¿Para qué leemos?

A las personas que nos gusta leer, nos ponemos a ello sólo por el placer de disfrutar de la lectura, sin plantearnos ningún motivo más allá del gusto por las historias que se cuentan a través de las páginas de cada obra.

Aunque es verdad que elegir la lectura en vez de ver la televisión contribuye a alcanzar emociones y conocimientos que abren nuestra mente y nos alimentan día a día.

Todo depende de lo que leamos. Está claro que no es lo mismo leer, por ejemplo, una novela histórica que un periódico, o una biografía que un libro especializado en pesca ya que el objetivo que pretende el lector no es el mismo. Aunque en estos casos aprendemos cosas nuevas y nos nutrimos de la sabiduría de los escritores, puesto que necesitan una búsqueda de datos importante en cualquiera de los dos casos para llegar de la forma más rigurosa posible al lector.

Por otro lado, si la elección es una novela o libro de ficción, el matiz es diferente, porque lo que se busca principalmente es la diversión, la evasión de la realidad o el acercamiento a un estilo de literatura diferente al resto, entre otras cosas.

En torno a este tema, el escritor norteamericano Henry Miller en su monólogo Leer en el retrete da pistas en un tono irónico de por qué leemos en realidad. Así, explica, que “leemos para alejarnos de nosotros mismos, para armarnos de peligros reales e imaginarios, para mantenernos al nivel de nuestros vecinos o impresionarlos, para saber qué está pasando en el mundo y para pasarlo bien u obtener un estímulo que nos permita una actividad mayor y más elevada y una existencia más rica”.

Unas ideas bastante acertadas, desde mi punto de vista, ya que al leer se puede conseguir todos los aspectos a los que hace referencia Miller. Se podría decir que son excusas para adentrarnos en una historia con la que nos hemos topado de una manera o de otra y que nos puede gustar o no, una vez leída.

Lo importante es leer. Sea cual sea el estilo, el número de páginas de las que esté formado el libro, el autor… ya que para gustos se hicieron los colores y por eso hay tanta variedad.

Mi consejo es que no dejéis de leer, es una de las mejores aficiones que podéis tener, os engrandece cuerpo y alma y os hace vivir y conocer experiencias que de otra forma nunca podríais alcanzar…

¿Vosotros porque leéis? ¿Qué tipo de literatura os gusta más? ¿Cuántos libros soléis leer al año? ¿Os gustan los libros en formato tradicional o preferís el libro electrónico? ¿Qué libro estáis leyendo en la actualidad?

¡Espero vuestras opiniones en el apartado de comentarios! Y no lo olvidéis… ¡LEER, LEER y LEER!

Fuente: este post proviene de Blog de blancaholanda, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Navegando por Internet me he topado con un artículo bastante interesante sobre 7 ideas para alcanzar la felicidad…Un escrito ameno y que te aclarará las claves para ser feliz…¡Pincha el si ...

En cierta ocasión, un joven llegó a un campo de leñadores con el propósito de obtener trabajo. Habló con el responsable y éste, al ver el aspecto y la fortaleza de aquel joven, lo aceptó sin pensársel ...

Recomendamos

Relacionado

enfermedades oculares leer lectura ...

Nos pasamos el día leyendo Twitter, Facebook, anuncios publicitarios, etc. En cambio, a mucha gente le cuesta leer cuando se trata de libros o de relatos largos que exigen cierta concentración. Hoy te vamos a contar por qué es beneficioso para tu salud que te aficiones a la lectura y te daremos algunos consejos para que disfrutes al máximo de este arte. Como hemos dicho, si no estás acostumbrado a ...

pareja

Essencia nos trae el primer volumen de una nueva trilogía erótica de la que catalogan como la nueva reina de la novela erótica. Jodi Ellen Malpas decidió autopublicar su primera novela Seducción, el primer volumen de la trilogía Mi hombre ya publicada en España, y tuvo tanta aceptación que decidió continuar publicando. Hoy, día 16 de septiembre, se publica el primer volumen de la trilogía Una Noc ...

consejos libros

Cuando empiezas a leer una novela, muchas veces es por la recomendación de algún amigo, porque paseando por alguna librería o biblioteca te ha atraído su título o portada, porque eres un seguidor fiel de un determinado autor o, quizás, porque has oído hablar sobre esa obra y te apetece descubrirla?y casi siempre nos quedamos ahí?.en leer la novela sin más y muchas de ellas esconden secretos y curi ...

Estilo de Vida

La lectura es una de las actividades más nobles en las que puedes participar. Pero, a pesar del mundo de conocimiento e imaginación que se encuentra en cada biblioteca, demasiadas personas nunca vuelven a leer un libro después de terminar la escuela. ¡Que tragedia! ¿Desconoces por qué la lectura es buena para la salud? Estas pobres almas no solo están renunciando a una oportunidad de conocimiento ...

Medicamentos lectura medicina

¿Por qué los libros son una medicina tan necesaria en la salud y en la enfermedad? Algunas bibliotecas cuentan con la colaboración de voluntarios que llevan libros a casa de personas mayores que viven solas o que tienen dificultades para salir a la calle. Y entonces el libro parece un mundo mayor del que por sí mismo ya es. En cualquier circunstancia, el libro bien podría ser una receta escrita p ...

Salud libroterapia

Descubre el valor medicinal que tienen los libros para ganar salud emocional y tener una mayor alegría personal en cualquier etapa. Beneficios de la libroterapia para la salud Hoy celebramos una fecha literaria muy especial, el Día del Libro, una jornada que pone en valor el arte contenido en librerías y bibliotecas. Sin duda, la libroterapia es un ejemplo de cómo una receta de curación emocional ...

general bibliomind compasión ...

Compasión. Sí, en efecto. Y además seguro que no tiene nada que ver con lo que estás pensando. En este libro de la Editoria Kairós, puedes aprender a "darte cuenta" de la enorme fuerza de la compasión La compasión como fuerza motora de la transformación desde nuestro interior hacia un nuevo mundo. "La fuerza de la compasión. La enseñanza del Dalai Lama para nuestro mundo". Dani ...

lifestyle

La lectura, es un perfecto alivio para esos momentos en los que nuestro ánimo se encuentra más bajo que nunca, especialmente cuando acabas de terminar con una relación que por mucho tiempo, significó algo especial para ti. En dicha situación, harás bien leyendo libros para superar una ruptura que te ayuden a lidiar con tus emociones y eleven tu autoestima. Y es que en esos instantes tan difíciles, ...

2017 reseñas de libros todo

¡Muy buenas! ¿Os acordáis de la primera parte donde os hablaba de mis libros recomendados de crecimiento personal? Pues esta vez vengo con la segunda parte de los libros de crecimiento personal que más me han impactado y ayudado. ¿Te quedas a verlos conmigo? 6. EL GUERRERO PACÍFICO Esta novela de superación personal, disponible también la película. Su sinopsis nos dice que, “lo importante ...

curso yoga intermedios estudio leer ...

El cuarto punto del Niyama del yoga se llama svadhyaya, que significa estudio o autoestudio, un hábito muy importante para conseguir una vida rica y plena. Tradicionalmente se tiene la idea de que svadhyaya es el estudio de textos sagrados del hinduismo, pero el término es mucho más amplio. En primer lugar hace hincapié en la importancia de un estudio autodidacta, en el que nosotros mismos nos imp ...