Fenilcetonuria o PKU | Recomendaciones Nutricionales

En este artículo revisamos la dieta recomendada para niños con fenilcetonuria, también conocida como PKU. Tanto en el comedor escolar como en casa.

Qué es la Fenilcetonuria (PKU)?

La fenilcetonuria (PKU, del inglés Phenyl-Keton-Uria) es un error congénito del metabolismo de la fenilalanina, causado por la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa (PAH).

La fenilalanina es un aminoácido que se transforma en tirosina, por acción de la enzima fenilalanina hidroxilasa (PAH) y de la coenzima tetrahidrobiopterina (BH4).

En el caso de estos pacientes, la fenilalanina no se puede transformar en tirosina, causando una acumulación de fenilalanina en sangre, orina, tejidos y en el cerebro. En estos pacientes también se acumulan fenilcetonas, que se eliminan por orina (fenilcetonuria).

Un niño con fenilcetonuria debe hacer vida normal, puede comer en el comedor escolar y realizar ejercicio físico, pero siempre debe supervisarse la dieta para controlar el nivel de Kcal y nutrientes y evitar un menor rendimiento físico e intelectual o un posible retraso del ritmo de crecimiento.

Tratamiento de la fenilcetonuria

Es necesario restringir las fuentes de fenilalanina y en general de proteínas (leche, carne, pescado, huevos, derivados de la soja, legumbres…).

Se les suele administrar una fórmula especial con todos los demás aminoácidos (excepto la fenilalanina) y con una mayor concentración de tirosina (para evitar su deficiencia), vitaminas, oligoelementos y antioxidantes.

Algunos pacientes con PKU moderada responden bien a suplementos de BH4, por lo que pueden seguir dietas menos restrictivas en proteínas.

Alimentos con mayor contenido en fenilalanina

El contenido en fenilalanina de los alimentos va ligado al contenido proteico de los mismos.

Las carnes, aves, pescados, huevos, leche y derivados son los alimentos que contienen en su composición mayor cantidad de proteínas y por tanto son los más restringidos.

Contienen menos cantidad de fenilalanina los cereales pero se ha de controlar su ingesta y, por último, las verduras, las hortalizas y las frutas son los alimentos con menor contenido en fenilalanina, siendo su consumo más libre.

Ejemplo de dieta PKU en el comedor escolar

Es importante normalizar al máximo la vida del niño diagnosticado de fenilcetonuria. El integrarlo en el comedor escolar es positivo porque contribuye a la aceptación de su condición y a normalizar las adaptaciones dietéticas.
No obstante, es necesario realizar un menú adaptado controlado en proteínas (sustitución de alimentos normales por otros con características especiales) controlando la cantidad y tipo de alimentación por un cuidador cuando el niño es pequeño o por el propio niño, cuando sea más mayor y capaz de hacerlo.

Se deben sustituir los alimentos con mayor contenido proteico del menú general de la escuela por alimentos con bajo contenido proteico y similar aspecto físico.

Dieta controlada en proteínas

Para simplificar esta tarea se detallan una serie de menús realizados en las clases de cocina de “La cuineta” del Hospital San Joan de Déu.

Menú escolar

1er plato 2º plato Postre
Lunes Arroz a la cubana* Hamburguesa con ensalada de lechuga y zanahoria Manzana
Martes Crema de calabacín* Pavo en salsa de champiñones con patatas panadera Pera
Miércoles Lentejas estofadas Tortilla con col lombarda y manzana rallada Kiwi
Jueves Macarrones con salsa de tomate Pollo plancha con rodaja de tomate aliñado Yogur
Viernes Menestra de verduras* Pescado rebozado con patatas chips** Plátano
* Esta preparación, aunque no se declare, puede contener alimentos proteicos (huevo, leche, queso).

** Las patatas chips, al estar deshidratadas, su contenido en proteínas aumenta. Por ello, es un alimento a controlar.

Menú escolar bajo en proteínas

1er plato 2º plato Postre
Lunes Arroz especial con salsa de tomate Hamburguesa especial de champiñones ensalada de lechuga y zanahoria Manzana
Martes Crema de calabacín Lomo de calabaza en salsa de champiñones con patatas panadera Pera
Miércoles Patatas estofadas* Berenjenas rebozadas con col lombarda y manzana rallada Kiwi
Jueves Macarrones especiales con salsa de tomate Variedad de setas a la plancha con rodaja de tomate aliñado Gelatina
Viernes Menestra de verduras Libritos de calabacín rebozados con snack controlado en proteínas Plátano
* Las patatas estofadas serán extraídas del estofado de lentejas.

