Qué es la ecoterapia y cómo puede ayudarme

A veces, cuando las cosas se ponen difíciles, ¿deseas huir a la naturaleza? ¿Probablemente entre las montañas, en los parques y en los lagos y ríos de la ciudad? Siempre asociamos la paz con la naturaleza. En consecuencia, estar en medio de la naturaleza puede aliviarnos, refrescarnos y hacernos sentir mejor que nunca. Te preguntas qué es la ecoterapia y cómo puede ayudarme, sigue leyendo.

 

Qué es la ecoterapia

Sobre esta base se ha construido la ecoterapia. La naturaleza es la base de la ecoterapia, que se esfuerza por mejorar la salud mental de los pacientes. Consiste en realizar ejercicios y actividades en la naturaleza.

 

Cómo puede ayudarme la ecoterapia con mi salud

El objetivo de la ecoterapia no es mejorar la salud física, sino realizar actividades que promuevan el bienestar mental.  El otro objetivo de la ecoterapia es permitir a las personas explorar y apreciar la naturaleza e interactuar con otras personas.

La ecoterapia se basa en la idea de que las personas comparten una profunda conexión con el medio ambiente. No establecer y cuidar esta conexión puede afectar a la salud mental.



 

Fomenta la atención plena

Como seres humanos, estamos atrapados en el pasado o en el futuro, pero no donde deberíamos estar: en el presente. En consecuencia, no somos conscientes en absoluto. Esto significa que no utilizamos nuestros sentidos y capacidades para experimentar la naturaleza y prestar atención a lo que ocurre a nuestro alrededor. ¿Cuál es el resultado? Estamos estresados y somos incapaces de gestionarlo por el bien de nuestro propio bienestar.

Uno de los muchos beneficios de la ecoterapia es que fomenta la atención plena. Cuando pasamos tiempo en un entorno natural, es más probable que utilicemos nuestros sentidos para experimentar lo que nos rodea. Los sonidos tranquilos, como el susurro de las hojas o el piar de los pájaros, pueden ayudarnos a alejarnos de nuestra vida mundana y laboral.

 

Mejora de las relaciones sociales

La ecoterapia se realiza en un círculo social. Se interactúa con varias personas, lo que puede mejorar el bienestar mental.  Algunas personas luchan contra la soledad, que puede afectar enormemente a tu salud mental y tu bienestar. Sin embargo, con la ecoterapia participas en actividades como la jardinería o el senderismo con personas que comparten los mismos objetivos e intereses de bienestar. En definitiva, se crean vínculos con otras personas.

Esto puede ser muy beneficioso para la salud mental y la confianza en uno mismo. El tipo de personas de las que te rodeas puede afectar a tu confianza. La ecoterapia fomenta una mentalidad positiva, por lo que te relacionas con personas de mentalidad positiva.

 

Puede motivarte para hacer ejercicio

Hacer ejercicio no es tan difícil como empezarlo. El reto está en los momentos previos. Tu mente dirá que no, tu cuerpo dirá que no, y encontrarás un montón de excusas para saltarte el entrenamiento.

Sin embargo, cuando estás en la ecoterapia, ya estás allí. Estás en el lugar donde puedes empezar tu entrenamiento.

Por no hablar de que, como la ecoterapia puede tener lugar en parques, donde encontrarás a montones de personas realizando actividades físicas como correr, caminar, hacer footing o saltar a la cuerda, encontrarás la motivación para empezar tu entrenamiento.

—Leer más: Cómo priorizar la salud mental en simples pasos

Está demostrado que hacer ejercicio es muy beneficioso para la salud mental. Libera unas hormonas llamadas endorfinas, que son las hormonas de la felicidad del cuerpo. La liberación de estas hormonas puede mejorar el estado de ánimo y la salud mental en general.



 

También puede ser beneficiosa para varios trastornos

La ecoterapia puede ayudar a aumentar la resistencia al estrés y mejorar la autoestima y funciones cognitivas como la concentración y la atención. También puede ayudar a quienes tienen poca capacidad de atención o padecen TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

Además, la ecoterapia también puede ayudar con el trastorno de estrés postraumático y la recuperación del sistema nervioso.

Los beneficios de la ecoterapia son profundos y de gran alcance. Al sumergirnos en la naturaleza y participar en actividades terapéuticas al aire libre, podemos experimentar una mejora de la salud mental, una reducción de los niveles de estrés, un aumento del bienestar general y una conexión más profunda con el mundo natural. La ecoterapia ofrece un enfoque holístico de la curación, recordándonos nuestra interconexión con el medio ambiente y la importancia de cuidarlo y preservarlo.

