Plantas medicinales para la piel

La piel, como órgano protector de nuestro cuerpo, es susceptible a muchas enfermedades que pueden alterar su apariencia y causar innumerables problemas dermatológicos, como ejemplo de esto tenemos: acné, dermatitis, cicatrices, estrías, manchas, quemaduras, entre otros.

Las enfermedades o problemas de la piel pueden tratarse de manera natural a través de plantas medicinales, que nos pueden servir tanto a nivel superficial como a nivel interno, eliminando toxinas de nuestro organismo.

plantas_medicinales_para_la_piel


Plantas medicinales que pueden ayudar a nuestra piel

1. Sándalo

Su uso principal para la piel es en forma de aceite aromático que se extrae de las virutas de un árbol, posee propiedades antisépticas y es efectivo para el tratamiento del acné. La mejor forma para ser aplicado es a través de masajes nocturnos en el área afectada.

2. Perejil

Es una planta muy versátil para el tratamiento de los problemas de la piel,  se puede usar en forma de tónico y como infusión, elimina manchas, actúa como cicatrizante y desintoxicante natural. Su alto contenido de vitamina C estimula la producción de colágeno mejorando la apariencia de nuestra piel.

Un remedio sencillo que nos puede ayudar a combatir las molestas manchas, es usar las ramas de perejil trituradas y aplicarlas por las noches, en poco tiempo se podrán notar los resultados.

3. Flor de Jamaica o Hibisco

Es una flor rica en ácido ascórbico, se puede usar aplicando directamente en la piel en forma de tónico o tomarla como té. Es astringente y cicatrizante lo que nos ayuda a rejuvenecer nuestra piel gracias a la cantidad de antioxidantes que posee.

Una receta fácil es hervir las flores de Jamaica en agua hasta obtener un color rojo, dejar reposar y aplicar de forma regular en nuestra piel, de esta misma manera la podemos consumir.

4. Romero

El romero es una hierba, que además de ser usada para condimentar nuestros alimentos, sirve eficazmente para combatir los hongos en nuestra piel, es un excelente antimicótico natural, además de funcionar como cicatrizante e hidratante.

Una manera fácil de usar es hirviendo en agua el romero natural, dejar enfriar y aplicar diariamente en verano, así tendremos nuestra piel más sana.

5. Orégano

Perteneciente a la familia de la menta, es rica en antioxidantes, vitaminas A y C, lo que nos ayuda a combatir el envejecimiento de nuestra piel y el acné debido a sus propiedades fungicidas y antisépticas.

El orégano funciona en forma de tónico, aceite o mascarilla. Esta planta tan beneficiosa ayuda a las pieles grasosas con solo hervir sus hojas secas en agua y aplicar a temperatura ambiente en el área afectada.

Las plantas medicinales como alternativa

Las plantas medicinales son una alternativa económica y fácil de encontrar, pueden ser cultivadas en nuestros hogares por nosotros mismos.

Es cierto que existe un gran desconocimiento sobre los beneficios de muchas de ellas, así como de la toxicidad de otras, por eso es importante aprender a reconocerlas y lograr darle un buen uso a cada una de ellas. Recordemos que una piel saludable es sinónimo de belleza.

.

Fuente: este post proviene de Las Plantas Medicinales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La planta medicinal falsa acacia pertenece a la familia Fabaceae,  su nombre científico es Robinia Pseudoacacia L.  Comúnmente  es conocida como: Robinia, Acacia blanca , y Acacia bastarda. Aunque su ...

Recomendamos

Relacionado

acne aloe vera bardana ...

El acné es común en la adolescencia,aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Es una afección dermatológica benigna y autolimitada. Os interesará saber como las plantas medicinales pueden ayudarnos ,eliminando toxinas,frenando el desarrollo de bacterias y reduciendo la producción de grasa,factores implicados en el desarrollo del acné vulgar. ¿Por qué aparece el acné? Explicar sus causas ...

acné albahaca amaranto ...