Tener en cuenta que al medio día debe tomar su ración de suplemento especial.
En caso de que la merienda esté incluida en el horario escolar también se deberá de adaptar:

Ejemplo de merienda

Lunes Mertes Miércoles Jueves Vierne
Pan con embutido

Vaso de leche Galletas maría

Yogur bebible Pan con queso

Zumo frutas bric Macedonia de frutas naturales

Yogur Pan con chocolate

Vaso de leche

Meriendas escolares bajas en proteínas

Lunes Mertes Miércoles Jueves Vierne
Pan especial con grasa ibérica

Ración de suplemento Galletas especiales

Ración de suplemento Pan especial con queso especial

Ración de suplemento Macedonia de frutas naturales

Ración de suplemento Pan especial con chocolate especial

Ración de suplemento

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, FacebookTwitterPinterestInstagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

Ebook Dieta para diabetes gestacional. Menús para 4 semanas diseñados por Nutricionistas

Ebook controla tu DIABETES GESTACIONAL | Menús 4 semanas

€8,95 Iva Incluído

Fuente: este post proviene de Dieta Coherente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general daño cerebral dra. nathalie orens ...

Fuente: Integra salud Talavera La frecuencia de esta enfermedad es de 1 caso por cada 10.000 recién nacidos vivos. Es una Enfermedad Rara y en España se conocen unas 500 personas que padecen la patología. En este artículo queremos contarte algo más sobre ella. La fenilcetonuria es una enfermedad autosómica recesiva, por lo tanto, para que se presente , ambos padres deben transmitirle el gen alter ...

enfermedad rara fenilalanina fenilcetoruria ...

Buenos días, hoy en el blog hablamos de una enfermedad rara la fenilcetonuria. Es de origen hereditario, y consiste en la falta de capacidad del organismo para descomponer adecuadamente el aminoácido llamado fenilalanina. Esta enfermedad se detecta desde el nacimiento y debe tratarse de por vida. ¿Qué es la fenilcetonuria? Como ya hemos mencionado, la enfermedad se debe a la incapacidad del organ ...

deporte suplementación aminoacidos

¿Qué son los aminoácidos? Los aminoácidos están incluidos hoy en día en casi todas las mezclas de proteínas en polvo, dado que ayudan a que el organismo las sintetice mejor y las digiera antes. Son compuestos orgánicos producidos por el propio organismo en pequeñas cantidades, ayudando en funciones a nivel celular y muscular. ¿Cuáles son los más importantes? En este apartado incluyo los que para m ...

autobronceadores cosmética solar

La piel con un bronceado natural y homogéneo es un símbolo estético y de salud muy presente en nuestra sociedad. Sin embargo, no esta exento de riesgos. Cáncer de piel, manchas, envejecimiento prematuro de la piel son problemas que escuchamos frecuentemente asociados al exceso de sol. Autobronceadores y protectores potenciadores del bronceado limitan el riesgo de la exposición al sol a la vez que ...

Nutrición alimentación coach ...

Cuando el cuerpo tiene una alimentación variada y completa, el antojo y la ansiedad por el azúcar disminuirá radicalmente y la persona estará satisfecha con lo que come. Si aún así sientes antojos, te sugiero que busques un combustible ideal para tu cuerpo y no el azúcar refinada, ya que nutricionalmente ésta solo aporta calorías vacías al cuerpo, sin ningún tipo de nutrientes. Si necesitas un end ...

nutricion salud

El aspartamo es un edulcorante artificial casi 200 veces más dulce que el azúcar. Contiene 4 calorías por gramo, aunque es súper dulce, por lo que normalmente solo se requiere una cantidad minúscula. El aspartamo tiene un buen sabor con poco regusto, sin embargo, se degrada con el calor, por lo que no es adecuado para cocinar. El uso de aspartamo ha aumentado en los últimos años, especialmente ...

Bienestar y Salud Nutrición Salud

Un alimento totalmente natural de muy alto valor nutricional El Polen de Abeja es un alimento natural derivado del polen que se encuentra en las flores. Este polen recolectado de las flores por las abejas recibe un tratamiento natural por parte de estos insectos habilitándolo para el consumo humano. Las abejas recolectan el polen y lo almacenan en los panales de cera, agregan sus enzimas y tapan ...

general

La Glándula Tiroides esta situada alrededor de la tráquea, en la parte inferior de la zona frontal del cuello. Por lo general se compone de tres partes: un lóbulo a cada lado de la tráquea, y un istmo (puente estrecho) que sirve como unión de los lóbulos. La función de esta glándula es controlar el metabolismo y, por lo mismo, es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Produce dos hormonas, ...

Alimentos/Plantas/Suplementos Enfermedades Intolerancia a la lactosa ...

La intolerancia a la lactosa se produce en caso de deficiencia de la enzima lactasa, y se manifiesta cuando falla parcial o totalmente la enzima capaz de romper la lactosa en glucosa y galactosa. Este fenómeno también se conoce como hipolactasia. La lactosa es el azúcar principal en la leche (la leche de vaca , cabra, burro, así como la leche materna) también está presente en otros productos lácte ...

dietas y nutrición salud y bienestar deficit de zinc ...

La deficiencia de zinc es perjudicial para la salud, pero un exceso también. Cuando consumimos un suplemento de zinc, también es esencial tomar otro suplemento importante para su salud. El exceso de zinc puede ser tóxico para el cuerpo. ¿Y qué? Hay una pequeña prueba que se puede practicar a uno mismo en cuestión de segundos y que indicará una posible deficiencia de zinc. Un alto porcentaje de per ...