Inflamación, ¿qué es, cómo se produce y cuál es su importancia?

 



   

La mayor parte de los problemas que tratan los fisioterapeutas o los problemas o alteraciones en el cuerpo que duelen cursan o están acompañados de inflamación. En este vídeo te explicaremos qué es la inflamación (pregunta que seguramente te habrás hecho y probablemente tienes una idea de qué es pero no sabes de qué se trata completamente) y cuáles son las características y procesos de la inflamación.

¿Qué es la inflamación? 

La palabra inflamación viene del latín inflammare, que significa “encender el fuego”. Un significado bastante acorde con la inflamación, ya que te podemos adelantar que durante la inflamación se produce calor, hay guerra entre células. La inflamación te define entonces como una respuesta defensiva (local, el cuerpo plantea una guerra) ante una agresión física, química o microbiológica.

La inflamación se caracteriza por presentar 5 signos: calor (aumento de la temperatura), rubor (cambio de coloración a un tono rojizo), tumor (aumento del volumen) y dolor (la sensación desagradable). Los 3 primeros signos que te comentamos son la llamada “triada de la inflamación”.

¿Qué sucede en la inflamación? 

Los siguientes son los pasos a través de los cuales se produce la inflamación:

- Se produce una agresión, del tipo que sea: traumatismo o microtraumatismo, golpe directo o pequeñas roturas constantes.

- Las células que se encuentran en peligro en la zona liberan mediadores químicos que tendrán 2 efectos:

- Vasculares (provocar un aumento de volumen o edema)

- Llamada de células del sistema inmune.

- Las células defensivas y los macrófagos llegan a la zona, y se encargarán de defender al organismo de los agentes invasores y de fagocitar toda célula lesionada.

- Regulación, donde ya se considera que la inflamación no es necesaria y se normalizan los procesos.

- Se comienzan a dar los procesos de reparación por medio de los fibroblastos y otras células.

¿Qué importancia tiene permitir la inflamación? 

La inflamación es un proceso necesario, a pesar de que es molesto para nosotros. No se debería suprimir cada vez que tenemos una, podemos regularla en el caso de que el cuerpo genere una respuesta exagerada de inflamación o al contrario no generen la inflamación suficiente. Con la inflamación es necesario retirar la causa que lo provoca y regularla.

¿Cuáles son las causas y factores desencadenantes de la inflamación? 

Las siguientes son las causas y factores desencadenantes de la inflamación:

1. Traumatismos

2. Microtraumatismos

3. Estrés sostenido de un tejido

4. Intoxicaciones metabólicas

5. Reumatismo

6. Facilitación central

.  

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Noticias De Salud Nutrición causas de la inflamación crónica ...

El cuerpo humano es maravilloso y el organismo genera sus propias respuestas.  Esto sucede por ejemplo cuando se desarrollan infecciones, lesiones, toxinas, que se tiende a dañar las células.  Entonces, allí el cuerpo libera sustancias químicas para que se autocure.  En el caso que estas lesiones se prolongan, se produce la inflamación crónica, teniendo un impacto negativo en los tejidos y en los ...

El colesterol, tradicionalmente asociado con el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ha sido objeto de amplios estudios debido a su papel en la salud del corazón. Sin embargo, más allá de su vínculo con el sistema cardiovascular, investigaciones recientes sugieren que el colesterol también podría estar involucrado en un proceso biológico fundamental que afecta a prácticamente todos los sistema ...

Noticias De Salud Nutrición causas de la inflamación crónica ...

El cuerpo humano es maravilloso y el organismo genera sus propias respuestas.  Esto sucede por ejemplo cuando se desarrollan infecciones, lesiones, toxinas, que se tiende a dañar las células.  Entonces, allí el cuerpo libera sustancias químicas para que se autocure.  En el caso que estas lesiones se prolongan, se produce la inflamación crónica, teniendo un impacto negativo en los tejidos y en los ...

general trastornos del sueño

En esta séptima parte comprenderás cómo la inflamación y el dolor son razones comunes para despertarte durante la noche y conocerás soluciones para romper el ciclo. Estamos a medio camino en esta serie formada por 12 entradas en las que se analizan las causas por las cuales tienes problemas de sueño. Los estudios indican que la falta de sueño puede reducir tu esperanza de vida y causar serios pro ...

antiedad noticias de salud nutrición ...

El dolor en el cuerpo humano es una percepción de malestar, que se manifiesta de una forma desagradable y afecta el área que genera ese dolor, siendo su origen la inflamación. La inflamación es un mecanismo de defensa que tiene el organismo para que el sistema inmunológico lo reconozca y elimine lo que la ha producido. Son muchas las manifestaciones de inflamación en diferentes partes del cuerpo. ...

alimentación familia alimetnación infantil ...

¿Sabes de qué se trata realmente la inflamación alimentaria y por qué parece que se está incrementando su incidencia? ¿Padeces de inflamación abdominal tras ingerir determinados alimentos? ¿Crees que podrías estar sufriendo alguna intolerancia alimentaria? Si estas preguntas te han hecho dudar o te han provocado cierta curiosidad sigue leyendo porque hoy dedicamos el post a esta temática relaciona ...

sin categoría hígado inflamado inflamación del hígado

Cómo tratar la inflamación del hígado Las infusiones de diente de león pueden ayudarle a tratar la inflamación del hígado. Un hígado inflamado es el resultado de una reacción que ocurre cuando sus células son atacadas por sustancias o microbios causantes de enfermedades. Por tratarse de un órgano vital que desempeña varias funciones fundamentales para la salud, debemos estar muy atentos para ident ...

Magnetoterapia

Muchas personas os preguntáis qué es un edema óseo. El edema óseo es una lesión que se caracteriza por la acumulación de líquido, sangre y toxinas en el interior del hueso, lo que puede causar inflamación y dolor. Esta lesión puede ser resultado de diversas causas, como lesiones deportivas, traumatismos directos, infecciones, o estar relacionados con enfermedades degenerativas como la artrosis u o ...

En esta ocasión, el fisioterapeuta David Vargas os hablará acerca de una temática muy interesante como lo es la alimentación, la microbiota y la regulación de la inflamación y sobre todo cómo se relacionan. Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación Para entender cómo se relacionan todos estos puntos a tratar, debemos conocer primero los siguientes aspectos: El tubo digestivo tiene 2 ...

Los mareos por cervicales pueden estar relacionados con la tensión muscular y la disfunción en la región cervical de la columna vertebral. El uso de plantas medicinales y remedios naturales puede ser una alternativa efectiva y segura para manejar estos síntomas. A continuación, te presentamos algunas plantas y remedios que pueden ayudar a mejorar tu bienestar. Beneficios del Tratamiento con Rem ...