La parestesia en ancianos: cuidados que hay que tener

La parestesia es cualquier sensación de hormigueo que aparece en una zona específica del cuerpo y que desaparece rápidamente sin requerir ninguna intervención o terapia farmacológica.

parestesia en ancianos


En los casos de parestesia, los nervios que controlan el flujo sanguíneo en la zona afectada se comprimen de forma anormal, lo que provoca el entumecimiento de las manos o los pies. Por lo tanto, se trata de una afección irritativa relativamente limitada, como ya se ha dicho.

La parestesia no afecta al cuerpo en general, sino que sólo afecta zonas muy concretas como las manos, los pies y otras partes del cuerpo. Es relevante considerar que su carácter es siempre efímero.

La parestesia en personas mayores hay que tomarla con más cuidado si persiste o si se presenta muy a menudo y suele ser más duradera. Sin embargo, la sensación puede presentarse durante horas o incluso más de un día en situaciones más graves.

Es en estas ocasiones cuando es necesaria la visita al médico para una revisión exhaustiva y para descartar otros problemas como los circulatorios.

Esto es imprescindible cuando el episodio de parestesia es extremadamente prolongado. Más aún cuando se trata de personas de edad avanzada, ya que son las más propensas a padecer otra enfermedad.

¿Qué relación hay entre la parestesia y la ansiedad?

La ansiedad es una condición psicológica con una definición clara y cuenta con una gran cantidad de información sustentada científicamente. Sin embargo, el síndrome de ansiedad generalizada (TAG), en particular, es una enfermedad psiquiátrica con una amplia gama de síntomas físicos.

Algunos de ellos son el temblor, la elevación de la presión arterial o la dificultad para conciliar el sueño. También hay parestesia en TAG. Los pacientes con ansiedad generalizada acuden con frecuencia a sus médicos con síntomas que incluyen el entumecimiento de las manos u otras partes del cuerpo.

Por lo tanto, es comúnmente reconocido que el TAG y la parestesia están relacionados. Si se ha sido diagnosticado un trastorno de ansiedad generalizada no hay de qué preocuparse si se presentan etapas de parestesia.

Las situaciones de parestesia derivadas de la ansiedad tienen más probabilidades de durar un periodo de tiempo más largo. Estos episodios tienen lugar cuando los síntomas de ansiedad son más pronunciados y pueden persistir durante horas e, incluso, días.

Es importante recordar que algunos medicamentos utilizados para tratar la ansiedad que sólo tienen un impacto físico en el cuerpo del paciente también pueden desencadenar ataques de parestesia. Se trata de un efecto secundario que siempre debe discutirse con el médico que ha suministrado la medicación.

Causas de la parestesia

Tal como lo hemos mencionado, los ataques de parestesia pueden ser un síntoma de problemas de salud más importantes.

Dado que la enfermedad puede ser más problemática en ciertas situaciones, hay que tomar medidas para poner de manifiesto tales problemas como los daños corporales que se están desarrollando.

A continuación se enumeran algunos de los problemas de salud o factores que pueden causar episodios de parestesia en algunas partes del cuerpo:

La parestesia podría ser un síntoma de enfermedades neurológicas como, por ejemplo, la esclerosis múltiple.

Se puede experimentar una sensación de hormigueo durante la mayor parte del proceso de curación tras algunas fracturas, ya que pueden acabar dañando los nervios cercanos.

Diferentes partes de la cara pueden experimentar parestesia debido a migrañas y otros problemas relacionados con enfermedades de índole neurológica.

En ocasiones, la parestesia puede ser consecuencia de cambios hormonales, algo que ocurre con mayor frecuencia en las mujeres.
En todo caso, cuando la parestesia es prolongada y se presenta de manera persistente, se debe ver a un médico que haga exámenes exhaustivos.

La parestesia en ancianos

Cuando la parestesia se presenta de manera constante en diversas partes del cuerpo en las personas mayores no hay que temer, pero sí se debe ver a un médico especialista, pues puede ser síntoma de alguna enfermedad degenerativa que se presente con la edad.

Ahora bien, si el anciano sufre de problemas de movilidad, hay que cambiarle la postura con frecuencia para que la parestesia no se presente. No obstante, es mejor, en cualquier caso, contar con la opinión de un médico experto e incluso, acudir a servicios de atención personalizada y a domicilio, tal como la que ofrecen empresas de reputación como Beeping.

