¿Cuál es la razón de la pérdida de masa muscular al sobrepasar los 50 años?
La conocida atrofia muscular en edades avanzadas se produce a razón de la pérdida de los estímulos nerviosos encontrados en las fibras que conforman a los músculos reduciendo su tamaño. Esta reducción afecta directamente al grosor del propio músculo.
Lo que pasa cuando pierdes masa muscular a causa de la edad
Como es lógico, una de las consecuencias más notables que se presentan con la pérdida de masa muscular es la disminución de la fuerza de los mismos. Pero, además de ello, al perder masa muscular también tiendes a perder resistencia física ante movimientos aeróbicos.
Sin embargo, esto no se queda aquí ya que, si no cuidas tu masa muscular a través del ejercicio físico, muchos aspectos de tu vida diaria podrían verse afectados debido a la pérdida de muchas de tus capacidades relacionadas sobre todo con la movilidad. Es por ello que los casos de caídas se presentan de forma más o menos frecuentes en personas de mayor edad y que no mantienen un tono muscular adecuado.
El ejercicio físico como la solución a la pérdida de masa muscular
Cuando te encuentras en edades más tempranas (específicamente entre los 20 y los 30 años) es cuando tus músculos cuentan con la mayor cantidad de fibras que aumentan el grosor. Cuando empiezas a atravesar los 40 y hasta llegar a los 50 años dicha cantidad de fibras ven reducida su cantidad hasta en un 10% lo que hará que la pérdida del grosor del músculo se vuelva notable.
Al empezar a atravesar los 50 años, la pérdida de fibras musculares comienza a volverse crítica y la única solución para contrarrestar un poco dicha pérdida y, a su vez, evitar que la grasa en tu cuerpo aumente desproporcionadamente, es con la planeación de una rutina de ejercicios que sea leve pero constante para mantenerlas activas el mayor tiempo posible.
¿Acaso a todos nos pasa lo mismo con respecto a la pérdida de masa muscular en edades avanzadas?
Como ya te mencionamos, la disminución desmesurada de la masa muscular y de las capacidades físicas de personas adentradas a la edad de 50 años está directamente relacionada con la poca cantidad de ejercicio físico que suelen practicar las personas al envejecer.
Esto no quiere decir que debas matarte en un gimnasio de forma diaria ni que debas entrar a un equipo profesional de algún deporte. Simplemente lo que necesitas es mantenerte activo, con ejercicios de baja a media intensidad que practiques de manera más o menos frecuente. De esta manera podrás mantener el grosor del músculo (sin aumentarlo demasiado, ojo) sin perder la mayor parte de tus capacidades para llevar a cabo de manera exitosa tus tareas diarias.
Como podrás ver, el ejercicio físico es la mejor manera para que puedas mantenerte en todas tus capacidades durante más tiempo al no perder masa muscular ni aumentar la grasa en los mismos al pasar los 50 años. Aquí en rutinasdeportivas.es contamos con un artículo donde te hablamos de los ejercicios que podrías incluir en una rutina a tu edad.