A medida que nos enfrentamos a diversos retos en nuestras vidas aceleradas y dominadas por la tecnología, la ecoterapia sirve como una poderosa herramienta para restablecer el equilibrio, encontrar consuelo y redescubrir nuestro vínculo innato con el mundo natural. Adoptar la ecoterapia no es sólo una elección personal, sino también un paso hacia la construcción de un futuro más sostenible y armonioso tanto para nosotros como para el planeta que llamamos hogar.

 
Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: salud

Recomendamos

Relacionado

vida sana y fitness bueno para la salud naturaleza

Pasar al menos dos horas a la semana en la naturaleza puede ser un umbral crucial para promover la salud y el bienestar, según un estudio a gran escala realizado por investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicado en la revista Scientific Reports en junio de 2019. Según el estudio, las personas que pasan al menos 120 minutos en la naturaleza por semana tienen una probabilidad ...

categorías naturopatía

La naturopatía holística va más allá de lo que se entiende por naturopatía. Tal como indica su nombre, observa a la persona de una forma integrada: cuerpo físico, cuerpo energético, cuerpo emocional, cuerpo mental y cuerpo esencial. ¿Qué es la naturopatía holística? La Naturopatía es una ciencia que ayuda a mantener y recuperar la salud de una persona a través de tres pilares: la alimentación, las ...

bienestar y wellness salud salud mental

La mejor manera de mejorar su salud más allá del ejercicio regular es hacerlo al aire libre. Los médicos han observado durante años que pasar tiempo en la naturaleza tiene beneficios tangibles para la salud, incluida la alteración de la química del cerebro para promover la concentración, la cognición y una mejor salud mental. Además, otro resultado de hacer ejercicio al aire libre o en la naturale ...

consejos nerviosismo estrés y ansiedad ...

Son muchas las actividades que se pueden realizar al aire libre. Éstas las podemos realizar con amigos, en familia… son una buena opción para salir y disfrutar de la naturaleza y sus maravillas, respirar aire fresco y renovarnos con los numerosos beneficios para nuestra salud, tanto física como mental, así como en nuestra vida social. A NIVEL FÍSICO actividades como por ejemplo el trekking n ...

trastornos esquizofrenia trastornos

La esquizofrenia es un nombre general que se le da a algunas enfermedades que afectan a la personalidad, la consciencia y el estado anímico de aquel que la padece. ¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico de la enfermedad solo puede ser dada por profesionales en el área de salud mental, esto implica descartar otros trastornos de salud mental parecidos y saber diferenciar si los síntomas presentad ...

Salud Mental

Probablemente todos podemos recordar algún momento en el que nos hemos sentido estresados. Investigación ha demostrado que alrededor del 30% de la población mundial ven a su médico de cabecera por problemas de salud mental cada año. La mayoría de los que buscan ayuda están sufriendo de ansiedad o depresión, gran parte de ella relacionada con el estrés. El estréspuede ser descrito como un sentimie ...

bienestar meditación salud

La meditación es una práctica que puede proporcionar una amplia variedad de beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Beneficios más comunes de la meditación: -Reduce el estrés y la ansiedad: La meditación puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir los sentimientos de estrés y ansiedad. -Mejora la concentració ...

Nutre

La importancia del cuidado con la salud mental es algo que desde hace algunos años viene siendo cada vez más difundido. Pero, ¿sabes qué es salud mental, por qué es tan importante cuidarla y cuáles acciones tomar para eso? En este texto vamos a hablar sobre todo eso, e indicar algunas sugerencias para mantenerse bien. ¿Qué es salud mental? En primer lugar, es preciso que nos enteremos sobre qué re ...

precisión relaciones siente ...

Desarrollar nuestra consciencia para que sea más plena nos aporta grandes beneficios para la salud. El interés por la atención plena ha ido en aumento, ya no solo a nivel de la calle sino también a nivel académico. Las investigaciones nos han mostrado que la práctica continuada de la atención plena nos ayuda a servirnos de nuestra mente para hacer uso de ella como un instrumento que nos aporta la ...

decorar lifestyle aprender a pintar ...

¿ Dirías que la vida de hoy en día es muy activa? ¿estamos constantemente bajo presión para hacer más y más?. Entre el trabajo, las obligaciones del día a día y los niños, no hay mucho tiempo para dedicarnos a nosotras mismas. Las investigaciones han demostrado que la actividad física regular puede mejorar nuestra salud mental y bienestar. Incorporar una rutina semanal como salir a caminar o corre ...