El acné es producido por exceso de sebo en el rostro. Además de dejar marcas en la piel del rostro, puede provocar infecciones debido a que cada granito es la puerta abierta para los gérmenes que provienen del exterior. A continuación, te voy a contar cuáles son las plantas medicinales que combaten el acné y cómo se utilizan. ¡Sigue leyendo! Árnica Regula la producción de sebo de la piel y minim ...

Terapias fitoterapia Medicina alternativa ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1. GENERALIDADES Y CONCEPTO DE FITOTERAPIA La fitoterapia es una medicina natural consistente en el uso de plantas medicinales con fines curativos y preventivos. Es la primera medicina que se conoció, su uso data de los años 3000 antes de Cristo y se conocen tablas sumerias con sus plantas medicinales y sus indicaciones. Se conocen más ...

belleza remedios caseros jabón casero ...

La exposición continuada al sol, el acné o el propio paso del tiempo pueden provocar la aparición de manchas en la piel, uno de los problemas de belleza más comunes en nuestra sociedad. Por suerte, existen un sinfín de remedios que pueden ayudarnos a combatirlo de forma efectiva y totalmente natural. Lo primero que has de hacer si quieres evitar manchas en tu piel es protegerla de los rayos ultrav ...

medicina natural plantas medicinales nombres plantas medicinales ...

Las Plantas medicinales, curativas, naturales como origen del desarrollo de medicamentos variados, para múltiples padecimientos como consecuencia evolutiva humana; En la medicina se utilizan raíces, tallos, cascaras de árbol, arbustos, hojas, flores, frutos; Los remedios medicinales de las plantas herbolarias, tienen su historia y se sigue utilizando para beneficiar las salud de todos. Nombres ...

belleza consejos de salud enfermedades comunes ...

Rosa Rubiginosa es la denominación botánica de la planta Rosa Mosqueta, un arbusto que crece silvestre en las zonas húmedas y montañosas de Chile. Sus frutos contienen unas semillas rojas de las que se extrae por presión en frio un aceite de color rojizo y con unas cualidades para la piel asombrosas. El Aceite de Rosa Mosqueta de cultivo ecológico tiene un mayor porcentaje de principios activos de ...

Nombres de plantas medicinales Remedios caseros con plantas medicinales Bronquitis ...

La salvia salvia officinalis, es una planta herbácea familia de las  lamiaceae. Se ubica principalmente en el Mediterráneo, América y Asia. Es un arbusto  de poca altura puede llegar a alcanzar los 70 cm, es de hojas verdes y flores violetas.  Crece en lugares secos  y pedregosos, se puede cultivar en jardines. Su recolección se debe hacer en las épocas de primavera y verano después que ocurre su ...

belleza enfermedades de la piel cuidados piel ...

La piel es el órgano más grande del cuerpo. Constituye una barrera protectora ante agentes externos, ayuda a regular la temperatura del cuerpo y actúa como un filtro. Una piel sana refleja que seguimos un estilo de vida saludable. Una piel enferma tiende a estar pálida, sin elasticidad y sin brillo, en cambio si sigues unos hábitos adecuados de higiene y nutrición tu piel tendrá más vigor. La hidr ...

Blog

Publicado por: Dra. Inma Giménez ¿Cómo puedo quitar estas cicatrices o mejorarlas? Tanto si tienes una cicatriz por una lesión traumática o por una cirugía previa, es posible que te preocupe el aspecto estético o incluso sientas molestias, picor o dolor por una cicatriz anormal. Sin duda, las cicatrices pueden tener un impacto significativo en la apariencia y la confianza de una persona. Es import ...

salud y belleza hierbas medicinales pesadez piernas ...

Plantas medicinales que nos pueden aliviar. La pesadez de piernas es un malestar que padecen muchas mujeres debido a diversos factores. En muchos casos están provocados por cuestiones hormonales o características genéticas. Aunque el sobrepeso y la vida sedentaria también pueden influir muy negativamente en esta molestia que llega a ser dolorosa y provoca problemas circulatorios. Lo ideal es cuida ...