¿Qué no hacer cuando estás triste?

La tristeza es una respuesta emocional causada por hechos, esperados o no, que hacen que por un tiempo se paralicen nuestros recursos y ganas de todo. Una tristeza sostenida en el tiempo puede desembocar en depresión, pero en este artículo no vamos a centrarnos en este concepto, ya que tiene unas connotaciones diferentes y requiere una atención especializada.

Situaciones ejemplo:

Discutir con un amigo o una pareja.

Suspender un examen.

Pérdida de un familiar, amigo , mascota.

No conseguir un trabajo deseado…
¿Qué puedo hacer para evitar aumentar mi bajo estado de ánimo?

Cuando vives un suceso con alto impacto emocional negativo, tras la fase de choque tu cuerpo tiene que adaptarse y entra en reposo para recuperar toda la energía que ha invertido para afrontar ese suceso. Por lo tanto, aunque no suele apetecernos hacer nada y preferimos estar en un estado de pasividad, es importante conocer algunas pautas que podemos aplicar por nuestra cuenta para ayudarnos a estar un poco mejor:

tristeza


No a todos nos valen las mismas técnicas, estas son algunas que puedes aplicar, pero puedes buscar otras alternativas, como el deporte.

Si los síntomas perduran más de un mes puedes contactar con un profesional para ayudarte.

¡Ánimo, siempre podemos hacer algo!

Tagged: activación conductual, autocuidado, tristeza
Fuente: este post proviene de Psicología Metapsy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

La depresión infantil puede surgir a causa de cambios importantes y estrés como resultado de la pérdida de los padres, un divorcio, problemas familiares, etc. La depresión infantil puede definirse como una situación afectiva de tristeza mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Se habla de depresión mayor, cuando los síntomas son mayores de 2 semanas, y de trastorno distímico, cuando e ...

triste sentirse triste que hacer ante la tristeza ...

Hay días que sin saber muy bien por qué nos levantamos tristes o bajos de ánimo, sin un motivo aparente y he de deciros que Sentirse Triste de vez en cuando es normal y natural, no podemos tener todos los días una sonrisa de oreja a oreja, o levantarnos todos los días con el pie derecho. Lo que si me gustaría aclarar, es que sentirse triste de vez en cuando, no es lo mismo que estar o tener depres ...