Esta semana no hemos hablado nada más que sobre dietas y pérdida de peso, y en verdad es que en la temporada que estamos cada vez somos más lo que queremos deshacernos de kilos extra que todavía no hemos podido perder después de las Navidades jejeje Pero todo está perdido!
Pero antes a ponernos a dieta como locos o ir corriendo a darnos caña en le gimnasio, hay cosas que tenemos que tener en mente SIEMPRE! Y son los picos glucémicos…. “¿Los picos de qué?”: me preguntaréis. Picos glucémicos son subidas y las bajas de glucosa en nuestro cuerpo, que muchos no suelen tomar en cuenta cuando quieren perder peso. Pues en este post os explicamos esa conexión tan crucial entre los picos de glucosa y la pérdida de peso!
Y ahora ya que lo tenéis mucho más claro, tenemos un mega post – recopilación de 9 plantas que pueden a echarnos una mano a controlar el peso. Aparte de encontrar las plantas que seguramente ya conoceréis, tal vez encontraréis algunas nuevas.
Y ahora sí que sí, vamos a por nuestra NUEVA RECETA DE LA SEMANA! Para poner así digamos un punto final al tema de dieta, adelgazamiento y pérdida de peso, hoy os quiero enseñar una receta que también puede favorecer cuidar la línea y el peso bajo control….y lo vamos a hacer a través de un masaje. Hace tiempo ya publicamos una receta de un aceite de masaje relajante, pero hoy vamos a aprender a preparar un aceite para realizar un masaje drenante y detoxificante, que estimulará nuestro cuerpo para eliminar residuos y toxinas acumuladas.
Para prepara esta fórmula drenante y además al mismo tiempo disfrutar de un masaje os recomiendo usar:
- Aceite Esencial de Cedro de Atlas (1ml)
- Aceite Esencial de Enebro (1ml)
- Esencia de cáscara de Pomelo (1ml)
- Aceite Vegetal de Calófilo (2ml)
- Aceite Vegetal de Hueso de Albaricoque (45ml) Aplicamos la sinergia que nos ha salido al mezclar los anteriores aceites en cantidades indicadas, y la aplicamos a través de un masaje, desde los tobillos hasta los muslos. Realizar una aplicación al día durante dos semanas. Además de los tobillos y muslos, podemos aplicar y dar el masaje en otras partes del cuerpo que necesitan drenaje. Porque la mezcla de estos aceites estimulan las funciones renales, intestinales y hepáticas (y recordar lo importante que es tener nuestro hígado funcionando correctamente para perder peso).
Aparte de lo que os he mencionado anteriormente, cada aceite aporta otra de sus propiedades a esta receta del aceite detoxificante:
- Aceite Esencial de Cedro de Atlas (1ml) es un buen descongestionante venoso y linfático, aparte de ser un excelente desinfiltrante y cicatrizante de los tejido.
- Aceite Esencial de Enebro (1ml) tiene una destacable acción antiinflamatoria además de ser un drenante de residuos y toxinas renales.
- Esencia de cáscara de Pomelo (1ml) tiene acción purificadora que depura células grasas e inflamadas. El uso de esta esencia a través de un masaje alivia piernas cansadas es muy eficaz en casos de las imperfecciones como varices y la celulitis adiposa!
- Aceite Vegetal de Calófilo (2ml) es un excelente tónico, cicatrizante y protector de capilares sanguíneos y además facilita los drenajes linfáticos.
- Aceite Vegetal de Hueso de Albaricoque (45ml) a parte de servir como base de la receta es un gran tonificante, hidratante y felixibilizante de la piel.
Pues con esto acabamos esta semana, pero antes de despedirme me gustaría decir que aunque queramos adelgazar, quitar la celulitis o ponernos en forma, que por supuesto está genial….lo más importante y muchas veces lo más complicado lo hay que hacer es… querernos y querer nuestro cuerpo tal y como es!
Ahora sí, nos vemos en la próxima! Feliz finde! Y pensad en verde!
➡Todos los productos que mencionamos en este post, los podéis encontrar en nuestra tienda online.⬅
Referencias:
Guía Práctica De Aromaterapia Familiar Y Científica Por Dominique Baudoux
Por Una Cosmética Inteligente. Aceites Esenciales Y Vegetales de Dominique Baudoux
Aromaterpia Científica. Aceites Esenciales Quimiotipados por Dominique Baudoux y M.L. Breda