Funciones del celador

Las FUNCIONES del Celador vienen recogidas en la Orden de 5 de julio de 1.971 Estatuto de Personal no Sanitario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social en su artículo 14.2 (un estatuto derogado, en el que únicamente siguen vigentes las funciones del celador y del Jefe de Personal Subalterno)

¿Cuál es la función del celador?

Son un total de 23:

Funciones del Celador


Comunicar y Transportar

1. Tramitarán o conducirán, sin tardanza, las comunicaciones verbales, documentos, correspondencia u objetos que les sean confiados por sus superiores, así como habrán de trasladar, en su caso, de unos servicios a otros, los aparatos o mobiliario que se requiera.
Hacer guardia

2. Harán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan.
Limpieza, excepcionalmente

3. Realizarán excepcionalmente aquellas labores de limpieza que se les encomiende cuando su realización por el personal femenino no sea idónea o decorosa en orden a la situación, emplazamiento, dificultad de manejo, peso de los objetos o locales a limpiar.
Cuidar el uso correcto del material

4. Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles de servicio en general.
Servir como ascensoristas

5. Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran.
Vigilancia

6. Vigilarán las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello.
Vigilancia nocturna y puertas cerradas

7. Tendrán a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como exterior del edificio, del que cuidarán estén cerradas las puertas de servicios complementarios.
Velar por orden y silencio

8. Velarán continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución.
Aviso de desperfectos

9. Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontrasen en la limpieza y conservación del edificio y material.
Vigilar acceso de personas y paquetes autorizados

10. Vigilarán el acceso y estancias de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos, no permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas, cuidando no introduzcan en las Instituciones más que aquellos paquetes expresamente autorizados por la Dirección.
Vigilancia de comportamiento de enfermos y visitantes

11. Vigilarán, asimismo, el comportamiento de los enfermos y visitantes en las habitaciones evitando que estos últimos fumen en las habitaciones, traigan alimentos o se sienten en las camas y en general, toda aquella acción que perjudique al propio enfermo o al orden de la Institución. Cuidarán que los visitantes no deambulen por los pasillos y dependencias más que lo necesario para llegar al lugar donde concretamente se dirijan.
Traslado de enfermos

12. Tendrán a su cargo el traslado de los enfermos, tanto dentro de la Institución como en el servicio de ambulancias.
Ayuda a enfermeras en el movimiento de pacientes

13. Ayudarán, asimismo, a las enfermeras y ayudantes de planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un trato especial en razón a sus dolencias para hacerles las camas.
Lavar y asear pacientes de manera excepcional

14. Excepcionalmente, lavarán y asearán a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos, atendiendo a las indicaciones de las supervisoras de planta o servicio o personas que las sustituyan legalmente en sus ausencias.
Rasurar a pacientes si la situación lo requiere

15. En caso de ausencia del peluquero o por urgencia en el tratamiento, rasurarán a los enfermos masculinos que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en aquellas zonas de su cuerpo que lo requiera.
Ayudar en los quirófanos

16. En los quirófanos auxiliarán
en todas aquellas labores propias del celador, destinado en estos servicios, así como en las que les sean ordenadas por los médicos, supervisoras o enfermeras que les sustituyan en sus ausencias.
Ayuda en el baño de enfermos

17. Bañarán a los enfermos masculinos cuando no puedan hacerla por sí mismos, siempre de acuerdo con las instrucciones que reciban de las supervisoras de plantas o servicios o personas que las sustituyan.
Ayuda en colocación y retirada de cuñas

18. Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo no pueda éste ser movido sólo por la enfermera o ayudante de planta, ayudará en la colocación y retirada de las cuñas para la recogida de excretas de dichos enfermos.
Amortajas y trasladar cadáveres

19. Ayudarán a las enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio.
Ayuda en las autopsias

20. Ayudarán a la práctica de autopsias en aquellas funciones auxiliares que no requieran por su parte hacer uso de instrumental alguno sobre el cadáver. Limpiarán la mesa de autopsias y la propia sala.
Cuidado de animales de laboratorio

21. Tendrán a su cargo los animales utilizados en los quirófanos experimentales y laboratorios, a quienes cuidarán, alimentándolos, manteniendo limpias las jaulas y aseándoles, tanto antes de ser sometidos a las pruebas experimentales como después de aquéllas y siempre bajo las indicaciones que reciban de los médicos, supervisoras o enfermeras que les sustituyan en sus ausencias.
Nunca comentarán con familiares diagnósticos y pronósticos del paciente

22. Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermeros sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos, y mucho menos informar sobre los pronósticos de su enfermedad, debiendo siempre orientar las consultas hacia el médico encargado de la asistencia del enfermo.
Ayuda en funciones encomendadas por superiores

