EPICONDILITIS, FORTALECE PARA EVITAR ESTA LESIÓN TAN PESADA DE CURAR.

Si eres jugador de padel, tenis, o en tu trabajo haces movimientos con los brazos muy repetitivos y te ha creado esta lesión . tendinitis en muñeca o en codo ( epicondilitis ) ,sabrás que es una lesión un poco persistente, que mejora y al poco vuelves a recaer.
Esta lesión se produce por movimientos continuos y repetitivos , y sobre todo si esos movimientos los ejecutamos mal, como es el caso del padel o tenis que no le golpeamos correctamente, agarramos mal o la pala es muy pesada para ti.
Bueno ,pues aquí va mi consejo, lo mejor es evitar esta lesión fortaleciendo zonas, si tenes fuerte la zona es menos probable que te lesiones, los estiramientos son muy recomendables para después del juego y relajar la zona trabajada.
En este vídeo , Inma Enrimon, te explica los ejercicios que te vienen bien para fortalecer las zonas más propensas a lesionarte. 
Recuerda que estos ejercicios son para evitar la lesión, si en estos momentos tienes tendinitis debes tratarla , y una vez estés bien entonces es cuando debes hacer esta sesión.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

curiosidades sobre salud

La epicondilitis, una lesión conocida como Codo de Tenista, por ser este deporte una de las mas frecuentes causas de este tipo de lesiones. La epicondilitis, una lesión típica en deportes de raqueta ¿ Qué es la Epicondilitis? La epicondilitis es un dolor localizado en la parte lateral del antebrazo. La lesión es producida por efectuar ejercicios o trabajos que requieran un continuo movimiento del ...

codo de tenista deportes entrevista ...

Epicondilitis. Fuente: Laura Flores La fisioterapeuta, Laura Flores, de la clínica Fisioterapia Athenea, nos explica qué es la epicondilitis o “codo de tenista” y cuáles son sus síntomas. En la próxima parte nos contará cómo prevenir y tratar esta afección. La epicondilitis ocurre entre el 1 y el 3% de la población general. El 11% en profesionales (movimientos repetitivos), sobre todo en persona ...

Actividad Física y Salud Deportes de Raqueta

No hay duda de que practicar pádel trae innumerables beneficios para la salud, siempre y cuando se haga bajo los términos normales y usando en todo caso los métodos de protección tanto dentro como fuera de la pista. Epicondilitis, lesión habitual en jugadores de padel y tenis Pero también es cierto de que estamos frente a un deporte que nos ocasiona algunos traumas anatómicos cuando hacemos un mal ...

¿Te duele el codo al levantar una taza o abrir una puerta? Si es así, puede que tengas epicondilitis, también conocida como codo de tenista. No te preocupes, no estás solo. Esta afección es bastante común y afecta a personas de todas las edades, incluso si no juegas al tenis. ¿Qué es la epicondilitis? En pocas palabras, la epicondilitis es una inflamación de los tendones que se unen al epicóndil ...

deporte ejercicios fisioterapia ...

La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una afección en la que se produce dolor en la parte externa del codo debido a la inflamación de los tendones que se insertan en el hueso del codo. Aunque se le llama codo de tenista, esta afección no solo afecta a los tenistas, sino también a cualquier persona que realice actividades que impliquen movimientos repetitivos del brazo, como c ...

La epicondilitis, comúnmente conocida como codo de tenista, es una condición que causa dolor en el codo y antebrazo debido a la sobrecarga de los tendones. Este artículo explora los últimos avances en terapias para tratar esta condición, ofreciendo un enfoque práctico y confiable para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad del codo. ¿Qué es la Epicondilitis? La epicondilitis es una inflam ...

¿Qué es la Epicondilitis? La epicondilitis, comúnmente conocida como "codo de tenista", es una inflamación de los tendones que conectan los músculos del antebrazo al hueso en la parte externa del codo. Esta condición es típicamente el resultado de esfuerzos repetitivos que provocan microtraumatismos en el tejido tendinoso. Causas de la Epicondilitis La epicondilitis suele ser causad ...

Huesos musculos y traumatismos causas de la epicondilitis ...

La epicondilitis o codo de tenista, como también se la conoce,  es una lesión muy frecuente, que afecta a los tendones del antebrazo cuando se realizan esfuerzos o movimientos reiterativos, en determinadas posiciones del antebrazo y mano. El antebrazo corresponde a la zona  entre la muñeca y el codo. Aunque suele aparecer en personas que practican tenis, también ocurre en personas que practican ot ...

El codo de tenista o la epicondilitis es una lesión común dentro de los atletas y deportistas que practican tenis o personas naturales que realizan algún tipo de esfuerzo, generando mucha molestia y afectando su salud física, es por ello que su tratamiento debe iniciar lo más pronto posible. En la actualidad contamos con la Telerehabilitación para deportistas que puede ser una herramienta bastante ...

En este video se presentaran unos ejercicios que pueden ser de gran ayuda para complementar el programa de rehabilitación que estés realizando para tratar la epicondilitis que estas padeciendo. La Epicondilitis Es la inflamación de los tendones de los músculos extensores de la muñeca que se encuentran en la cara externa del codo, caracterizada por dolor o molestia e impotencia funcional. Que puede ...