Lo Que Aprendemos Con Los Juegos Olímpicos

La verdad es que no soy muy fan de los Juegos Olímpicos. Quizás esta primera afirmación te desanime a continuar leyendo, pero en mi defensa he de decirte que no voy a hablar del medallero, países favoritos o gala de inauguración.

Juegos Olímpicos


¿Tú tampoco eres muy aficionado? No te preocupes, seguros que todo lo que te hable a continuación te va a resultar interesante y de gran valor y utilidad para tu vida.

Pretendo escribir algo sobre todo aquello que podemos aprender de los Juegos Olímpicos que nos beneficie a nivel psicológico y nos ayude en nuestro crecimiento personal. Aunque sé que ya has sacado algún aprendizaje por tu cuenta, te invito a que sigas leyendo para que le des una nueva vuelta y extraer nuevos aprendizajes.

Recuerda que si tienes dificultad al leer español o necesitas realizar traducciones a nivel profesional, no dudes en utilizar los servicios de traducción de POLILINGUA.

1. Claridad en el foco

Seguro que ya has visto algún vídeo en Facebook sobre el esfuerzo que ha hecho un deportista para lograr conseguir el éxito, o por lo menos acercarse. Pero hay un elemento muy importante que se da por supuesto aunque no se mencione: el foco.

Es decir, tener claro el objetivo que queremos para invertir todo ese tiempo y esfuerzo. ¿Tienes claro cuál es ese foco por el tú estás dispuesto a invertir tanto como estos deportistas? Si es tu caso, yo te puedo ayudar. Pregúntame.

Por propia experiencia sé que cuando tenemos claro lo que queremos, todo se nos aclara, nos sentimos mejor y damos lo mejor de nosotros a los demás.

2. El Valor del esfuerzo en los Juegos Olímpicos

El otro día hablaba con una amiga del esfuerzo y llegamos a la conclusión de que hay dos tipos.

Por un lado estaría el negativo, que sería aquel que hacemos en contra de nuestra voluntad, sin que esté alineado con nuestros valores y que hacemos por quedar bien con los demás. Un ejemplo sería estudiar una carrera por obligación.

Y por otro lado estaría el esfuerzo positivo, que sería aquel que empleamos cuando ponemos todos nuestros re cursos en algo que queremos hacer aunque nos suponga no hacer caso a los apetitos y caprichos que más nos llaman en el momento.

Estoy imaginando a ese atleta que ha renunciado tantas veces a salir de fiesta por cumplir su sueño. ¿estás de acuerdo conmigo y mi amiga?

3. No Competimos solos

¿Te imaginas unos Juegos Olímpicos en la que compitieras tú solo? Sí, es absurdo y de aquí podemos darnos cuenta de la importancia de los demás para crecer.

Por un lado debemos destacar el papel del equipo en el que estamos integrados para conseguir un premio. Para triunfar debemos ser humildes y dejar nuestro ego a las puertas del polideportivo. ¿Ves la semejanza con tu trabajo del día a día?

Y por otro lado no podemos olvidar a todas aquellas personas que hacen posible que ese deportista llegue a lo más alto. Desde su entrenador, su familia, las asociaciones que le apoyan, la organización de los juegos, el recogepelotas… Como verás, al final estamos todos implicados en algo que nos transciende como seres individuales.

Juegos Olímpicos


4. Ir más allá

Y por supuesto, algo habrá que hablar de los límites personales que un deportista tiene que ir rompiendo para conseguir el triunfo. El conformarse o resignarse con una marca inferior a la deseada ya predice el fracaso, mientras que luchar por superarla solo puede hacer que ese deportista siga acercándose más y más al objetivo.

¿No has sentido en tu vida algo parecido? Seguro que recuerdas aquel reto que fuiste capaz de alcanzar con trabajo y esfuerzo (positivo, claro). Anótalo, enmárcalo si quieres y tenlo cerca de ti para esos momentos en los que te fallen las fuerzas. ¿Te unes a este reto?

¿Quieres compartir tus logros? Los espero en la zona de comentarios.

Carlos Postigo

Fuente: este post proviene de Carlos Postigo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Alguna vez has sentido que tu mente se enreda en un torbellino de pensamientos, como un disco rayado que no deja de repetirse? ¡Bienvenido al club de las rumiaciones! Esas reflexiones persistentes qu ...

El manejo del estrés diario es crucial para mantener una salud física y mental óptima en el ajetreo de la vida moderna. El estrés constante puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo y la mente, d ...

Las decisiones cotidianas constituyen los cimientos sobre los cuales construimos nuestras vidas. Aunque a menudo pasan desapercibidas, estas elecciones diarias tienen un impacto significativo en nuest ...

