Estudio prueba que el yoga y la meditación pueden favorecer el sueño



 

Agencia Reuters – EE.UU - Aproximadamente la mitad de los adultos estadounidenses sufren problemas para dormir y las investigaciones sugieren que muchos de ellos están practicando ejercicios para el cuerpo y la mente, como el Yoga y la Meditación, que podrían ayudar a que sea más fácil descansar bien.

  Las terapias para la mente y el cuerpo pueden incluir una variedad de prácticas para la salud que combinan esfuerzos para enfocar la mente, controlar la respiración y mover el cuerpo de manera que se promueva la relajación. “Estas investigaciones son un componente clave de muchas formas de terapias complementarias e integradoras que, según estudios realizados, las han relacionado con mejoras en el sueño”, señalan los investigadores en Sleep Medicine.

El estudio

Para el estudio actual, los investigadores examinaron los datos de una encuesta de salud representativa a nivel nacional realizada a 26,742 adultos en 2017. En general, el 49 por ciento informó problemas de sueño.

Entre las personas con problemas de sueño, el 30 por ciento dijo que practica algún tipo de ejercicios de mente y cuerpo. Eso se compara con solo el 18 por ciento de las personas sin problemas de sueño.

El Yoga fue el más común, practicado por aproximadamente el 16 por ciento de los encuestados, seguido por la meditación espiritual en el 14 por ciento y la meditación de atención plena en el 8 por ciento.

 

"Hay varias cosas que las personas pueden hacer para ayudar a aliviar los problemas del sueño, especialmente si tienen una base psicológica", dijo Sanford Nidich, director del Centro para la Salud Social y Emocional del Instituto de Investigación Maharishi University of Management en Fairfield, Iowa.

“Un enfoque con un historial probado es lo que se conoce como Meditación Trascendental®, que se ha demostrado que alivia los trastornos del sueño con un componente psicológico”, dijo Nidich. Este tipo de Meditación implica cerrar los ojos y pensar en un mantra para ayudar a crear un estado de alerta y tranquilidad que puede ayudar a las personas a sentirse calmadas y menos estresadas.

"Esto se puede practicar fácilmente y sin esfuerzo en la propia casa u oficina dos veces al día durante veinte minutos", agregó Nidich.

“Otro enfoque es hacer más ejercicio y practicar Yoga diariamente”, dijo Nidich. Investigaciones anteriores han vinculado ambas prácticas con mejoras en la cantidad y calidad del sueño.

"Por último, modificar la dieta y comer la comida más importante al mediodía, cuando “el fuego digestivo” es más fuerte que por la noche, según la medicina tradicional Ayurveda, puede tener un efecto profundo en la calidad del sueño", aconsejó Nidich.



¿Quiénes practican disciplinas cuerpo-mente?

En el estudio, las personas con problemas de sueño practicaron un promedio de dos formas diferentes de medicina mente-cuerpo.

Menos del 2 por ciento de la población de la encuesta practicó Tai Chi, que también se ha demostrado que mejora el sueño, anotan los autores del estudio.

Las personas que usaron medicina para la mente y el cuerpo tenían más probabilidades de ser menores de 30 años, mujeres, blancas no hispanas, que vivían en el oeste de los EE. UU., Más educadas y con diagnóstico de enfermedad cardíaca.

En general, alrededor del 38 por ciento de los participantes en el estudio tuvieron problemas para permanecer dormidos y alrededor del 35 por ciento tuvo dificultades para conciliar el sueño.

Alrededor del 5 por ciento de las personas con problemas de sueño informaron que descansaban cuatro horas o menos cada noche, mientras que el 42 por ciento dormía seis horas o menos.

Incluso entre las personas que no informaron dificultades para quedarse dormidas, aproximadamente el 1 por ciento dormía cuatro horas o menos y el 22 por ciento dormía seis horas o menos.

El estudio no fue diseñado para determinar si las prácticas específicas como el Yoga o el Tai Chi o la Meditación podrían ser más adecuadas para reducir el insomnio u otros problemas del sueño.

Los investigadores también carecían de datos sobre si los participantes habían sido diagnosticados con insomnio y si las personas estaban practicando la medicina de la mente y el cuerpo para tratar los problemas del sueño o por otras razones.

