Paracaidismo, estilos y equipamiento para practicarlo

El paracaidismo es un deporte extremo que está ganando mucha popularidad, ya que hombres y mujeres en todas partes del mundo se animan a probar el desafío desde las alturas. Si tienes curiosidad por conocer más sobre el mundo del paracaidismo, sus disciplinas y los tipos de paracaídas que existen, llegaste al lugar indicado. Hoy exploramos las distintas alternativas de este deporte extremo que no para de ganar adeptos.



¿Qué estilos de paracaidismo hay?

El salto en paracaídas tiene numerosas versiones, por eso hoy hablaremos de algunas de las más practicadas de forma amateur. Desde los estilos para principiantes, como el salto tándem, hasta las formaciones en caída libre o el skysurf. ¿Qué diferencias hay y cuánto conocimiento es necesario para practicarlo?

El salto tándem es el más indicado para los que tienen curiosidad de conocer el paracaidismo. Consiste en el salto conectado al instructor profesional. En este tipo de salto la caída libre dura aproximadamente 30 segundos y posteriormente hay 8 minutos de navegación con el paracaídas abierto.

El Freestyle o estilo libre es un tipo de salto realizado por dos personas que van realizando maniobras en pleno aire, desde giros hasta posiciones que se asemejan a la gimnasia artística. Es una modalidad compleja que requiere mucho entrenamiento y conocimiento técnico.

En el Skysurf se salta junto con una tabla especial que se utiliza en el aire para hacer maniobras.

El Paracaidismo de Presición que se realiza siguiendo reglas específicas porque se busca puntuar en torneos la calidad del aterrizaje sobre un punto específico.

El Paracaidismo grupal, donde grupos de paracaidistas en caída libre hacen formaciones especiales. Estos son 5 de los tipos de paracaidismo que más se practican, y a la hora de elegir la variante que deseamos, y de practicar y entrenar para tener los conocimientos y herramientas necesarios para cada disciplina, llega el momento de adquirir los accesorios.

Tipos de paracaídas

Al igual que los estilos, hay muchos modelos diferentes paracaídas y cada uno de ellos tiene sus propias características, limitaciones y ventajas. Te contamos cuáles son los mejores y más importantes a tener en cuenta si deseas iniciarte en el mundo del paracaidismo.

Paracaídas redondos

Fueron los primeros en diseñarse para descensos. Eran de tela y presentaban un diseño pesado y que no permitía su maniobrabilidad. Por ese motivo dejaron de utilizarse a medida que evolucionó el diseño.

Paracaídas cruciformes

La evolución de los paracaídas redondos hacia el estilo cuadrado que hoy en día predomina. Este diseño permitía reducir los golpes por descensos bruscos gracias a un diseño que reducía la oscilación.

Paracaídas PDA (Pull Down Apex)

Estos son paracaídas de forma redondeada, semiesféricos. Tienen unas líneas que hunden o bajan la válvula central y se han convertido en los más extendidos.

Paracaídas tipo Rogallo

Su nombre se debe a su inventor, Frances Rogallo. Originalmente eran unas alas flexibles de tela que planeaban y se podían dirigir. Es considerado el origen del actual parapente. Tienen forma triangular y permiten maniobras para evitar obstáculos.

Paracaídas Cut Away

Este último modelo de paracaídas pertenecen a la familia de los paracaídas cuadrados. Utilizan un sistema que, al liberar el parapente, se abre en poco más de un segundo. Se instalan en sillas o arneses especiales. Tienen como ventaja la rapidez de apertura y que se pueden dirigir. Los suelen usar los pilotos de acrobacia.

Fuente: este post proviene de DeportesYEducacionFisica_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Deportes de Riesgo Ala Delta Deportes extremos ...

En el mundo del deporte existen algunos que son considerados como deportes de riesgo, o extremos. Este tipo de disciplinas se llevan adelante bajo circunstancias puntuales que implican un peligro o mayor dificultad para realizarlos. Al tratarse de deportes donde siempre se está en peligro, la preparación mental además de la física es muy importante. Hoy comenzamos a trabajar sobre este tema con un ...

Deportes de Motor automovilismo educacion fisica ...

La práctica deportiva requiere, por parte de los interesados, de un entrenamiento físico y mental para que nuestras capacidades estén puestas al servicio del deporte. Pese a que algunas personas no lo consideren necesario, en el mundo del automovilismo y los deportes de motor también es indispensable el entrenamiento. Exploramos algunas de las principales rutinas y características a entrenar y ref ...

Ejercicios de movilidad CADERAS para personas MAYORES Si eres una persona mayor y estas en busca de mejorar la movilidad de tus caderas, llegaste al sitio indicado, ya que a continuación te compartimos una serie de consejos y ejercicios para mejorar la movilidad de la cadera, ganar confianza y sobre todo, calidad de vida.  Ejercicios de cadera Si has llegado a una edad en la que sientes cierto ...

Aquagym Agua aquagym ...

La práctica de aquagym tiene numerosos beneficios para hombres y mujeres. Se trata de un deporte que en los últimos años ha tenido un fuerte impulso, ganando popularidad en diferentes sectores y logrando un lugar en los centros deportivos y piscinas de las principales ciudades del mundo. ¿En qué consiste esta disciplina? ¿Qué nos brinda y cómo se practica? Analizaremos algunos de los rasgos distin ...

Baloncesto beneficios del deporte

El baloncesto o básquetbol es una de las disciplinas deportivas más aclamadas en países como Estados Unidos, a la cual se le ha rendido tributo con películas, documentales, escritos y hasta museos, pero quizás nunca te has preguntado, ¿Qué tiene de especial este deporte?, ¿Qué lo hace ser el predilecto por los habitantes del país más poderoso del mundo?, o en efecto, ¿Qué beneficios puede traer pa ...

lifestyle viajes mujeres ...

No importa si tienes 40, si has brincado los 60 o te encuentras en la adolescencia, cualquiera de estas disciplinas te va a ayudar a sentirte mejor. Yoga:Disciplina nacida en la India que se compone de una parte física, mental y espiritual. Meditación:Consiste en entrenar la mente con un objetivo, ya sea bienestar, como fin en si misma, o como conexión con el mundo divino. Ayurveda:Es un sistema ...