Fuente: este post proviene de DeportesYEducacionFisica_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Implantes

La parestesia dental es una sensación de hormigueo, entumecimiento, ardor o bien una pérdida de la sensibilidad en una parte del cuerpo. Este cambio en la perceptibilidad es frecuentemente desapacible y puede ocasionar dolor. Padecer parestesia tras la colocación de unos implantes dentales es uno de los temores que acostumbran a surgir a nuestros pacientes al enfrentarse a una cirugía de implantol ...

Salud

Siento hormigueo en todo el cuerpo; En algún momento hemos sentido adormecimiento del cuerpo; una sensación de hormigueo en las manos; hormigueo en la cara; generalmente no causa dolor extremo, podemos observar que la parestesia es consecuencia como efecto de ciertas circunstancias como el estrés o que se padezca otra enfermedad. Qué es Parestesia La enfermedad de manos y pies dormidos; esta enfer ...

Al hormigueo, adormecimiento o entumecimiento, lo llamamos parestesia. La parestesia son todas las sensaciones anormales que se sienten en cualquier parte del cuerpo que no concuerdan con los estímulos recibidos del entorno. La sensación de hormigueo o adormecimiento son comunes en las extremidades, en este artículo trataremos de darte una idea de cuáles podrían ser las causas. Las causas que te p ...

parestesia brazos cosquilleo pies ...

Seguro que alguna vez en vuestra vida habéis tenido esa sensación de insensibilidad y hormigueo en los pies después de estar un buen rato en la misma posición. Muchas veces lo asociamos a la circulación sanguínea, y sí, es cierto, pero no es lo único que influye. Entumecimiento y hormigueo de las extremidades Es muy frecuente que nos despertemos por la noche y aunque parezca que todo vaya bien ...

Psicología

decidoestarbien.com El trastorno de ansiedad generalizada es una emoción natural que todos experimentamos en ciertas situaciones de la vida. Sin embargo, cuando esta emoción se intensifica y se prolonga en el tiempo, puede convertirse en un trastorno grave conocido como Ansiedad Generalizada (TAG). En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la ansiedad generalizada, sus causas, síntomas ...

ansiedad ansiedad tratamiento ansiedad medicamentos ...

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección a largo plazo, pero varios tratamientos diferentes pueden ayudar. Si tiene otros problemas junto con el TAG, como la depresión o el abuso del alcohol, es posible que deba tratarlos antes de recibir un tratamiento específico para el TAG. Terapias psicológicas para TAG Si le han diagnosticado TAG, generalmente se le recomendará que pruebe u ...

Salud

Entender la ansiedad es el primer paso para lidiar con ella. La preocupación es una parte normal de nuestras vidas, y hay momentos en que, incluso, puede ser útil. Idealmente, y hasta cierto punto, preocuparnos por cosas como las finanzas o las relaciones familiares pueden hacer que pensemos seriamente en ellas y nos impulsa a tomar las medidas adecuadas para enfrentarlas. Sin embargo, es posible ...

Ansiedad Ansiedad Generalizada Preocupaciones excesivas ...

¿Qué es la Ansiedad Generalizada? Es frecuente que los profesionales de la psicología atendamos a pacientes cuya vida cotidiana se ve gravemente afectada por diferentes preocupaciones. Estas causan lo que conocemos como ansiedad generalizada, con un alto grado de malestar y diferentes síntomas físicos. Estos pacientes suelen manifestar una actitud de “Todo me preocupa” que afecta negativamente a s ...

Consejos de Salud Salud

La ansiedad es una reacción común en todos los seres humanos siendo considerada hasta necesaria para la supervivencia social. Es un sentimiento que ocurre en los seres humanos ante un estado de miedo, duda o una expectativa. El problema ocurre cuando la reacción natural se manifiesta con frecuencia y constancia excesiva, desproporcionando la normalidad convirtiéndose en un problema para la salud ...

ansiedad generalizada buspirone comportamiento cognoscitivo ...

Todos sabemos lo que es sentir ansiedad: los hormigueos en el estómago antes de la primera cita, la tensión que experimentamos cuando el profesor nos reprende, la forma en que tu corazón late cuando estás en peligro. La ansiedad te mueve a actuar. Te hace estudiar para ese examen y te mantiene alerta cuando estás exponiendo una lección. En general, te ayuda a enfrentarte a las situaciones. Pero s ...