  FUENTE: Agencia Reuters

Artículo científico publicado en ScienceDirect

Fotos: Freepik

   

 
Fuente: este post proviene de Yoga sin Fronteras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Salud

Se han realizado diversos estudios aleatorios para analizar la relación entre el yoga y la depresión. Aquí te contamos qué han descubierto los expertos y cómo el yoga puede ser un gran elemento para lidiar con la depresión. ¿Cómo afecta el yoga a la depresión? Según la Harvard Mental Health Letter, estudios recientes sugieren que el yoga puede: Reducir el impacto del estrés. Ayudar con la ansiedad ...

sin categorizar

El yoga es tendencia, desde famosos hasta anónimos han empezado a practicar este deporte. Esta disciplina milenaria se ha viralizado por conectar cuerpo con mente y ofrecer a sus practicantes numerosos beneficios con tan solo realizar sus posturas y controlar debidamente la respiración. ¿Quieres conocer los beneficios del yoga? El yoga es una práctica cada vez más común que se adapta a aquellos q ...

Artículos Yoga Blog Meditación ...

Ontario, Canadá – Según una investigación realizada en la Universidad de Waterloo el Hatha Yoga, que implica posturas físicas y ejercicios de respiración combinados con meditación, puede mejorar enormemente la salud de la población. Meditar y practicar Yoga tiene numerosos beneficios para la salud. Pueden estimular su cuerpo y mente, e incluso "revertir" los condicionamientos sobre el AD ...

Yoga es una tradición popularizada por rutina en la era védica hacia la búsqueda de la verdad y la consecución de moksha la cual se gana sólo cuando la mente está libre de hábito, compulsiones y prejuicios. Esta apertura de la mente se llama Yoga, donde la mente está en estado constante de felicidad a pesar de los factores externos. La definición tradicional del yoga dice que, al practicar yoga, l ...

Deporte yoga

El yoga es mucho más que una práctica deportiva. El yoga es un estilo de vida que nos ayuda a sanar, cuidar y fortalecer nuestro cuerpo, mente y espíritu. Esta práctica nació en la India hace miles de años como un sistema de acondicionamiento físico y espiritual. Se basa en una serie de prácticas de meditación, respiración y posturas que ayudan a purificar el cuerpo y que reciben el nombre de asan ...

General

En esta oportunidad nos centraremos en describir todos los beneficios de practicar yoga. Cuando se piensa en esta disciplina a nivel físico las personas se limitan a la idea de realizar posturas y a simple vista no ven resultados físicos impresionantes, sin duda la actividad no va a generar una gran musculatura pero si trae otras ventajas muchas veces más importantes. ¡Empecemos! ¿Cuáles son los b ...

El yoga es mucho más que una simple práctica física; es un viaje de autoconocimiento y transformación. A medida que nos adentramos en este camino, descubrimos que el yoga integra la mente, el cuerpo y el espíritu, permitiéndonos descubrir nuestra verdadera esencia. En este artículo, exploraremos cómo el yoga puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el bienestar holístico. ...

bienestar meditación salud ...

El Poder de la Meditación: Cómo Empezar tu Viaje de Autoexploración En el ajetreo y el bullicio de la vida moderna, encontrar momentos de calma y claridad mental es esencial para mantener un equilibrio saludable entre cuerpo y mente. La meditación, una práctica ancestral que ha resistido la prueba del tiempo, se ha convertido en una herramienta invaluable para lograr precisamente eso. En este artí ...

Vida sana y fitness

La fibromialgia es una condición que causa dolor musculoesquelético significativo. También provoca cambios importante en la capacidad para dormir, pensar y recordar. Se trata de un trastorno de dolor crónico que afecta a millones de personas en todo el mundo, en su mayoría mujeres. La fibromialgia fue identificada en 1816 por un médico escocés, pero no fue reconocida oficialmente hasta relativame ...

deportes

El yoga es una práctica espiritual, mental y física que existe desde hace siglos, y con el tiempo, mucha gente ha descubierto una serie de beneficios para la salud que se encuentran asociados al yoga. El yoga hace más que quemar calorías y fortalecer los músculos, es un entrenamiento que involucra tanto al cuerpo como a la mente, un hábito que posee grandes beneficios y aporta una salud de hierro ...