El descanso y dormir bien son aspectos fundamentales para mantener una vida equilibrada y saludable. A menudo, en la vorágine de nuestras vidas cotidianas, subestimamos la importancia de un sueño repa ...

Recomendamos

Relacionado

curiosidad deportes juegos olímpicos ...

Este nadador se ha convertido en un fenómeno viral ocasionado por un fallo en la competición de natación, en los Juegos Olímpicos 2016 de Rio. Por desgracia, el sonido de una bocina en las grades equivocó a este joven nadador y se tiró al agua creyendo que la competición había empezado. Tras ser descalificado tal y como dicen las normas, fue de nuevo readmitido por parte de los jueces.Pero, ¿quién ...

actualidad profesional salud ...

Cupping: polémica en los juegos olímpicos Cualquier suceso que ocurra dentro de los juegos olímpicos, sin duda, será motivo de polémica o centro de atención de muchos, y es el caso de los moretones en forma de círculo que presentan algunos de los atletas norteamericanos, uno de ellos y quien ha sido el protagonista de la polémica es Michael Phelps. Luego de los rumores que se generaron en torno a ...

deportes espíritu olímpico rafa nadal

Rafa Nadal es uno de los deportistas de mayor proyección internacional, pero además, también es un deportista olímpico no solo en resultados sobre el terreno de juego sino también, en la vida. Y estos son los valores que de verdad pueden servirte de inspiración en tu propia vida. Hoy enumeramos cinco valores olímpicos que, con su ejemplo, nos ofrece Rafa Nadal. Rafa Nadal, un referente de coaching ...

Deportes de Motor Deportes motor Deportes olímpicos

Existen algunos profesionales y expertos del deporte que discuten habitualmente si los deportes del motor deben ser considerados olímpicos. Para defender su idea, proponen ver diez deportes de motor que al compararlos con la hípica o la vela, tienen características deportivas similares. ¿Por qué consideran que los deportes de motor podrían ser olímpicos? Feb. 26, 2011; Pomona, CA, USA; NHRA funny ...

Deportes bádminton Olimpiadas Rio 2016

El deporte femenino no tiene en la mayoría de los casos el mismo protagonismo enlos medios que reciben las disciplinas deportivas en las que ellos son protagonistas. Sin embargo, los Juegos Olímpicos son un ejemplo de cómo las deportistas femeninas luchan con pasión y talento por aquello en lo que creen. Carolina Marín, Medallista Olímpica, ha entrado en la historia al ganar la Medalla de Oro de B ...

Ortopedia general juegos paralimpicos paraolimpiadas

Todo el mundo está expectante ante la proximidad de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin quitar mérito a los deportistas que se presentan, con toda sinceridad, a mí lo que me emocionan son las paraolimpiadas. Y, para abrir boca, aquí tienes un divertidísimo vídeo que han grabado los deportistas de los próximos Juegos Paralímpicos. Te aseguro que no deja indiferente a nadie. Las paraolimpiad ...

Deportes de Lucha Eskrima Kendo ...

Existen un amplio número de deportes de lucha que no conforman el circuito de deportes olímpicos. Hoy analizaremos algunas de las disciplinas de lucha más populares, pero que no forman parte de las competencias oficiales del Comité Olímpico. Artes marciales orientales y occidentales que tienen miles de practicantes alrededor del mundo y sirven para el dominio de distintas técnicas y habilidades. 1 ...

Conciliación Familiar y Valores del Deporte gabrielle andersen hazañas deportivas ...

   5 minutos y 44 segundos es el tiempo que Gabrielle Andersen tardó en correr los últimos 400 metros que la llevarían a cruzar meta de la Maratón. Fue la número 37 de 44 corredoras.  Era una carrera, en la que si no recuerdo mal, he leído que habían tres o cuatro avituallamientos en toda la carrera, hoy impensable!!! Además, pasó de largo uno de ellos!!! Una verdadera prueba de superviviencia ten ...

Actividad Física y Salud coaching deportivo objetivos

¿Cómo lograr tus propósitos deportivos de Año Nuevo? Por medio de estas acciones que solo dependen de ti. ¡Toma nota! Los objetivos propios del año nuevo son un síntoma de la evolución personal que persigue cualquier deportista profesional o aficionado. El verdadero reto del Año Nuevo es definir metas profesionales, pero también cumplirlas. Ahí está el desarrollo y el aprendizaje. Y para cumplirla ...

deporte asumir un reto compromiso ...

Hola chicos hoy viernes en la sección de MOTIVATE CONSEJOS, voy a pasaros un artículo con video interesantísimo, que salio hace ya un tiempo, para que comprovéis lo importante que son los valores tanto en el deporte como la vida laboral (también personal ehh) para conseguir lo que uno se propone y veáis la relación que hay entre ellos. Os paso el link y el artículo copiado con video: http:// ...