23. También serán misiones del celador todas aquellas funciones similares a las anteriores que les sean encomendadas por sus superiores y que no hayan quedado específicamente reseñadas.
Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Celador

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

TEMARIO de CELADOR GRATIS

¿Qué Zonas AFEITAR antes de una OPERACIÓN? RASURADO del PACIENTE Quirúrgico en el PRE-OPERATORIO El personal de enfermería informará al celador el lugar y extensión donde es necesario eliminar el pelo de la zona de incisión, haciendo el rasurado en una zona bien iluminada y que respete la intimidad del paciente. ¿CÓMO hay que RASURAR? Se utilizan las maquinillas de afeitar con recambios desechable ...

TEMARIO de CELADOR GRATIS

Relaciones con el ENFERMO y sus FAMILIARES El ENFERMO en el hospital El enfermo, casi siempre, se encuentra deprimido por los problemas que la enfermedad le acarrea a él y a su familia, y además para ésta es un momento muy difícil, las preocupaciones por su estado de salud, por quién va a ocuparse de él, etc. … son muy grandes. Todo esto hace que en éstas circunstancias el enfermo y los fami ...

TEMARIO de CELADOR GRATIS

EL CELADOR EN SU RELACIÓN CON LOS ENFERMOS ¿Cómo tratarlo, comunicarse y cuidar al paciente? Consejos para celadores  NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN En una institución sanitaria el enfermo es la persona de la que se nos encomienda cuidar su salud física, así como algo muy importante, su intimidad y su dignidad, tanto física como emocional. Tiene derecho a recibir información sobre su estado. Esta ...

general reseñas calzado

Escrito por Miguel López. Desde hace algo más de dos meses he estado dando uso diario a los zuecos modelo Oden de la marca Suecos, que me los han regalado para su prueba y análisis en este blog, con la única condición de mi exponer mi  opinión sobre este calzado de forma objetiva. Elegí unos azules no ya por postureo (que un poco si) sino porque pensé que un color oscuro aguantaría mejor el desga ...

TEMARIO de CELADOR GRATIS Tercera Edad aseo del paciente ...

¿Cómo ASEAR a una Persona Mayor o Paciente Encamado que necesita ayuda para su ASEO DIARIO? Protocolo de aseo en cama para personas dependientes. ASEO DEL PACIENTE PROCEDIMIENTO DE ASEO El aseo general de un paciente encamado es una técnica muy importante que enfermería ha ido delegando con el paso del tiempo al auxiliar, ayudado por el celador, por lo que hay que recalcar que no es competencia ex ...

Anatomí­a funciones partes ...

Cuando hablamos del sistema nervioso nos estamos refiriendo a un sistema complejo y sofisticado del cuerpo. Tiene el objetivo de regular y de coordinar las actividades y las funciones del cuerpo. El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino, es el rector y el coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Nuestro cuerpo puede captar información tanto del med ...

Asociaciones de pacientes TEA Talavera trastorno espectro autista

La Maestra en Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje, especialista en Trastorno del Espectro del Autismo, Lara Lopez Oliva, de la Asociación Tea Talavera, nos habla sobre las funciones ejecutivas en personas con TEA. ¿Qué son las funciones ejecutivas? Cuando hablamos de Trastorno del Espectro Autista (TEA), tenemos que hacer mención a la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico ...

hormonas femeninas ciclo menstrual general

Los estrógenos, son hormonas femeninas, son las responsables de las características sexuales femeninas tales como desarrollo de las mamas y el ciclo menstrual, no sólo intervienen en nuestra fertilidad sino que ocasionan “efectos colaterales” en otros órganos de nuestro cuerpo. El vídeo le amplía información. Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda.

area de la salud empdenxerdor médico emprender ...

Emprendedurismo en el área de la salud Buenos días #esquineros, hoy en día, todos estamos enfrentando dificultades económicas, y el área de salud no es la excepción, muchos una vez graduados se les dificultad conseguir un empleo o nombramiento en hospitales, así que les traemos estas ideas. En el área de salud tambien hay formas de emprender y generar ingresos. Enfermeras Registradas: Actualmente ...

Salud enfermedades del tiroides hormonas tiroideas. ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo FUNCIONES Y ENFERMEDADES DEL TIROIDES: Generalidades del tiroides:  La glándula tiroides es como un escudo que tiene 2 lóbulos situados a ambos lados de la tráquea unidos por una parte central llamada istmo. Esta glándula solamente se palpa en la parte anterior del cuello en los casos de bocio. Pesa unos 20 gramos y se agranda cu ...