Prevención, síntomas y tratamiento del cólico nefrítico


Fuente: Pixabay


El cólico nefrítico es uno de los dolores más intensos que se pueden sufrir. Las personas que han vivido alguna vez este episodio en su vida, sabrán de lo que hablamos. Incluso se llega a comparar con los dolores de parto. Así, este cuadro médico se repite con más frecuencia en esta época del año, el verano. Por eso, el doctor  Luis Llanes , una de las manos del ICUA, el Instituto de Urología Avanzada que opera en Clínica Cemtro de Madrid, nos da algunos consejos sobre su prevención, sintomatología y tratamiento.

- Hidratarse es la clave y bebiendo agua, cuánta más mejor, podremos evitar que el cólico aparezca. Si tenemos en cuenta que este se produce porque la orina está sobresaturada de solutos que se concentran en cálculos, entenderemos que una hidratación adecuada impide la concentración de la orina. Así nos lo explica el doctor si no estamos bien hidratados porque bebemos poco o porque sudamos por el calor, el cuerpo tiende a eliminar menos agua en la orina y de esa manera alcanzamos el estado de orina supersaturada que favorece la formación de cálculos y el temido cólico nefrítico.”

Fuente: Pixabay


- La recomendación es beber al menos dos litros de agua al día, pero si se trata de pacientes litiásicos, debe aumentarse la ingesta de líquido.

- El principal síntoma es un dolor agudo, y normalmente repentino, que se extiende desde la zona lumbar hacia delante. Cuando se presente, debes acudir inmediatamente a urgencias, porque aunque normalmente se diagnostique en una fase temprana, puede derivar en un problema grave si la vía urinaria se infecta.  

Fuente: Pixabay


- La población más afectada son los varones a partir de los 30 años, pero también se presenta en mujeres, niños y hombres más mayores.

- El tratamiento que desde el ICUA nos recomiendan es la endeurología. Se ha implementado en España con diversas técnicas: a través de la cirugía endoscópica (acceso a las piedras del riñón desde la uretra y el riñón) y con cirugía intrarrenal retrógrada (tratamiento, únicamente, a través de la uretra). El láser de Holmio YAG y la miniaturización y digitalización del instrumental quirúrgico endoscópico, han contribuido a estos avances.

Fuente: Pixabay


¡Disfruta del verano con salud!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

enfermedades análisis de orina análisis de sangre ...

Después de haber pasado mi enésima pielonefritis, creo es el momento de escribir algo sobre ella... La pielonefritis o infección urinaria alta es una enfermedad de las vías urinarias que ha alcanzado la pelvis renal. Normalmente, los microorganismos ascienden desde la vejiga hasta el parénquima renal. La epidemiología dice que existe mayor probabilidad en mujeres que en hombres, siendo 12,5 casos ...

vias urinarias

El primer paso en la prevención y el tratamiento de los cálculos vesicales es beber un gran volumen de agua para ayudar a eliminar cualquier cálculo pequeño en la vejiga que se excrete en la orina. Sin embargo, se puede requerir un procedimiento quirúrgico para extraer los cálculos vesicales, particularmente si éstos son grandes o si la vejiga no se vacía por completo. Después de la extracción de ...

hábitos de vida técnicas de diagnóstico piedras en el riñón ...

Poseer piedras en el riñón es un problema que afecta al 10% de la población y que, se prevé, que crezca hasta alcanzar el doble en los próximos 20 años. ¿La solución? Cambiar los hábitos de vida y utilizar las nuevas técnicas de diagnóstico. La litiasis o piedras en el riñón pueden aparecer por varias causas, como las genéticas, aunque las determinantes son la dieta y el estilo de vida. El aumento ...

enfermedades análisis de orina análisis de sangre ...

Después de haber pasado mi enésima pielonefritis, creo es el momento de escribir algo sobre ella... La pielonefritis o infección urinaria alta es una enfermedad de las vías urinarias que ha alcanzado la pelvis renal. Normalmente, los microorganismos ascienden desde la vejiga hasta el parénquima renal. La epidemiología dice que existe mayor probabilidad en mujeres que en hombres, siendo 12,5 casos ...

piedras en el riñón colico nefritico osmosis inversa ...

Hoy en día esta muy de moda tanto el cuidar la mente como el cuerpo. Pero no olvidemos que son indivisibles, que forman una unidad. De nada sirve tener una mente sana si no cuidamos nuestro cuerpo. hay dos cosas que suelen pasarse por alto y que son importantísimas para nuestra salud: controlar lo que bebemos y el aire que respiramos. La bebida es fácil si se quiere, pero la respiración en muchos ...

general acne eduardo de frutos ...

Frase: "Recomendaciones sobre el acné: Limpie diariamente con un jabón suave que no reseque, retirando toda la suciedado el maquillaje, evite las cremas más grasas y busque fórmulas con cosmética "no comedogénica", evite restregar y lavar la piel en forma obsesiva, así como apretar, rascar o pellizcar las lesiones. Esto puede llevar a cicatrizaciones e infecciones de la piel&qu ...

enfermedades comunes enfermedades calculos renales ...

Los cálculos renales tiene una amplia variabilidad geográfica en la incidencia de la infancia está relacionada con factores climáticos, dietéticos y socioeconómicos. Aproximadamente, el 7% de los cálculos urinarios se produce en niños menores de 16 años. La excepción la constituyen los pacientes con una vejiga neurógena, propensos a la formación de cálculos renales de origen infeccioso, y aquéllo ...

enfermedades dolorosas dolor cómo evitar el dolor ...

El dolor es el peor mal de todos; el ser humano es imbatible y tiene la capacidad de hacer frente a casi cualquier problema, ahora bien, cuando el dolor aparece todo se complica. Es nuestro mayor miedo y la primera pregunta que nos hacemos al tratar cualquier tema de salud: ¿Será doloroso? Es por eso que hoy vamos a conocer las diez enfermedades más dolorosas del mundo. Los hospitales comienzan a ...