usada por fisioterapeutas, para tratar el conocido como síndrome de dolor miofascial, este síndrome está provocado por los puntos gatillo activos y se caracteriza por dolor y alteraciones sensitivas y de la movilidad muscular. La técnica de la punción seca consta de un abordaje mecánico a través de una aguja sobre el punto gatillo que provoca los síntomas, la aguja p ...

fisioterapia puntos gatillo punción seca ...

Existe una gran variedad de problemas de los tejidos blandos que son fácilmente reconocibles: Efectos de traumatismos o golpes, inflamación, perdida de fuerza... pero el Síndrome de Dolor y Disfunción Miofascial es diferente a todos ellos.Este Síndrome de Dolor Miofascial afecta principalmente a los músculos, y debemos tener en cuenta que el sistema muscular supone el 40% del peso corporal. El pro ...

El Síndrome Tietze consiste en la inflamación del tejido cartilaginoso que une la costilla con el  esternón, según la medicina es un problema de origen desconocido cuya inflamación e irritación se manifiesta por las mañanas y puede mejorar a lo largo del día y con el movimiento y el ejercicios. Tiene una duración variables de 4 a 6 meses remitiendo muchas veces de forma instantánea.  Otras repercu ...

consejos de salud enfermedades óseas y musculares estela lópez ...

La fisioterapeuta, Estela López, de Cies Fisioterapia, nos habla sobre la fisioterapia a nivel preventivo cuyo objetivo es evitar una cirugía o incluso prevenir que aparezca la patología de la que vamos a hablar: Síndrome del túnel carpiano. En esta primera parte nos centraremos en los síntomas. Síndrome del túnel carpiano Fuente: Bruce Blaus El Síndrome del Túnel Carpiano es una patología por la ...

Es muy común que hoy en día las personas vivan en constante estrés tanto físico como emocional, generando patologías que afectan diversos aspectos de su vida, entre ellas,  las patologías asociadas a la Articulación Temporomandibular o ATM, ya sea de origen orgánico o funcional, que afectan la deglución de alimentos, respiración, masticación, el habla e incluso las percepciones gustativas. Ocasion ...